MÉXICO/13
el horizonte
Lunes 14 de julio de 2025
Seso hueco
SRE: migrante muere tras una redada del ICE en California
COLUMNA
EL PURGATORIO DE @ CABRITOMAYOR AYOR
En ocasión a la serie de sucesos político-sociales de los que hemos sido testigos —y peor aún, víctimas— en los últimos tiempos, EL QUE ESTO ESCRIBE SE DECLARA SATURADO , rebasado o tal vez hasta bloqueado, como quien aplica el dicho: “ya no ve uno lo duro, sino lo tupido”. L as diferentes e inagotables pro- blemáticas que reconozco en esta ocasión para el análisis me hacen sentir con el “seso hueco”. • • • “Debemos recordar que, para los puestos de poder, requerimos de gente talentosa,
POR LUIS SAMPAYO O
ra mismo padecemos, hay que recono- cer que esa aparente riqueza es el princi- pal atractivo que ha llenado nuestra enti- dad de hermanos migrantes de otros es- tados y países, quienes —huyendo de la miseria y pobreza de sus orígenes— han encontrado, en su mayoría, en el autoem- pleo informal (honesto y deshonesto) su modo de vida. Por ello, aunque tiene que soportar el peso de la corrupción que ha dejado en la pobreza a otros estados, nuestra tie- rra recibe con los brazos abiertos a todo aquel que es honesto y desea hacerse la vida. Sin embargo, los problemas graves se han infiltrado en la inercia del fenó- meno migratorio, que ha llegado no solo con crimen, sino también con el proble- ma social que se convierte en el abasto de satisfactores básicos. Por tanto, aquel pacífico y laborioso en- torno de antaño se ha visto trastocado y rebasado por este voraz desorden, que dicho sea de paso, nuestras autorida- des no han sabido atender debidamente, mostrando, a la postre, incompetencia en el ejercicio de sus demás deberes y obli- gaciones con la sociedad. La realidad es que, frente a la voracidad de los políticos en estos tiempos preelec- torales, debemos recordar y tener muy presente que, para los puestos de poder, requerimos de gente talentosa, con ofi- cio, sensibilidad, compromiso, valores, in- teligencia, vocación de servicio; que co- nozca, crea, sienta, sufra, viva y luche de verdad por el bienestar de nuestras co- munidades. Porque, de lo contrario, nos quedaremos viviendo eternamente con el “seso hueco”. Por hoy es todo. Medite lo que le pla- tico, estimado lector, esperando que el de hoy sea un reflexivo inicio de sema- na. Por favor, cuídese y ame a los suyos. Me despido honrando la memoria de mi querido hermano, Joel Sampayo Clima- co, con sus hermosas palabras: “Tengan la bondad de ser felices”. Nos leemos, Dios mediante, aquí el próximo lunes.
REDACCIÓN El Horizonte
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó la muerte de Jaime Alanís García, durante una redada contra migrantes en el Condado de Ventura, California, y aseguró que brinda apoyo consular a su familia. Jaime, quien se desempeñaba como tra- bajador agrícola, murió al caer nueve me- tros del techo de un invernadero, mientras
Y es que, sin duda, la mala práctica po- lítica aplicada en los entornos de poder ha sido una fuente rica, abundante e in- agotable de problemas que han dividido la esencia y el espíritu armonioso de la sociedad civil. Hoy, frente al desbarajuste entre los dichos y los hechos, este dete- rioro ha pegado en el ánimo y en lo más hondo de quienes hemos sufrido toda esta cadena de sucesos. Es evidente que nada de esto es nue- vo. A lo largo de la transculturación, desde la época de la Conquista, las so- ciedades han sufrido por siglos y, aún hoy, siguen causando un grave daño en la óptica, visión y objetivos del poder, de los gobiernos, de los gobernantes y de sus gobernados. “El que no tranza no avanza” es una cé- lebre frase que, tal parece, se encuen- tra arraigada en lo más íntimo de la idio- sincrasia mexicana, y que da sustento e identidad a toda una serie de triquiñuelas exhibidas y evidentes que han aflorado en los últimos tiempos, a lo largo y ancho de las redes y espacios noticiosos. Y aunque la aparente riqueza que ad- vierte el flujo del circulante —como re- flejo del polo de desarrollo en el que nos hemos convertido— ha hecho pensar a muchos que somos ricos, que vivimos en la opulencia y que no tenemos grandes necesidades, la verdad es otra. Estamos tristemente contaminados, y no solo por partículas tóxicas que flotan en la atmós- fera, sino verdaderamente contaminados en pensamientos, palabras y acciones que se contraponen al sentido genuino y natural de bienestar y progreso que, ori- ginalmente y de manera honrada, se su- pone perseguimos. Ciertamente, nos hemos distinguido al paso del tiempo por forjar el futuro en lo próspero ante lo adverso. Lo que se tie- ne, lo que se ha juntado —hablando de pesos y centavos— ha costado una bar-
baridad que se comparte con el resto del país y que hoy, como desde hace mucho tiempo, injustamente vemos que no ha sido valorado en su justa dimensión. Durante los últimos años, tristemen- te se percibe que se ha andado como el cangrejo, caminando hacia atrás. Lo que en otros tiempos era un territorio vigo- roso, pujante y ejemplar para el resto del mundo, hoy se encuentra en el “limbo”, en el ostracismo, sumido en el desga- no, la apatía, la desatención y la inseguri- dad, que ha venido a contaminar y man- char de crimen a nuestra sociedad, mien- tras quienes ocupan el poder piensan en cómo perpetuarlo. Es cierto que ha sido toda una se- rie de circunstancias las que han hecho que hoy seamos políticamente desor- denados en muchos rubros. Y todas ellas tienen su origen en la ambición, la codicia y la corrupción; esa misma que, justamente ahora, todos los políticos dicen que se está atacando, pero que nadie en el ámbito civil aprecia, percibe o siente como cierto. Pero es justo hablar con la verdad en la palabra. Y entre el desorden que aho- con oficio, sensibilidad, compromiso, valores, inteligencia, vocación de servicio... De lo contrario, nos quedaremos viviendo eternamente con el seso hueco ” • • •
intentaba esconderse de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El pasado jueves 10 de julio, la SRE confirmó el de- ceso del hombre de 56 años y, este domingo, la depen- dencia aseguró que busca repatriar los restos de Jai- me, originario de Jeráhua- ro, Michoacán.
EL HOMBRE CAYÓ 9 metros del techo de un invernadero, al tratar de esconderse
La SRE mencionó que continúa con las gestiones para que el Programa de Aseso- rías Legales (PALE) brinde seguimiento a los hechos que derivaron en la muerte del mi- grante mexicano. “La Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante su red consular, refrenda su com- promiso con la protección y asistencia a las personas mexicanas en el exterior, en estric- to apego al respeto a sus derechos humanos y a la normativa aplicable”, concluyó la de- pendencia a través de un comunicado.
DEPENDENCIA INFORMA La SRE aseguró que busca repatriar los restos de Jaime, originario de Michoacán
LUIS SAMPAYO: Es Medalla al mérito cultural “Juan Bautista de Chapa” del Colegio de Cronistas e Historia- dores de Nuevo León, Ciudadano del Mundo, Editorialista Taurino, soñador empedernido, inquieto y apolíti- co hasta la médula, pero preocupado por su entorno.
PUBLICA CON NOSOTROS AVISOS NOTARIALES, EDICTOS, CONVOCATORIAS, ANUNCIOS, ETC.
CONTÁCTANOS ESCANEA EL CÓDIGO 81 8389 0500 EXT. 921 EDICTOS@ELHORIZONTE.MX RÍO TAMESÍ #300, COL. MÉXICO, MTY, NL ELHORIZONTE.MX
Made with FlippingBook Ebook Creator