Blog Sembrando hoy la Agricultura del futuro
lipinas como la nueva Presidenta. A su vez, muy recientemente, los países miembros de la OMC nombraron a la señora Gloria Abra- ham (exfuncionaria del IICA) como nueva Presidenta para las negociaciones sobre la agricultura.
sector agrícola; • subvenciones a la producción; • salvaguardias especiales para la carne bovino y carne de cerdo; • restricciones a las importaciones de pro- ductos lácteos, préstamos otorgados a este sector y subvenciones para las certi- ficaciones de productos lácteos; • contingentes arancelarios para el arroz y el trigo; • programas de subvenciones a las expor- taciones; • políticas aplicadas para las leguminosas; y • subvenciones a la exportación de leche en polvo; entre otros. Por otro lado, algunos países inter- cambiaron ideas sobre cómo el Comité de Agricultura de la OMC podría apoyar a los países miembros en el seguimiento de las medidas agrícolas ante el COVID-19, ya que la Secretaría de este Comité juega un papel muy importante al convocar a los
países a las reuniones y para recopilar la información proporcionada por sus miem- bros. Al finalizar la reunión, se llevó a cabo una sesión de información sobre el CO- VID-19 en la cual organizaciones inter- nacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Consejo Interna- cional de Cereales, el Instituto Internacio- nal de Investigación sobre Políticas Ali- mentarias (IFPRI) y el Centro de Comercio Internacional, presentaron las gestiones de investigación que se encuentran realizando en torno a la pandemia. La próxima reunión para continuar ana- lizando estos temas, se llevará a cabo el 22 y 23 de setiembre próximo, y el IICA cir- culará previamente y presentará a los 164 países miembros los resultados de un estu- dio realizado sobre acciones de cooperación técnica para la transparencia de medidas y la participación en el sistema multilateral de comercio.
Temas específicos tratados durante la Reunión del Comité de Agricultura
Algunos temas específicos tratados du - rante la reunión fueron los relacionados con: • paquetes de estímulos agrícolas y paque- tes de ayuda en respuesta al COVID-19; programas de asistencia alimentaria rela- cionada con el coronavirus; • programas de seguros agrícolas; • préstamos subvencionados para la agri- cultura; • fondo de estabilización de precios para ciertos productos como el café; • prohibición de importaciones de produc- tos agropecuarios como el azúcar; • políticas ambientales vinculadas con el
Horrys Friaca es especialista del Programa de Sanidad Agropecuaria, Calidad e Inocuidad de Alimentos del IICA. Es médico veterinario, con Maestría y Doctorado en Sanidad Animal.
Adriana Campos Azofeifa es especialista del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional del IICA. Po- see un Máster en Administración de Empresas con énfasis en mercadeo y es licenciada en Relaciones Internacionales con énfasis en comercio internacional.
Para la elaboración de este artículo, los autores recibieron el apoyo técnico de Ana Marisa Cordero, Gerente Interina del Programa SAIA; de Nadia Monge, especialista, y Daniel Rodríguez, Gerente del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional.
Nota: Las opiniones expresadas en este blog son responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la opinión del IICA.
46
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Made with FlippingBook Annual report