Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa
CHELSEA ALZA LA COPA El equipo británico se coronó en el Mundial de Clubes al vencer a PSG CRACK 25 El equipo b Clubes al ve
MAL DEBUT DE RAYADOS Monterrey abrió la liga con ‘ mala pata ’ CRACK 23
3-0
...Y COLDPLAY LUCE El grupo, del Reino Unido, estuvo como invitado sorpresa en la final ESCENA 28
CHELSEA PSG 3-0 LA GRAN FINAL METLIFE STADIUM
PACHUCA
MONTERREY
ELHORIZONTE . MX | L UNES | 14 DE J ULIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,914 | 6 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS ELHORIZO
E D I C I Ó N TAMAULIPAS
SORPRENDE TROMBA
REPORTAN PÉRDIDAS MILLONARIAS Pide Canaco fin a los bloqueos en Reynosa La CÁMARA DE COMERCIO hizo un llamado al gobierno federal y estatal para que se eviten los bloqueos en los cruces fronterizos hacia EUA
COAHUILA 15
Los habitantes de Saltillo fueron sorprendidos ayer por una fuerte tromba que azotó la ciudad, provocando varias afectaciones como la caída de árboles, el cierre de importantes vialidades y la inundación de viviendas en varias colonias
FOTO: IRENE ZAPATA
NUEVO LEÓN
FIJA POSTURA HACIA TRUMP ‘Hay que tener cabeza fría ’ ; confía Sheinbaum en acuerdo con EUA La prioridad, dijo la presidenta, será proteger a las empresas de México ante un posible arancel del 30%
como el estatal para que se resuelva esta situación. “El Puente Internacio- nal Reynosa-Pharr es el principal cruce de produc- tos perecederos hacia Es- tados Unidos. Su parali- zación afecta las cadenas de suministro, particular- mente de alimentos bási- cos, y cada hora de retraso representa pérdidas millo- narias para empresas ex- portadoras, transportistas y comerciantes formales”, señaló Gildardo López Hi- nojosa, presidente de Ca- naco Reynosa. La organización empre- sarial reiteró su respeto por la libertad de expresión y el derecho a manifestarse, pero advirtió que bloquear una vía de comercio interna- cional no puede seguir sien- do considerado un mecanis- mo legítimo de presión. “No se puede permitir
que el vacío de autoridad convierta un problema le- gítimo en una crisis mayor. Es responsabilidad del Es- tado Mexicano garantizar el libre tránsito y el funcio- namiento de la economía formal”, subrayó López Hi- nojosa. Canaco Reynosa recono- ció que las demandas del sector agrícola deben ser escuchadas y atendidas con seriedad, pero insistió en que esto no debe justifi- car el colapso logístico en las fronteras ni la interrup- ción de rutas federales. Finalmente, la cámara empresarial exhortó a ins- talar de inmediato mesas de trabajo con producto- res, transportistas, empre- sarios y autoridades de los tres niveles de gobierno, con el fin de encontrar so- luciones eficaces. TAMAULIPAS 14
VÍCTOR HUGO GUERRA El Horizonte
Tras los bloqueos ocasio- nados por los producto- res de sorgo en el puente internacional de Reynosa- Pharr durante el fin de se- mana, miembros de la Cá- mara Nacional de Comer- cio, Servicios y Turismo de Reynosa (Canaco-Ser- vytur) hicieron un llama- do a las autoridades para que intervengan de inme- diato y se eviten grandes pérdidas millonarias. Y es que durante la sema- na pasada y el fin de sema- na el grupo de trabajado- res del campo bloquearon el cruce de Reynosa-Pharr y la carretera federal Victo- ria-Matamoros, provocan- do incluso enfrentamien- tos con los transportistas. Se pidió la intervención tanto del gobierno federal
YA NACIÓ ‘ ISABEL’ FESTEJA… Y HACE PACTO Tras el nacimiento de su segunda hija, Samuel García aseguró que enfocará el desarrollo de NL para que las niñas crezcan de manera libre 8
premisa proteger a las em- presas. MÉXICO 12 advirtiendo sobre la posible imposición de aranceles si no se logra un acuerdo comercial. AMENAZA TRUMP A 25 PAÍSES La guerra comercial, impulsada por Donald Trump, se intensificó este fin de semana con nuevas amenazas arancelarias que ahora también alcanzan a México. Hasta el momento, al menos 25 países han recibido cartas o notificaciones del gobierno estadounidense RECHAZA IP MEDIDA DE EUA; SON CONTRAPRODUCENTES, DICEN FINANZAS 21
JUDITH CASTRO El Horizonte
Durante su visita a Baja Ca- lifornia Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que México logrará un acuerdo con el gobierno de Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en que podría entrar en vi- gor un arancel del 30% a to- dos los productos mexica- nos. La mandataria llamó a mantener la calma y privi- legiar el diálogo diplomáti- co ante este escenario. Señaló que las conver- saciones con la administra- ción estadounidense siguen abiertas y que México man- tiene “la cabeza fría” para al- canzar condiciones favora- bles para el país. El gobierno tiene como
INTERNACIONAL
EN KERR, TEXAS DETIENEN BÚSQUEDA Debido a las malas condiciones del clima, pararon la búsqueda de víctimas de las inundaciones 18
FOTO: AP
El trabajo aleja de nosotros el vicio y el aburrimiento / VOLTAIRE
2/editorial
el horizonte
Lunes 14 de julio de 2025
car que aquí va “once again” Do- nald Trump en un proceso de “ejer- cer-presión-para-ver-qué-negocia-y- qué-obtiene”, donde pudiera haber cierta dosis de “bluff”… Y ojo, es a ni- vel mundial… Pero como quiera, en el escena- rio de que sí salga con sus locas ta- rifas, habría que tener ese “Plan B”, ¿no cree? El que se “cae para arriba” es el Cónsul Francés en Monterrey, Gui- llaume Pierre… Resulta que el aún cónsul general de Francia, que ter- mina en agosto su período en Mon- terrey, se va a ir ya no como cón- sul, sino como ¡embajador! a un país centroamericano, el cual por pru- dencia no ha revelado… Pierre tuvo una concurridísima despedida este sábado en las insta- laciones de la Alianza Francesa en el cruce de Humberto Lobo y Mo- rones Prieto, donde a ritmo de mú- sica electrónica se festejó la Fiesta Nacional francesa, en la fecha de la Toma de la Bastilla, y de paso el per- sonal del consulado aprovechó para despedir a un cónsul que claramen- te hizo muchos amigos en Monte- rrey… Ahí se hicieron presentes Javier Navarro, coordinador del gabine- te de Buen Gobierno del estado de Nuevo León -en representación de Samuel García-, y Lorena De la Gar- za, diputada priista y presidenta del Congreso de Nuevo León… Pero además se vieron numerosas personalidades entre los cerca de quinientos invitados, entre otros al ex gobernador Natividad González Parás -que hizo estudios en La Sor- bona, en París-, así como políticos, empresarios, promotores culturales, activistas, chefs, artistas, periodistas y un largo etcétera… Lo cierto es que el muy apapacha- do Guillaume Pierre fue extremada- mente prudente y no dijo nada so- bre a dónde se va, pero en pasillos corrió que en efecto se va como em- bajador de uno de los países centro- americanos más destacados… ¿Cos- ta Rica? ¿Panamá?... ¡Veremos!… ¡¡Yássas!!
en pleno domingo, una hoja de ruta para hacerle frente a esos posibles aranceles que sí le pegarían a un es- tado netamente exportador como el nuestro… Y la verdad no están nada malas las ideas que esboza Betsabé, es- timado lector, que si bien no serán una solución mágica para las empre- sas que viven de exportar, sí trazan un camino que puede seguir Nue- vo León para blindarse poco a poco contra estos embates económicos que, queda claro, van a seguir apa- reciendo, a como se le ve al inquilino actual de la Casa Blanca… La propuesta de la colaboradora de Samuel García consiste en pro- gramas y medidas que buscarían in- centivar empresas, generar oportu- nidades e impulsar más el desarrollo interno y la llegada de inversiones… Se habla de 91 proyectos de inver- sión vinculados a 16 países -para de- jar de mirar sólo a EUA-, medidas para descentralizar el crecimiento (salirse del centro de la urbe), forta- lecer a las MIPYMES y preparar fuer- za laboral para industrias del futuro. Se propone -de acuerdo al docu- mento- el impulso a la proveeduría local, con incentivos fiscales a quie- nes consuman insumos y servicios del estado. En paralelo, programas de capacita- ción laboral, créditos preferenciales y acceso a infraestructura pública para fortalecer el ecosistema económico, así como incentivos a las mujeres em- prendedoras, con una ventanilla única que, prometen, facilitará su incorpora- ción a sectores estratégicos. Se propone también la exención del ISN para empresas que expor- ten desde fuera del área metropoli- tana, de manera que ahora busquen instalarse en los demás municipios rurales. La filosofía detrás de la propuesta toda parece ser la de que, frente al proteccionismo global, debe promo- verse un modelo de autosuficiencia regional en el noreste del país… Pues mire, estimado lector, lo bue- no es que ya se pusieron ideas y proyectos sobre la mesa… Mien- tras otros estados apenas terminan de digerir la noticia de los aranceles, Nuevo León ya avanzó con chamba. Y claro, habrá que ver en qué termina la novela de los aranceles… Todo pareciera indi-
El agua se va… y con ella la esperanza t amaulipas
En la historia reciente de TAMAULIPAS , pocas amenazas han sido tan silenciosas y devastadoras como la que se cierne hoy sobre NUESTRO TERRITORIO : el agua se va… y no vuelve.
también lo es establecer una pos- tura firme ante el cumplimiento del Tratado de Aguas. Porque cuando la diplomacia se convierte en sacrificio unilateral, no estamos hablando de acuerdos, sino de imposiciones. El trasfondo: abandono e inequi- dad. El problema de fondo no es sólo la sequía —que afecta a todo el país— sino la inequidad histórica en la distribución del agua, la falta de inversión sostenida y la ausencia de una política hídrica regional con vi- sión de largo plazo. Tamaulipas lle- va décadas exigiendo obras de cap- tación, canales de distribución efi- cientes y un esquema de gobernan- za que dé prioridad a sus propios habitantes. Pero todo eso sigue siendo papel mojado. Lo peor es que mientras el agua se va, la narrativa oficial se oxi- da entre comunicados optimistas y promesas de modernización. ¿Y la gente? La gente observa cómo se seca su tierra, cómo mue- ren sus cultivos, cómo el agua —ese derecho básico— se convierte en mercancía geopolítica. Una adver- tencia que ya es realidad. Los ana- listas coinciden: lo que vive Tamau- lipas es el inicio de una crisis estruc- tural que, de no atenderse derivará en consecuencias irreversibles. Porque no sólo se trata de agua: hablamos de soberanía, de segu- ridad alimentaria, de dignidad. La próxima batalla no será por votos, sino por agua. Y Tamaulipas ya está en la primera línea de ese frente. Donde no dejaron pasar ni un día luego de la amenaza de los nuevos aranceles de Trump hacia México, fue en la secretaría de Economía de Nuevo León… Recién desempacada como titular de dicha dependencia estatal, Bet- sabé Rocha presentó ayer mismo,
bicos de agua que, en teoría, debían alimentar nuestros campos, sostener nuestra economía rural y garantizar el abasto a miles de familias. Pero esa agua ya cruzó la frontera. Y lo hizo sin garantías de retorno. Crisis en tiempo real. Los producto- res del distrito de riego 026 (Bajo Río Bravo) lo dicen sin rodeos: “nos es- tán dejando sin agua para sobrevivir”. Mientras tanto, las presas operan a ni- veles críticos entre 9% y 13% de su capacidad— y las olas de calor con temperaturas de hasta 45 grados centígrados, dejando una tierra seca y una economía agrícola en colapso. No se trata de una crisis futura, sino de un presente en donde cada minuto cuenta. Los cultivos de sorgo y maíz, pilares de la productividad tamaulipeca, enfrentan restricciones de riego cada vez más severas. La pérdida de superficie cultiva- ble, sumada a la inestabilidad climá- tica y al abandono de infraestruc- tura hidráulica, perfila un panorama sombrío: escasez de alimentos, des- empleo rural y migración forzada. La política de lo urgente. En respuesta, el Gobierno Fede- ral ha anunciado inversiones millo- narias: más de 10 mil millones de pe- sos para modernizar infraestructura y tecnificar distritos de riego. Bienvenidas las promesas. Pero in- cluso los más optimistas recono- cen que estas obras tardarán años en completarse y sus efectos no se- rán inmediatos. La pregunta que flo- ta en el aire es incómoda pero legíti- ma: ¿cuántas cosechas más aguan- tará Tamaulipas sin agua? La tecnificación del riego es una necesidad impostergable, sí. Pero
Desde abril de este año, la entrega sistemática del caudal del Río San Juan y de las presas internaciona- les sobre el Río Bravo hacia los Esta- dos Unidos, amparada por el Trata- do de Aguas de 1944 y las medidas extraordinarias derivadas del Acta 331, ha encendido todas las alarmas, aunque no necesariamente las vo- luntades. Lo que comenzó como un “pago técnico” para saldar una deuda in- ternacional, hoy amenaza con con- vertirse en una condena estructu- ral para Tamaulipas. Se reconoce la necesidad de cumplir con el Trata- do del 44, pero es menester hacer- lo cumpliendo estrictamente con él y no en base al Acta 331 que resul- ta violatoria del mismo y para cum- plir se puede hacer, pero sin afectar severamente a los agricultores como lo expresó la presidenta Claudia Sheinbaum en una mañanera donde informó que, “conforme al Tratado de 1944, se entregará agua a EUA sin afectar a los mexicanos”. Explicó que México había incum- plido el tratado debido a la sequía, pero se calculó cuánta agua hay en las presas y cuánto se puede entre- gar sin poner en riesgo al país. Pero esto, la Comisionada de la Sección Mexicana Internacional de Límites y Aguas (CILA) entre México y Esta- dos Unidos, la Ing. Adriana Resén- dez Maldonado, simplemente lo ha ignorado. Lo que además debería ser colaborando todos los usuarios de la Cuenca desde Durango, Chi- huahua, Coahuila, Nuevo León y no solo Tamaulipas. El gobierno federal ha entregado al menos 200 millones de metros cú-
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,914 Lunes 14 de Julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
4/NUEVO LEÓN
el horizonte REALIZAN OPERATIVO EN MONTERREY Dan mantenimiento a pasos a desnivel La Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey llevó a cabo esta semana labores de mantenimiento integral en diversos pasos a desnivel ubicados sobre la Avenida Morones Prieto, con el objetivo de mejorar la seguridad y condiciones de las vialidades. Entre los puntos atendidos se encuentran los cruces de San Francisco, Venustiano Carranza, Pío X, así como los puentes conocidos como “Los Gemelos” en Cuauhtémoc y Pino Suárez. Las labores incluyeron bacheo, raspado y lavado de muros y tubos.
NUEVO LEÓN
LUNES 14 DE JULIO DE 2025
AUTORIDADES INFORMAN QUE SERÁ A PARTIR DE HOY A LAS 6:30 HORAS Implementará Monterrey contraflujo de 9.5 kilómetros en Morones Prieto
ESTARÁ A PRUEBA El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza anunció que el carril estará a prueba una semana y no tendrá puntos de acceso y salido en ningún punto salvo en Churubusco y su salida en una gaza a la altura de la avenida Venustiano Carranza, por lo que se estará monitoreando para ver su desempeño y revisar si se necesita alguna modificación
El municipio de Monterrey buscará aliviar el tráfico que se genera por el cierre de los carriles exprés de la avenida Constitución
MONTERREY
DAVID TORRES El Horizonte
hasta la Avenida Juárez, con motivo de la construcción de las 4 y 6 del Metro. El denominado “carril reversi- ble emergente de Morones Prie- to” se establecerá en los carri- les exprés de esa arteria, según anunció el alcalde, Adrián de la Garza, y su equipo de vialidad. Para acceder al carril, los conductores tendrán que ha- cerlo por la Avenida Churubus- co, ya sea circulando de norte a sur sobre esa avenida o circu- lando sobre Prolongación Ma- dero en ambos sentidos, pues habrá acceso tanto a la izquier- da como a la derecha. El carril estará a prueba una
A partir de hoy, el municipio de Monterrey implementará un ca- rril de contraflujo de 9.5 kilóme- tros en la Avenida Morones Prie- to, desde Churubusco hasta Ve- nustiano Carranza. El horario de operación será de 6:30 a 9:30 de la maña- na y sólo lo podrán usar vehí- culos ligeros, no camiones ni autobuses. Esto con la finalidad de ali- viar el tráfico que se está gene- rando por el cierre de los carri- les exprés de la Avenida Consti- tución, desde donde inicia Fun- didora, en el Puente Guadalupe,
SAN PEDRO
Carril reversible Incorporación
GUADALUPE
semana y no tendrá puntos de ac- ceso y salida en ningún punto sal- vo Churubusco y su salida en una gaza de Venustiano Carranza. “Lo vamos a estar monito- reando para ver su desempe- ño, ver si se tiene que modificar, si se pueden hacer algunas ade- cuaciones para hacerlo más efi- ciente y seguro y poder, repito, atenuar las problemáticas que
se están dando con motivo de los cierres de los carriles exprés de la avenida Constitución”, dijo el alcalde. Se permitirá una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora y no habrá salidas inter- medias; el reversible concluirá en el puente Venustiano Carran- za para retomar Constitución al poniente.
“Esta operación de contra- flujo tendrá todas las medidas de seguridad con el área de mo- vilidad y el área de tránsito de Monterrey para tener, para au- xilio vial en el lugar, así como de Tránsito de Monterrey, y el nú- mero de vehículos aproximada- mente se calcula que son 2,500 exprés total por hora”, informó De la Garza.
Participa alcalde de Guadalupe en las mesas de trabajo de la FIFA rumbo al Mundial 2026
neral de OCV Monterrey; Jan Alessie, Fundador del World Football Sum- mit, Morad Fareed, Fundador de FC Mother, y Alex Hutt de FIFA, con quie- nes dialogamos sobre temas rumbo al Mundial 2026”, escribió García en sus redes sociales. “En Guadalupe seguimos trabajan- do para que nuestra ciudad sea par- te del escenario global ¡El mundial se juega en #Guadalupe!”. También el edil indicó que fue invi-
tado a la final del mundial de clubes. “En el MetLife Stadium de Nue- va Jersey, junto a Alex Hutt y David Manllo, hace unos momentos, pre- vio a disfrutar del Chelsea vs. PSG”, compartió junto con una foto con la imagen de Monterrey como sede mundialista. El gobernador Samuel García tam- bién viajaría a Nueva York, pero can- celó su asistencia por el nacimiento el sábado de Isabel, su segunda hija.
VANESSA AGUILAR El Horizonte
El alcalde de Guadalupe, Héctor Gar- cía, quien fue nombrado coordinador de la comisión del Mundial 2026, en la Mesa de Coordinación Metropolita- na, se encuentra en Nueva York para las mesas de trabajo de la FIFA. “Tuve la oportunidad de compartir ideas y experiencias con Sir Dr. Todd Ovokaitys, David Manllo, Director Ge-
VIAJA A NUEVA YORK Héctor García viajó a Nueva York para participar en las mesas de trabajo de la FIFA en la organización del Mundial
NUEVO LEÓN/5
el horizonte
Lunes 14 de julio de 2025
Rescatistas de NL reciben alerta y suspenden búsqueda
VANESSA AGUILAR El Horizonte
La búsqueda de personas desa- parecidas en el río Guadalupe, en Texas, donde Protección Ci- vil de Nuevo León participa, fue suspendida debido a una aler- ta de inundación emitida por las autoridades. El equipo de rescatistas detu- vo las operaciones por las condi- ciones climáticas adversas y el riesgo de crecidas en el río. ‘‘Protección Civil de Nuevo León, en el quinto día se suspen- dieron las actividades de búsque- da durante el día a consecuencia de las fuertes lluvias que se pre- sentaron en el condado de Kerr por el aumento en el caudal y ge- nerando riesgo al personal”, infor- mó la corporación. ‘‘Durante el día se tuvieron reuniones de coordinación en el Centro de Operaciones de Emergencia EOC, en donde se platicaron los puntos para con- tinuar labores el día de mañana. El día de mañana (hoy) reanuda- remos labores con la policía esta- tal de Texas”.
SOLIDARIOS El secretario de Gobierno, Miguel Flores, señaló que en los trabajos se refleja el carácter solidario de NL
Destaca Miguel Flores trabajo de rescatistas
de los equipos especializados en embarcaciones han realizado su trabajo en coordinación con au- toridades locales, centrándose en tres puntos críticos del río. Flores Serna subrayó que la participación del estado en estas tareas refleja el carácter solidario del gobierno neoleonés. “Reconozco los trabajos de la corporación y reafirmo nues- tro compromiso con ser un go- bierno solidario. Mucha fuerza a nuestros hermanos y hermanas texanas”, agregó.
VANESSA AGUILAR El Horizonte
El Secretario General de Gobier- no, Miguel Flores destacó el com- promiso y entrega de los equipos de rescatistas de Protección Civil de estado en Texas. “Nuestro gran equipo de Pro- tección Civil de Nuevo León con- tinúa con las labores de búsque- da en el condado de Kerr, Texas, tras las severas inundaciones del 4 de julio”, expresó Flores Serna. Los binomios caninos además
DETIENEN OPERACIONES Elementos de Protección Civil en Nuevo León recibieron la alerta de más lluvias e inundaciones, por lo que tuvieron que hacer un alto
De acuerdo con los servicios meteorológicos, el río podría al- canzar los 4.6 metros, superando el nivel de inundación y ponien- do en riesgo puentes y carreteras secundarias. Esta es la primera vez que el
clima severo detiene las opera- ciones de búsqueda desde las inundaciones del pasado 4 de julio, que dejaron al menos 129 muertos y más de 170 desapare- cidos, especialmente en el conda- do de Kerr.
6/NUEVO LEÓN
el horizonte
Lunes 14 de julio de 2025
SE EMBELLECERÁ EL ENTORNO PREVIO AL MUNDIAL NL tendrá histórico plan de obras El gobierno de Samuel García contempla invertir $50,000 millones de pesos de manera directa en obras en el estado EN TIEMPO RÉCORD El gobierno estatal realizará en tiempo récord una gran cantidad de obras en el área metropolitana que no se realizaban en cuando menos 10 o 15 años en la entidad
sede de una selección de las que vienen al Mundial, al World Cup 2026, y pues constatar que está de primer nivel, seis canchas, te- nemos aquí rodeado de las monta- ñas de la Sierra Madre en Santiago. ‘‘Tenemos un año para pre- pararnos: calles, seguridad, nue- vos parques, nuevas carreteras, pero al menos el estadio de Raya- dos, ya están cambiando el pasto y aquí la sede alterna de entrena- mientos que hoy vinimos a visitar la tienen bien cuidada. “Vamos a sacar la mejor ver- sión de Nuevo León, de Santia- go, de Monterrey, de Guadalupe porque en un año nos tenemos que lucir y aquí tanto el equipo de Rayados como el Gobierno es- tamos listos”, dijo el gobernador. Del estado son 10 obras las que ya se ejecutan y las cuales tendrán una inversión de $46,251 millones de pesos. En tanto, el gobierno federal invertirá en el Tren del Norte $87,000 pesos; la empresa Vinci Airports y OMA in- vierten $8,000 millones en la am- pliación del Aeropuerto de Mon- terrey y los municipios de San Pe- dro, Monterrey y el estado desti- narán $1,500 millones de pesos para la interconexión de Lázaro Cárdenas a Morones Prieto.
Fecha de término:
Obra:
Inversión:
timos 10 años, por lo que el actual gobierno está batiendo récord en esta materia. Aunque cada municipio ha he- cho sus obras, el Estado se ha en- focado en trabajar para que en el 2027 los regios puedan disfrutar de los beneficios de obras como nuevas líneas del metro, nuevos parques recreativos, carreteras e incluso un nuevo tren rápido. El gobierno ha reconocido que estas obras causarán problemas de movilidad y pidió recientemen- te a los nuevoleoneses paciencia con los trabajos, si bien indicó que serán obras que quedarán para la posteridad, haciendo de Nuevo León "el mejor estado de México". “Estamos trabajando día y no- che sin importar el sol, el frío o la lluvia, para construir DOS NUE- VAS líneas del Metro para Nue- vo León. PACIENCIA. VALDRÁ LA PENA”, escribió Samuel García. De estas obras hay algunas que se planean inaugurar antes de que inicie el Mundial de la FIFA en junio de 2026 para que los turistas que visiten el estado Nuevo León para ver los parti- dos que aquí se jugarán puedan disfrutar de lo que el goberna- dor ha denominado como “una ciudad de primer mundo”. "Muy contentos porque esta- mos ya a un año del Mundial del 2026. El mensaje de hoy es que vinimos al Barrial; esta va a ser la
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
Líneas 4 y 6 del metro
$31,910,000,000 Junio 2026
Parque del Agua
1,200,000,000 Junio 2026
El gobierno de Nuevo León esta- rá realizando el paquete de obras más grande y ambicioso de la historia reciente del estado du- rante los próximos 12 meses, uno que le cambiará la cara a la urbe regia por siempre al construir in- mensas y necesarias obras de movilidad masiva, además de embellecer el entorno previo al Mundial 2026, pero que también implicarán un importante sacrifi- cio para los regios por los cierres viales que alentarán el tráfico y causarán molestias. Sin embargo, lo cierto es que en un año se estará haciendo lo que no se hizo en cuando me- nos 10 o15 años en la metrópo- li de Monterrey, desde las obras de reconstrucción tras el paso del huracán Alex en 2010. Y es que la administración de Samuel García prácticamente es- tará “echando la casa por la venta- na”, pues contempla invertir casi $50,000 millones de pesos de ma- nera directa, pero ya con la inver- sión de la federación y la iniciativa privada, son casi $150,000 millo- nes de pesos, tan sólo en las obras más grandes y emblemáticas. Desde líneas del metro, carre- teras, parques temáticos, can- chas deportivas, hospitales, am- pliación del aeropuerto y hasta el Tren del Norte son de las obras que se contemplan terminar, en su mayoría, para ese evento. Este nivel de obras, según ex- pertos, no se había visto en los úl-
Carretera Gloria-Colombia
1,110,000,000 Octubre 2025
Carretera Interserrana que conecta a San Luis, NL, Coahuila y Tamaulipas Construcción de 300 escuelas y canchas deportivas Edificio para Fuerza Civil en la av. Morones Prieto Nuevo Hospital Infantil, en Guadalupe Remodelación de los 10 accesos a Parque Fundidora
5,000,000,000 Marzo 2026
4,000,000,000 Junio 2026
500,000,000 Marzo 2026
2,500,000,000 Abril 2027
31,000,000 Octubre 2025
$46,251,000,000
Inversión total
Y en las que participa
Tren del Norte
$87,000,000,000 2028
septiembre 2027
Interconexión de La Diana
$1,500,000,000
Remodelación del Aeropuerto Internacio- nal de Monterrey
$8,000,000,000 mayo 2026
FUENTE: GOBIERNO DE NL
SAMUEL: SOMOS ESTADO CON MÁS OBRA PÚBLICA Samuel García Sepúlveda destacó que Nuevo León ha alcanzado cifras récord en infraestructura y subrayó que la entidad mantiene una economía dinámica. “La inversión no ha bajado, la economía sigue pujante, somos primer lugar en todo y, por supuesto, somos el estado que está haciendo más obra pública en todo México”, enfatizó. En una reunión privada en mayo pasado con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Nuevo León, el gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que la entidad encabeza la inversión en obra pública a nivel nacional y que su administración continuará impulsando grandes proyectos de infraestructura en lo que resta del sexenio.
CRECERÁ EL METRO Una de las obras más importantes del gobierno de Nuevo León es la construcción de más líneas del Metro
NUEVO LEÓN/7
el horizonte
Lunes 14 de julio de 2025
Refuerzan estrategia económica en NL ante amenaza de aranceles
en tres enfoques de acción y se alineará con el Plan Estatal 2022–2027. Los principales trabajos serán el de- sarrollo económico sostenible, fomen- tos a la innovación, diversificación pro- ductiva, bienestar y movilidad social y el compromiso con la equidad de géne- ro y el empoderamiento de las mujeres. “Bajo estas premisas y ante este con- texto global, en Nuevo León no nos de-
tenemos, no nos quedamos de brazos cruzados. Hoy tenemos que ir por ma- yor inversión, pero sobre todo por for- talecer nuestra economía local, nues- tro mercado interno”. “Nuestra cadena de proveeduría es la mejor del país y ese es el mejor atrac- tivo para precisamente la inversión… te- nemos que seguir apostando por el mer- cado local”, dijo Rocha.
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
El gobierno del estado continuará refor- zando la estrategia de desarrollo econó- mico ante la probabilidad de la imposi- ción de aranceles del 30% a los produc- tos mexicanos por parte de EUA. La secretaria de Economía, Betsabé Rocha, indicó que el refuerzo se basará
Denuncia montañas de plomo y arsénico de Zinc Nacional PRESENTA PLAN La secretaria de Economía, Betsabé Rocha, presentó un plan económico basado en seis ejes estratégicos
montaña de desechos in- dustriales y metales pesa- dos”, narró Villarreal en el video. El legislador dijo que la empresa presuntamente envía camiones para tirar el material tóxico e incluso muestra la huela reciente de uno de estos. También indicó que va a presentar una denuncia pe- nal ante las autoridades co- rrespondientes por lo que en un boletín identifican como “megatiradero” que no tiene precedente en todo México. “Zinc Nacional tiene mon- tañas y montañas de mugre- ro que es mugrero que trae metales pesados, montañas y montañas de tierra que- mada, y esto no se acaba, tierra con metales pesado y hasta duele respirar aquí. “Estoy parado sobre 50 metros de ceniza de plo- mo, de cadmio, de arsénico, a la intemperie, que se vue- la con el aire, a nuestras ca- sas y al área natural protegi- da del Cerro del Topo Chico”, afirmó el legislador. Zin Nacional fue clasura- da totalmente por la Profepa el pasado jueves.
DAVID TORRES El Horizonte
Montañas de tierra de 50 metros de altura que presun- tamente contienen “plomo, cadmio y arsénico” son las que supuestamente depo- sitó la empresa Zinc Nacio- nal en terrenos del Cerro del Topo Chico, denunció el di- putado local de Movimien- to Ciudadano (MC), Glen Vi- llarreal Zambrano. En un video, el legislador mostró montículos de tierra color café cobrizo que están en terrenos ubicados en las faldas del cerro. El diputado sugiere que los terrenos pertenecen a la empresa, pero ésta no tiene permiso para depositar ese material peligroso. “A la distancia no te das cuenta de qué tanto ma- terial han estado tirando en el monte, pero, ¿Qué es esto, qué está pasando? En el monte, escondidítos ellos porque tienen comprado ellos alrededor, tienen una fábrica de ellos acá, una fá- brica de ellos del otro lado. “Dios, mío, ¿qué han he- cho? Vamos a subir por la
RECONOCEN LABOR JURÍDICA EN EL ESTADO CONMEMORA FACDYC EL DÍA DEL ABOGADO CON CEREMONIA EN LA CASONA DE LEYES
Autoridades universitarias, estatales y del sector jurídico participaron en un evento que celebró la trayectoria y el compromiso de la abogacía en la sociedad
REDACCIÓN El Horizonte
En el marco del Día del Abogado, la Facultad de De- recho y Criminología de la UANL llevó a cabo una cere- monia conmemorativa en la Vieja Casona de Leyes, pri- mer edificio construido por nuestra Máxima Casa de Es- tudios para la impartición de la carrera de Derecho. Durante el evento, el Dr. David Emmanuel Castillo Martínez, coordinador de la facultad, destacó el papel transformador de la aboga- cía: “El abogado no solo in- terpreta normas; interpreta realidades, acompaña al ser humano en sus conflictos y vela por el equilibrio entre li- bertad y responsabilidad”. El gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, también dirigió un mensaje a los presentes, subrayando el impacto del Derecho en la toma de decisiones del país y reiterando su apoyo a la Facultad y a la Universidad. El Gobernador, también exaltó la conservación de la Vieja Casona, agradeciendo a la Facultad de Arquitectu-
ENTÉRATE La Casona de Leyes, fue el primer edificio oficial de la UANL, destinado exclusivamente a la formación de abogados.
ra, el cuidado de la misma. A la ceremonia asistieron también el Dr. Mario Alber- to Garza Castillo, secretario general en representación del Rector Santos Guzmán López de la UANL, y otras figuras del ámbito jurídico.
Como parte del homenaje, se entregaron placas de re- conocimiento a cinco juris- tas destacados por su tra- yectoria profesional: Dra. Minerva E. Martínez Garza, Mtro. David Galván Anci- ra, Dr. Javier Navarro Velas-
co, Dra. Magdalena de la Paz Rangel de León y Lic. Adolfo J. Treviño Garza La Facultad reafirmó su compromiso con la forma- ción de profesionales del Derecho al servicio de la jus- ticia y la sociedad.
MATERIAL PELIGROSO Glen Villarreal Zambrano mostró montículos de tierra color café cobrizo en las faldas del cerro
8/NUEVO LEÓN
el horizonte
Lunes 14 de julio de 2025
Buscará Samuel enfocar progreso de NL en la equidad para las niñas
sus niñas y niños. “Y sin restar importancia a lo an- terior, mi corazón y mis decisiones estarán aún más puestas en ellas, en construir un estado donde las ni- ñas crezcan libres, respetadas, tra- tadas con igualdad y rodeadas de oportunidades para soñar en gran- de”, señaló el gobernador Samuel García. Fue el pasado sábado que Samuel García, junto a su espo- sa Mariana Rodríguez, también ti- tular de la oficina Amar a Nuevo León, dieron la bienvenida a su se- gunda hija, Isabel. “Hoy más que nunca sé que go- bernar también es amar y que cons- truir un nuevo Nuevo León más digno empieza también en casa”, finalizó el mandatario estatal.
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
Hoy con Mariel y con Isabel en mis brazos, entiendo que el verdadero futuro de Nuevo León está en sus niñas y niños” SAMUEL GARCÍA GOBERNADOR DE NL
Tras el nacimiento de su segunda hija, el gobernador de Nuevo León, Samuel García aseguró que enfoca- rá el desarrollo de la entidad para que las niñas crezcan de manera li- bre y respetadas. A través de sus historias de Ins- tagram, el mandatario estatal indi- có que desde que inició su sexenio ha tenido la meta de mejorar la in- fraestructura de la entidad; sin em- bargo, ahora con su segunda hija Isabel, entendió que lo principal es combinar dicho trabajo con la equi- dad para las niñas y niños. “Hoy con Mariel y con Isabel en mis brazos, entiendo que el verda- dero futuro de Nuevo León está en
NACE SEGUNDA HIJA En punto de las 00:42 horas de este sábado nació Isabel, la segunda hija del gobernador de Nuevo León, Samuel García
Firman convenio para conservar la Cueva de la Boca
COLUMNA
Ha nacido la segunda hija del matrimonio formado por MARIANA RODRÍGUEZ Y SAMUEL GARCÍA. Dice el gobernador que: “Con MARIEL y con ISABEL en mis brazos, entiendo que el verdadero futuro de Nuevo León está en sus niñas y niños”. N ace la hermosa Isabel entre el Día del Abogado, es decir, el Día del Derecho, y el Día de la Toma de la Bastilla, que sim- A los padres de Isabel y Mariel, y a todas las niñas de Nuevo León
SIN CENSURA POR ELOY GARZA
ÁNGELES NÚÑEZ El Horizonte
El gobierno de Santiago, encabezado por Da- vid de la Peña Marroquín, en colaboración con Pronatura Noreste, realizaron una firma de convenio durante la Tercera Edición del Festival Cueva de La Boca. Esto con el objetivo de promover el conoci- miento, conservación y turismo responsable con el medio ambiente de la cueva de la Boca. De la Peña Marroquín apuntó que la cue- va es una gran estación de biodiversidad, que aparte de ser un atractivo turístico, cuida, pro- tege y actúa como insecticida ante las plagas. Aseguró que desde que comenzó su ad- ministración, han tenido como tarea prote- ger y conservar esta zona, por lo que en 2022 la nombraron como un área natural protegi- da por el estado en su categoría de santuario. “Con la firma de este acuerdo la intención es generar más turismo, invertir recursos municipales y estales para realizar un mu- seo para que la gente que visite este espacio” expresó el edil.
Pero, mientras no perdamos la brúju- la moral, el mundo que dejaremos a las próximas generaciones podrá salvarse. ¿Y cuál es esa brújula moral? La expli- co con una breve anécdota. Mi escritor preferido, G.K. Chesterton, cuenta que, en la época victoriana a las autoridades inglesas se les ocurrió la ridícula idea de combatir las plagas rapando a todas las niñas de Londres. Mientras se entera- ba de la horrible injusticia —ver pelonci- tas en unos cuantos días a todas las me- nores londinenses—, a Chesterton le lla- mó la atención una niñita con la cabelle- ra pelirroja paseando por la calle con su mamá, y el escritor estalló en cólera. Pu- blicó un artículo de prensa que termina- ba así: “Su madre puede ordenarle a esta pe- queña pelirroja que se recoja el cabe- llo, porque es la autoridad natural, pero ni el emperador del Planeta le ordena- rá cortárselo. Pues esa niña es la imagen sagrada de la humanidad. Que todo al- rededor de ella, que la autoridad ente- ra tiemble y caiga, y que las columnas de la sociedad se sacudan y las cúpu- las de los siglos se vengan abajo, pero a esa niña no se le tocará ni uno solo de sus cabellos”. Felicidades a los padres de estas her- mosas niñas. Les deseamos una vida colmada de respeto y libertad. Y sí, go- bernar también es amar.
da excepcional e intachable. Su hija na- cerá en la entidad federativa que más se ha trabajado en estos últimos años por la infancia. El DIF estatal se ha reforma- do de manera admirable; Capullos sigue renaciendo como en ninguna otra re- gión de México. Y es cierto que aún falta mucho por hacer. Estas niñas hermosas no llegan a la vida en el mejor de los mundos posi- bles. Vivimos días difíciles y complejos. • • • “Estas niñas hermosas no llegan a la vida en el mejor de los mundos posibles. Vivimos días difíciles y complejos” • • •
boliza el inicio tanto de la Revolución Francesa (14 de julio de 1789), como de los valores de libertad, igualdad y frater- nidad. Para celebrar estos tres valores, casi nunca cumplidos en la vida real, el cón- sul general de Francia en Monterrey, Guillaume Pierre, nos invitó a una cele- bración memorable en los jardines de la Alianza Francesa de Monterrey. En esa ceremonia le dijimos adiós también al amigo Guillaume Pierre, quien concluye su misión en tierras no- restenses y parte como embajador a un país centroamericano cuyo nombre, por razones de discreción diplomática, no pudo revelarnos. Dice el padre de Mariel e Isabel: “Mi corazón y mis decisiones estarán aún más puestas en ellas, en construir un estado donde las niñas crezcan li- bres, respetadas, tratadas con igualdad y rodeadas de oportunidades para so- ñar en grande. Hoy más que nunca sé que gobernar también es amar”. Nacerá también pronto la hija de mi querida prima Deniss González, aboga-
CONSERVARÁN ZONA David de la Peña Marroquín dijo que la cueva es una gran estación de biodiversidad y atractivo turístico
ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Au- tor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y con- ductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.
NUEVO LEÓN/9
el horizonte
Lunes 14 de julio de 2025
YA SE HABLÓ CON EL 60% DE LOS PROPIETARIOS Proyecta Monterrey para este año retiro de casas de ‘La Isla’ de Avenida Leones
La COLONIA que data de 1978 quedó en medio de los CARRILES de ALTO f lujo de la Avenida PASEO DE LOS LEONES
ASÍ LUCE ACTUALMENTE
ASÍ SE VERÁ DESPUÉS
aprovechen”. “No tenemos una fecha cierta, pero yo le he pedido a la gente de Obras Públicas, que son quienes han estado en comunicación y tra- bajando esto, además del personal de la Secretaría de Atención Ciuda- dana, para que pudiéramos finiqui- tar esto antes de que termine este año para poder tener la posibilidad el próximo año de hacer las obras correspondientes. “Se ha hablado con más del 60% de los propietarios; también nos he- mos encontrado con la problemáti- ca de que hay casas que están des- habitadas y que hemos tenido que ir a la investigación de sus propie- tarios, localizarlos. Algunos no se han localizado, pero a la mayoría ya se ha estado en comunicación con ellos. Ahora, también hay gen- te que está habitando ahí, que están
DAVID TORRES El Horizonte
Para antes de que concluya este año, el municipio de Monterrey contem- pla haber llegado a un acuerdo con los propietarios de las 61 viviendas que conforman la colonia La Lla- ve de Oro, conocida popularmente como “La Isla” de la Avenida Leones, para luego, en el 2025, construir una vialidad recta y arbolada. Hasta el momento, ya se habló con el 60% de los propietarios quie- nes, según el alcalde regio, Adrián de la Garza, están en buena dispo- sición de llegar a un acuerdo para venderle sus casas al municipio y salirse de la colonia. A los propietarios se les está ofreciendo pagarles sus propieda- des a valor comercial, no catastral, pero, dijo De la Garza, “sin que se
EN MEDIO DE VIALIDADES La colonia La Llave de Oro está sobre la Avenida Leones, a la altura de la calle Paseo de los Navegantes, de Cumbres tercer sector, en el poniente del municipio de Monterrey
rentando las casas, que no son los propietarios”, dijo el edil. La expropiación de las vivien- das, dijo el alcalde, está descartada. “Sobre todo porque Monterrey está ofreciendo no una expropia- ción a valor catastral, sino una… es- tamos haciendo un trabajo de ne-
gociación para poder pagar el va- lor comercial justo, o sea, tampo- co que sea una situación para que quieran aprovecharse y no están en esa condición. “La verdad es que están en una posición, hasta ahorita de mucha apertura, conscientes; incluso mu-
chas de las casas no están habita- das, están en ofrecimiento de ren- ta porque también es un lugar in- cómodo para vivir, tenemos que entenderlo, están en medio de una avenida de alto flujo, incluso para poder accesar y salir es complica- do de esa colonia.”, dijo el alcalde.
Una cena y una relación estratégica
COLUMNA
POR WALDO FERNÁNDEZ
Si algo nos ha enseñado la HISTORIA de las relaciones entre naciones es que la POLÍTICA EXTERIOR no solo se construye desde los DESPACHOS , sino también desde el DIÁLOGO , la DIPLOMACIA y la presencia. R ecientemente, tuve el honor de asistir a la cena de gala orga- nizada por la American Socie- ty (AMSOC) para dar la bienve- to diplomático y del empresariado mexi- cano, donde se abordaron los grandes te- mas que definen hoy la relación trilateral de América del Norte.
de la Comisión que presido, mi compromi- so siempre ha sido fortalecer nuestra rela- ción con Estados Unidos y Canadá sobre la base del respeto mutuo, la soberanía y la cooperación. Seguiremos trabajando para que el T-MEC no solo beneficie a las grandes empresas, sino que también ge- nere empleos bien pagados, fomente la in- novación tecnológica, respete los dere- chos laborales y proteja nuestro medio ambiente. Nuestra relación con Estados Unidos es una relación estratégica que debemos cui- dar, porque de ella dependen millones de empleos, la estabilidad de nuestras expor- taciones, la confianza en nuestras inver- siones y la calidad de vida de nuestras fa- milias. Más allá del ruido mediático y discursi- vo que tiende a llenar nuestro entorno, en la cena de gala de la AMSOC quedó claro que la relación entre ambos países es bue- na. Exige compromiso y trabajo duro, por supuesto, pero hay reconocimiento y, so- bre todo, deseo que a ambas naciones les vaya bien.
ta de esta nueva etapa de cooperación re- gional. Tenemos talento, ubicación geo- gráfica estratégica, una clase trabajadora altamente calificada y una red institucional que nos permite negociar con dignidad y responsabilidad. En ese sentido ha trabajado el Gobierno Federal, bajo el liderazgo de la presiden- ta Claudia Sheinbaum, que, en un contex- to desafiante, ha sabido mantener la rela- ción bilateral y exponer la importancia de trabajar con coordinación, no subordina- ción. Desde el Legislativo, nos correspon- de vigilar el cumplimiento del T-MEC, im- pulsar reformas que lo acompañen y ga- rantizar que sus beneficios lleguen a to- das y todos. Hoy más que nunca, la política exterior debe ser una herramienta de desarrollo para nuestro país. Ante los desafíos regio- nales y mundiales, la integración de Amé- rica del Norte aparece como una oportu- nidad histórica para consolidar una región competitiva, sustentable y socialmente justa. Desde el Senado de la República y des-
Este tipo de espacios, muchas veces in- visibles para la opinión pública, son clave para sembrar confianza, construir puentes y entender que la política internacional no es solo cosa de cancilleres: también es ta- rea del poder legislativo, de los gobiernos locales, del sector productivo y de la so- ciedad civil. Desde la Comisión del T-MEC hemos in- sistido en que este tratado no puede verse únicamente como un marco legal para el comercio exterior. El T-MEC es una hoja de ruta para el desarrollo regional, una plata- forma de diálogo permanente y una herra- mienta poderosa para enfrentar los retos del presente y del futuro: la relocalización de cadenas productivas (nearshoring), la transición energética, la protección del medio ambiente, la equidad laboral y la di- gitalización de la economía. México tiene todo para ser protagonis-
nida oficial al nuevo embajador de Esta- dos Unidos en México, Ronald Johnson. Asistí como senador de la República y, so- bre todo, como presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Re- visión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Para mí, participar en este encuentro re- presentaba no sólo una cortesía institucio- nal, sino un espacio de diálogo proactivo entre naciones para construir y fortalecer nuestra política exterior, que siempre ha sido dinámica, estratégica y constructiva. Compartí mesa con el propio embajador Johnson; con la secretaria de Medio Am- biente, Alicia Bárcena; con el presidente de la Concamin, Alejandro Malagón, y con Francisco Cervantes, presidente del Con- sejo Coordinador Empresarial. Fue una noche de encuentros entre re- presentantes del sector público, del ámbi-
WALDO FERNÁNDEZ: Empresario y Senador Electo por Nuevo León para el periodo 2024-2030, con una tra- yectoria legislativa como Diputado Federal en la LXIII Legislatura y Diputado Local en Nuevo León durante la LXXVI Legislatura. Es Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas por la UANL, donde también ha ejercido como catedrático. Anteriormente, ocupó el cargo de Gerente Jurídico Operativo en Cemex, aportando su experiencia en el sector privado
Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32Made with FlippingBook Ebook Creator