Comunicados de prensa Covid-19
Otero y Rodríguez realizaron un tour virtual por los proyectos que forman par- te del “IICA de puertas abiertas”, como el Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG), el Fab Lab y la Casa Típica Rural, los cuales se encuentran en operación en la sede central del Instituto, en San José, Costa Rica. “Estoy impresionado por el desarrollo de estas iniciativas que permitirán abordar los retos que plantea el cambio climático a la agricultura, por ejemplo, el uso y la con- servación de suelos. La adaptación ha sido una agenda menos atractiva que la mitiga- ción, pero para el agro la adaptación basada en ecosistemas es una prioridad”, expresó el Ministro Rodríguez. Con el respaldo de instituciones interna- cionales como el IICA, agregó el próximo CEO del GEF, este organismo global podrá buscar un balance que impulse ambos tipos de medidas (mitigación y adaptación). “Qué bueno que el IICA pueda liderar iniciativas que lleguen al nivel de finca y hacer una valoración integral de los siste- mas productivos y el buen uso de los sue- los”, añadió el actual ministro costarricense de Ambiente y Energía. El Director General del IICA explicó a Rodríguez que el Instituto maneja una car- tera de alianzas estratégicas con organiza- ciones que comparten su visión de lograr una agricultura más sostenible, inclusiva y moderna, rica en conocimiento e innova- ción, como Microsoft, Bayer y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investiga- ción y Enseñanza). El tour virtual en el que participó el ministro Rodríguez fue conducido por el Director General del IICA, Manuel Otero (derecha), quien estuvo acompa- ñado de otras autoridades del Instituto como el Jefe de Gabinete, Miguel Ángel Arvelo.
Entre las alianzas más recientes, Otero destacó las que ya están en marcha con Pre- cision Agriculture for Development (PAD), organización cofundada por el Premio No- bel de Economía 2019 Michael Kremer, mediante la cual se impulsa una revolución digital en el agro de las Américas; y con Rattan Lal (Premio Mundial de Alimenta- ción 2020 y Embajador de Buena Voluntad del IICA en Desarrollo Sostenible), para impulsar la recuperación de los suelos en el hemisferio. “Buscamos ofrecer soluciones a retos actuales de la agricultura, como atraer a jó- venes profesionales al sector e impulsar un mayor uso de herramientas tecnológicas; pero, por ejemplo con la Casa Típica Rural, también procuramos mostrar nuestras raí- ces, porque para entender hacia dónde va- mos tenemos que saber de dónde venimos”, explicó Manuel Otero.
De acuerdo con Carlos Manuel Rodrí- guez, invertir en la adaptación de la agri- cultura al cambio climático puede tener muy buenos réditos. “Podemos avanzar si apostamos por la mejora de políticas públicas, si rompemos la línea que hemos puesto entre ambiente, o conservación; y agricultura, o producción. Costa Rica puede ser ejemplo de cómo re- solver ese conflicto”, dijo el ministro, a po - cos días de asumir el cargo de CEO del GEF. Más información: Gerencia de Comunicación Institucional del IICA. comunicacion.institucional@iica.int Comunicado en la web: https://iica.int/ es/prensa/not icias/el - i ica-comprome- te-colaboracion-con-el-gef-para-aumen- tar-la-sostenibilidad-del-agro
6
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Made with FlippingBook Annual report