14/MÉXICO
el horizonte
Lunes 14 de julio de 2025
TAMAULIPAS
@elhorizontetamaulipas
El Horizonte Tamaulipas
@EHTamaulipas
Defiende su casa con ‘uñas y dientes’ NORA CASTRO El Horizonte
mientras ella no estaba en el país. Las molestas inquilinas permane- cieron semanas sin abrirle la puerta a la dueña y cuando esto sucedió le re- afirmaron que no se saldrían del lugar, aunque les consiguiera otro. Con apoyo de la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas la orden para desalo- jar se hizo presente….y con ello los gri- tos, amenazas, rasguños y todo un al- boroto para lograr sacar a las morosas. Yolanda Sierra, hermana de la afec- tada relato: “Se le fueron a los golpes a mi sobrina la arañaron, la señora esa
le pego con un tubo, con un fierro aqui trae morado, a mi hermana le dio aqui en su brazo trae también un golpe ella dice que no pero yo se que si” Por redes sociales todo Tampico le brindó apoyo….la noticia se hizo viral. Tras semanas de burlarse de la due- ña finalmente fueron lanzadas de esa casa…que al interior presenta destrozos. La ola de memes, calificativos y de- más no se hizo esperar. Desde lo vir- tual hasta la clásica piñata para hacer burla a estas mujeres que intentaron apropiarse de la vivienda.
La señora Mayra Sierra, llegó de Esta- dos Unidos a desalojar a quienes por 10 años permanecieron sin pagar la renta de ese lugar. En la colonia Vista Bella de Tampi- co Tamaulipas la casa marcada con el número 236 fue el escenario de una re- vuelta. La propietaria relató que con- fió en madre e hija que le rentaban la casa, pero jamás dieron la cara a quie- nes acudían cada mes a cobrarles
LOGRAN SACARLAS Tras varias semanas de burlarse de la dueña, finalmente fueron desalojadas de esa casa
HACEN LLAMADO AL GOBIERNO FEDERAL Canaco exige intervención por bloqueos en la frontera
La organización empresarial rei- teró su respeto por la libertad de ex- presión y el derecho a manifestarse, pero advirtió que bloquear una vía de comercio internacional no puede seguir siendo considerado un meca- nismo legítimo de presión. “No se puede permitir que el va- cío de autoridad convierta un pro- blema legítimo en una crisis mayor. Es responsabilidad del Estado Mexi- cano garantizar el libre tránsito y el funcionamiento de la economía for- mal”, subrayó López Hinojosa. Canaco Reynosa reconoció que las demandas del sector agrícola deben ser escuchadas y atendidas con seriedad, pero insistió en que esto no debe justi- ficar el colapso logístico en las fronte- ras ni la interrupción de rutas federales. Finalmente, la cámara empresarial exhortó a instalar de inmediato mesas de trabajo con productores, transpor- tistas, empresarios y autoridades de los tres niveles de gobierno, con el fin de encontrar soluciones eficaces.
El presidente de la Cámara de Comercio, GILDARDO LÓPEZ, expresó que los bloqueos de los productores de sorgo en el puente Reynosa-Pharr han dejado pérdidas millonarias
INFRAESTRUCTURA Expertos señalan la necesidad de infraestructura para captar agua dulce que escurre de los ríos
nación, Rosa Icela Rodríguez Veláz- quez; del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; así como de las autoridades responsables del orden público, al advertir que la omi- sión institucional está generando un vacío de autoridad que puede derivar en consecuencias graves. “El Puente Internacional Reyno- sa-Pharr es el principal cruce de pro- ductos perecederos hacia Estados Unidos. Su paralización afecta las ca- denas de suministro, particularmen- te de alimentos básicos, y cada hora de retraso representa pérdidas millo- narias para empresas exportadoras, transportistas y comerciantes forma- les”, señaló Gildardo López Hinojosa, presidente de Canaco Reynosa.
VÍCTOR HUGO GUERRA El Horizonte
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (Ca- naco) lanzó un llamado urgente a las autoridades federales y estatales para intervenir de inmediato ante la crisis provocada por el cierre del Puente In- ternacional Reynosa-Pharr y los blo- queos en la carretera federal Victo- ria-Matamoros, que el pasado fin de semana escalaron a enfrentamientos entre transportistas y manifestantes, sin presencia de cuerpos de seguri- dad que impidieran mayores riesgos. Mediante un comunicado, la Cana- co Reynosa pidió la atención directa de la titular de la Secretaría de Gober-
Llaman a construir represas y diques al sur de Tamaulipas
CAMBIO
BERNARDO GALLARDO El Horizonte
Luis Apperti, expresidente de la Mesa Ciudadana del Agua, destacó la importancia de cambiar la mentalidad y retomar estrategias antiguas, como reutilizar el agua
Frente a la variabilidad extrema del clima, se- quías prolongadas e inundaciones severas, re- presentantes de la indus- tria y sociedad civil coin- ciden en la necesidad de impulsar proyectos de in- fraestructura que permi- tan aprovechar mejor el agua dulce que escurren los ríos y lagunas del sur de Tamaulipas. Adonay Navarro Saad, presidente de la Asocia- ción de Industriales del Sur de Tamaulipas (AIS- TAC), subrayó que es in- dispensable que socie- dad, gobierno e iniciati- va privada trabajen de la mano para construir represas, ampliar vasos de captación y mejorar
diques. “Debemos estar preparados para los dos extremos: cuando llueve poco y cuando llueve de- masiado”, señaló. En reuniones recien- tes del Consejo de Ad- ministración de COMA- PA Sur se plantearon di- versos proyectos, como la construcción de una cortina en el Moralillo y la modernización de lí- neas de conducción.
CONTINUARÁN PROTESTAS Los productores de sorgo amenazaron con seguir con los bloqueos si el gobierno no les resuelve sus reclamos
Made with FlippingBook Ebook Creator