El IICA ante covid-19 (Agosto)

Blog Sembrando hoy la Agricultura del futuro

jeron que seguían analizando su posición, pero consideraban apropiado la conexión del Acuerdo MSF con preocupaciones de alto nivel, que podrían atenderse a nivel ministerial. Próxima reunión Está previsto que el Comité MSF cele- bre su próxima reunión los días 5 y 6 de no- viembre de 2020, tras una reunión informal. La próxima reunión contará con nuevo pre- sidente ya que el Sr. Gregory MacDonald, de Canadá, fue confirmado por aclamación el 3 de agosto 2020 como presidente del Comité MSF. Reunión del Comité de Agricultura El IICA participó por segunda vez en este año, en calidad de organización obser- vadora en la reunión del Comité de Agri- cultura de la OMC, con la presencia de 164 delegaciones de países y otras organizacio- nes observadoras. La reunión del Comité de Agricultura de la OMC se llevó a cabo el pasado 28 de julio con el fin de dar respuesta a las pre - guntas formuladas entre los países miem- bros sobre medidas agrícolas y discutir varios asuntos que afectan al comercio de productos de la agricultura y la agroindus- tria. Finalizada la reunión, se llevó a cabo una sesión sobre información del CO-

Con excepción de Bahamas, los países miembros del IICA son a su vez miembros de la OMC y todos ellos forman parte de grupos de negociación con intereses en común. Algunos de estos grupos son: grupo ACP, G-90, G-20, G-33, grupo Cairns, grupo AMNA 11, Mercosur, grupo de productos tropicales, APEC, amigos de las negociaciones antidumping, amigos de los peces, entre otros. Para obtener mayor información: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/dda_s/groups_by_ country_s.htm

VID-19 y la agricultura, en la cual varias organizaciones internacionales hicieron un análisis de la situación económica y co- mercial hasta el momento. En términos generales, los temas discu- tidos por los países miembros se enfoca- ron en políticas relacionadas con los tres pilares del comercio agrícola: acceso a los mercados, ayudas internas y competencia de las exportaciones. Cabe resaltar que durante la reunión se hizo énfasis en que las notificaciones agrícolas siguen sien - do clave para informar a los países sobre estos temas y que puedan ser de utilidad para que los gobiernos y las empresas tomen decisiones de política y de merca- do. Así, la Secretaría de la OMC reportó

que al 14 de julio del 2020 un 34% de las notificaciones habían sido para informar sobre medidas de ayuda interna tales como subsidios a la agricultura, pagos a la pro- ducción, entre otras; y un 32% de las noti- ficaciones fueron sobre subvenciones a las exportaciones, como créditos, programas para la logística, entre otras medidas que favorezcan las exportaciones agrícolas y puedan distorsionar el mercado (OMC G/ AG/GEN/86/Rev.38). Los cuestionamientos realizados en- tre países permitieron conocer en detalle acerca de las medidas agrícolas que pue- den afectar a los mercados y exacerbar sus efectos en el contexto actual de pandemia. Además, la reunión fue un espacio para que los países dieran a conocer sus preo- cupaciones con respecto a las restricciones que se están aplicando al comercio como respuesta al Covid-19, ya que podrían po- ner en riesgo la seguridad alimentaria y nutricional y desacelerarían la recupera- ción económica. Las más de 100 preguntas realizadas por los miembros durante la reunión sobre políti- cas agrícolas se encuentran disponibles en el documento elaborado por la Secretaría de la OMC con signatura RD/AG/78. Las pregun- tas en algunos casos no han sido contestadas y, en otros casos, las respuestas se pueden encontrar en el Sistema de Gestión de Infor- mación Agrícola de la OMC. Durante la reunión, la señora Christiane Daleiden Distefano (Luxemburgo) deja de ser Presidenta del Comité de Agricultura (que se encarga de velar por el cumplimiento del Acuerdo sobre Agricultura se cumpla) y se eligió a la señora María Escandor de Fi-

Ver también artículo sobre la primera reunión el 18 de junio de 2020: Transparencia y previsibilidad de la política comercial para la seguridad alimentaria y el comercio agrícola durante la pandemia

45

El IICA ante el Covid-19

Made with FlippingBook Annual report