EH3914 TAMPS 14JUL2025

LUNES 14 DE JULIO DE 2025 FIN FINANZAS 20/FINANZAS

el horizonte

MONTO SERÁ POR US$2,000 MILLONES SpaceX invertirá en inteligencia artificial SpaceX, liderada por Elon Musk, invertirá $2,000 millones de dólares en xAI, su empresa de inteligencia artificial, como parte de una ronda de financiación de $5,000 millones de dólares, según fuentes. Esta inversión valora la entidad combinada de xAI y X en $113,000 millones de dólares.

AMENAZAS LLEGAN A MÉXICO Y LO CONDICIONA Se ‘desata’ guerra comercial de Trump

¿QUÉ DICE LA CARTA ENVIADA A SHEINBAUM? Estimada Señora Presidenta: Es un gran honor para mí enviarle esta carta, ya que demuestra la fortaleza y el compromiso de nuestra relación Comercial, y el hecho de que los Estados Unidos de América han acordado continuar trabajando con México. A pesar de nuestra sólida relación, como recordarán, Estados Unidos impuso aranceles a México para hacer frente a la crisis del fentanilo en nuestro país, causada, en parte, por la incapacidad de México para impedir que los cárteles, formados por las personas más despreciables que jamás hayan pisado la Tierra, introduzcan estas drogas en nuestro país. México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO, lo que México ha hecho, no es suficiente. México todavía no ha detenido a los cárteles que están tratando de convertir a toda América del Norte en un patio de recreo del narcotráfico. Obviamente, ¡no puedo permitir que eso suceda! A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30% sobre los productos mexicanos enviados a los Estados Unidos, separado de todos los aranceles sectoriales. Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles, entonces, cualquiera que sea el número que elijan para aumentarlos, se añadirá al 30% que cobramos... q

En total son al menos 25 los países a los que el gobierno de EUA les ha enviado notificaciones en las que les advierte sobre la imposición de tarifas

BRENDA GARZA El Horizonte

La guerra comercial encabezada por Do- nald Trump arreció este fin de semana con el anuncio de más amenazas aran- celarias, las cuales ya alcanzaron a Mé- xico, quien incluso también fue condi- cionado. En total ya suman al menos 25 los paí- ses a los que se les ha enviado una noti- ficación en las que les advierte que Esta- dos Unidos les aplicará aranceles sino se llega a algún acuerdo comercial. La fecha anunciada para comenzar la implementación de dichas tarifas es el próximo 1 de agosto. El último anuncio fue para México y la Unión Europea, en ambos casos de 30 por ciento. En la carta enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum, Trump reconoció que el país ha sido útil para frenar el flu- jo de migrantes indocumentados y fen- tanilo hacia Estados Unidos. Sin embargo, expresó que México no ha hecho lo suficiente para evitar que América del Norte se convierta en un "parque de juegos del narcotráfico". “México me ha estado ayudando "p

a asegurar la frontera, pero lo que Mé- xico ha hecho no es suficiente”, añadió Trump. Además, el escrito advierte que “si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles, entonces, cualquiera que sea el número que elijan para au- mentarlos, se añadirá al 30% que co- bramos”. Algunos otros de los países a los que ya ha amenazado Estados Unidos con imponer aranceles son Brasil con 50%, Japón y Corea del Sur ambos con 25%, Tailandia con 36% y Canadá con 35 por ciento. Como contexto, cabe mencionar que los aranceles que ya mantiene vi- gentes Estados Unidos tras la firma de ordenes ejecutivas son los que se apli- can a las importaciones de acero y alu- minio, mientras que el del cobre y el to- mate ya son oficiales y comenzarán a implementarse el 1 de agosto y hoy 14 de julio, respectivamente.

Cabe recordar que desde abril Donald Trump pospuso la aplicación formal de aranceles para dar espacio a negociaciones bilaterales. Sin embargo hasta ahora, Estados Unidos solo ha logrado acuerdos parciales con China, el Reino Unido y Vietnam, sin mayores compromisos estructurales. HAY POCOS ACUERDOS ¿A CUÁLES PAÍSES SE HA AMENAZADO CON ARANCELES? (PORCENTAJE PLANTEADO POR DONALD TRUMP)

50%

BRASIL

40 40 36 36 35 35 35 32 30 30 30 30 30 30 30 30 25 25 25 25 25 25 25 20

MYANMAR

LAOS

CAMBOYA TAILANDIA

CANADÁ

BANGLADESH

SERBIA

INDONESIA

AFIRMAN QUE EXISTE UN TRATO INJUSTO PARA EL PAÍS ASEGURA SECRETARIA DE ECONOMÍA YA ESTAR EN NEGOCIACIONES

MÉXICO

UNIÓN EUROPEA

SUDÁFRICA

BOSNIA Y HERZEGOVINA

ARGELIA

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard calificó como un trato injusto para México el anuncio hecho por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump con relación a la aplicación de aranceles de 30% a partir del 1 de agosto. En un comunicado, emitido por la Secretaría de Economía, el funcionario aseguró que ya está en negociaciones con Estados Unidos para proteger

las empresas y empleos del país. Refirió que incluso también ya se instaló una mesa de trabajo permanente binacional, en la que se convino que su primera tarea será concluir los trabajos para que antes de del 1 de agosto "tengamos una alternativa que permite proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera".

IRAQ LIBIA

SRI LANKA

JAPÓN

COREA DEL SUR

MALASIA

KAZAJISTÁN

TÚNEZ BRUNEI

MOLDAVIA FILIPINAS

FUENTE: DEPARTAMENTO DE COMERCIO DE EUA

Made with FlippingBook Ebook Creator