22/FINANZAS
el horizonte
Fin de semana del 11 al 13 de julio de 2025
Aumenta precio del cobre tras anuncio de tarifa
REDACCIÓN El Horizonte
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Do- nald Trump, publicó que el arancel del 50% hacia el cobre comenzará el 1 de agosto, su precio comen- zó a ir al alza. Y es que, a pesar de que las importaciones de co- bre solamente representan el 0.70% de las importa- ciones totales de Estados Unidos, los manufacture- ros de ese país dependen de las importaciones de cobre para cubrir cerca del 50% de sus necesidades. Dentro de este contexto, el arancel de 50% ame- naza con subir costos y quitarles competitividad. Debido a esto, el precio del cobre sube, destaca- ron analistas este jueves. Por ejemplo, en el mercado de Londres cotizó en $9,751 dólares por tonelada métrica, con una ganan- cia de 1.02%, mientras que en el mercado de Nue- va York, los futuros del cobre cotizan en $559 dóla- res por libra, mostrando una ganancia de 2.75 por ciento. Cabe mencionar que el cobre es un insumo clave para la producción de cableado eléctrico, motores y otros productos eléctricos, por mencionar algunos. De acuerdo con información de la Secretaría de Economía, la industria mexicana del cobre expor- tó $1,059 millones de dólares a Estados Unidos en 2024. Esa cantidad representó un crecimiento del 7% en comparación con el 2023. Por entidad, Sonora es el estado que más vende cobre manufacturado a los Estados Unidos. En 2024, ese estado exportó $217 millones de dólares a esa nación. Le siguen Coahuila con $148 millones de dólares y Nuevo León con $124 millones de dólares.
VIENEN MÁS GRAVÁMENES El presidente de EUA está considerando aplicar gravámenes generales del 15% al 20% a la mayoría de sus socios comerciales
ASEGURA QUE OTTAWA TOMÓ REPRESALIAS Trump amenaza a Canadá con imponerle aranceles de 35%
EL DATO
En una carta enviada al primer ministro de ese país MARK CARNEY atribuyó el FENTANILO como motivo de la tarifa
na emitió cartas dan- do detalles de fuertes graváme- nes contra varias eco- nomías im- portantes. Trump también está con- siderando
El presidente Donald Trump
comenzó el envío de cartas a países
Trump en su carta a Mark Carney, primer ministro de Canadá, publi- cada en Truth Social. Además, atribuyó el fentanilo como motivo de la tarifa en la carta. “Si Canadá trabaja conmigo para detener el flujo de fentanilo, tal vez consideremos un ajuste a esta car- ta”, comentó el republicano Aclaró que los aranceles del 35% serán separados de todos los aran- celes sectoriales, dijo Trump, ame- nazando con que el arancel podría incrementarse si Canadá continúa tomando represalias. “Si por alguna razón deciden au- mentar sus aranceles, entonces, la cifra que elijan para aumentarlos se agregará al 35% que cobramos”, dijo Trump en la publicación. Los aranceles a Canadá llegan después de que Trump esta sema-
informándoles de los nuevos aranceles que
REDACCIÓN El Horizonte
entrarán en vigor el 1 de agosto. Las tasas van del 20% al 50 por ciento.
Canadá se enfrentará a un arancel del 35% sobre las exportaciones a Estados Unidos a partir del 1 de agosto, advirtió el presidente Do- nald Trump el jueves en una carta al primer ministro Mark Carney. En su postura, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump mencionó que Ottawa había toma- do represalias con aranceles contra Washington. “En lugar de colaborar con Esta- dos Unidos, Canadá tomó represa- lias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobra- remos a Canadá un arancel del 35% a los productos canadienses envia- dos a Estados Unidos, aparte de to- dos los aranceles sectoriales", dijo
aplicar aranceles generales del 15% al 20% a la mayoría de sus socios co- merciales, según declaró en una en- trevista con NBC News, añadiendo que los niveles exactos se están cal- culando en estos momentos. El tipo arancelario general actual es del 10 por ciento. “Vamos a decir simplemente que todos los países restantes van a pa- gar, ya sea el 20% o el 15%; eso lo re- solveremos ahora”, señaló el presi- dente de Estados Unidos en dicha entrevista.
MERCADO HACIA EUA La industria mexicana del cobre exportó $1,059 millones de dólares a Estados Unidos en 2024
Caen exportaciones y ensamble de camiones REDACCIÓN El Horizonte economía y el comercio internacio- nal, señalaron analistas
14,189 vehículos en el sexto mes del año, lo que representó 35.65% menos con respecto a junio de 2024. Además, al hablar de ventas se ob- servó que las 13 empresas que con- forman este registro reportaron que se desplomaron 32.82% y 66.81% al menudeo y mayoreo, respectiva- mente, al comercializar 3,075 y 2, 253 unidades, en el periodo de refe- rencia. La caída anual de las ventas de la industria representa una mala se- ñal para la inversión en maquinaria y equipo, así como debilidad en la
En el acumulado del año, las ci- fras fueron las más bajas desde el pri- mer semestre de 2020, en plena cri- sis sanitaria por la pandemia. Para el periodo enero a junio de 2025, se exportaron 68,148 unidades, lo que representó una caída de 13.6% respecto al mismo lapso de 2024. Por su parte, en el primer semes- tre de 2025 se produjeron 77,397 ve- hículos pesados, lo que representó una contracción de 24.1%, respecto al mismo lapso de 2024.
La industria automotriz de vehículos pesados en México tuvo un mes de junio para el olvido, al registrar con- tracciones anuales tanto en exporta- ción, como producción y ventas. Según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehí- culos Pesados del Inegi, en ese lapso se exportaron 12,331 unidades, una caída de 20.33% con respecto al ju- nio de 2024. Por otro lado, el sector ensambló
JUNIO PARA EL OLVIDO Durante junio se desplomó la venta, producción y exportación de vehículos pesados del país
Made with FlippingBook Ebook Creator