El IICA ante covid-19 (Agosto)

Recuento informativo ante Covid-19

técnica en respuesta a las necesidades de los países. “Tenemos que fortalecer la producción de alimentos y productos agropecuarios, proteger con buenas prácticas a nuestros agricultores, sobre todo a los agricultores familiares, dándoles insumos estratégicos para que la rueda de la agricultura no se in- terrumpa. Tenemos que asegurar el adecua- do funcionamiento de los mercados y evitar medidas proteccionistas, y reafirmar el apo - yo de la cooperación técnica internacional apostando a la reactivación de la agricul- tura como sector estratégico, innovador y resiliente que promueve el desarrollo sos- tenible”, puntualizó el Director General del IICA. Además, indicó que “el IICA escucha, propone y actúa”, características que permi- tieron que la institución contribuyera decidi- damente a viabilizar numerosos encuentros ministeriales, bilaterales y hemisféricos, estableciendo mecanismos de consulta a nivel de gobiernos, parlamentos, agencias internacionales, el sector privado, universi- dades y organizaciones de la sociedad civil para resolver o mitigar dificultades creadas por la pandemia, en favor y al servicio de los países. En esa línea, Otero remarcó el estableci- miento de alianzas innovadoras en beneficio de los agricultores y del fomento al desarrollo y la inclusión en la ruralidad, destacando tam- bién que sólo el año pasado el IICA puso en marcha más de 300 acciones en beneficio de los Estados miembros. Tras la exposición, Graciela Scarnati Al- mada, Representante Interina de Argentina ante la OEA, elogió el informe expuesto por el Director General del IICA, destacando “la planificación integrada, la optimización de recursos, la reducción de la burocracia y la transparencia y responsabilidad” en la conducción del organismo hemisférico, que, añadió, “ha ido en pronto auxilio de quienes lo han solicitado, sin descuidar los objetivos básicos de su gestión, fundamen- tal para el desarrollo económico y social de la región”. El Embajador Fernando Simas Magal- hães, Representante Permanente de Brasil ante la OEA, felicitó al IICA y a su Direc- tor General “por el importante trabajo que viene realizando en beneficio de todos los

países de las Américas”, y recordó que su país “mantiene iniciativas importantes de cooperación técnica con el IICA y consi- dera esencial la labor desarrollada por el Instituto”. Simas, también, reiteró “el apoyo de Bra- sil al trabajo realizado por el IICA y también nuestra confianza en la capacidad del Instituto para actuar como catalizador de los esfuerzos a nivel continental para conservar la seguri- dad alimentaria y ayudar al sector agrope- cuario en general en esta región durante estos momentos”. En tanto, el jefe de la Misión de Canadá ante la OEA, Hugh Adsett, expresó su fe- licitación al IICA “por su compromiso ha- cia cuestiones de género, para promover la participación de mujeres y jóvenes en pro- cesos globales y comunitarios de desarrollo rural”. A su vez, el Embajador Hernán Salinas, Representante Permanente de Chile, aseveró que “el informe confirma la importancia de contar con una institución moderna y eficien - te que aprovecha las oportunidades para con- tribuir al desarrollo de los países de las Amé- ricas” y resaltó “la labor del IICA brindando cooperación técnica en biotecnología” a su país, al que “brindó asesoramiento permanen- te en materia de regulaciones y en biotecnolo- gía de precisión”. Asimismo, “en apoyo al Ministerio de Agricultura de Chile, en La Araucanía se concluyó el diagnóstico de 28 cooperativas de la agricultura familiar. Del mismo modo, se fortalecieron las capacidades de produc- ción resiliente a través de parcelas demostra- tivas y para la validación del sistema inten- sivo del cultivo de arroz en otros efectivos proyectos desarrollados en Chile y otros Estados durante este período”, dijo el Repre- sentante chileno. La Embajadora Montserrat Solano Car- boni, Representante Permanente de Costa Rica ante la OEA, también expresó el va- lor del IICA como activo estratégico de los países de las Américas, y remarcó su “gran importancia por el desarrollo de estrategias para conseguir un sector resiliente en bene- ficio de la juventud y la agricultura, trans - firiendo conocimientos en materia de bio - tecnología, sanidad, tecnología, entre otros, para lograr el desarrollo de las poblaciones rurales”.

“Celebramos los programas, proyectos, capacitaciones y herramientas para fortale- cer capacidades compartidas por el IICA, para potenciar temas vitales en la región como la bieconomía y la agricultura fami- liar, así como la promoción de la agricul- tura digital 4.0, al igual que las alianzas con socios estratégicos para llevar a buen puerto estas iniciativas”, dijo la Embajado- ra Solano, quien también recordó que en el 2019 su país fue sede de reuniones de gran trascendencia, como la de Junta Interameri- cana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. En esa oportunidad, destacó, “se inauguró el Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG), creado conjuntamente con Microsoft y que incluye el Laboratorio de Innovación Agropecuaria, en alianza con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Tele- comunicaciones (MICITT) de nuestro país, democratizando así la tecnología en beneficio del desarrollo de las zonas de mayor vulne- rabilidad”. Por la República de Ecuador, el Emba- jador Carlos Alberto Játiva Naranjo, Re- presentante Permanente de su país ante la OEA, describió como “crucial” el papel del IICA para “el desarrollo de soluciones transformadoras”, especialmente en mo- mentos en que “Covid-19 ha incrementado los desafíos que agobian a las poblaciones rurales”. A su turno, La Representante Interina de Estados Unidos, Christina E. Bruff, infor- mó que su país recibía “con beneplácito” el informe del Director General del IICA, del que dijo que “apreciamos el trabajo fuerte que ha hecho junto y sobre la base de acuer- dos y su compromiso hacia la transparencia y hacia normas de innovación basadas en evidencia”.

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional comunicacion.institucional@iica.int

Comunicado en web: https://iica.int/es/ prensa/noticias/en-el-consejo-permanen- te-de- la-oea-estados-miembros-expre- san-fuerte-respaldo-la

9

El IICA ante el Covid-19

Made with FlippingBook Annual report