6/NUEVO LEÓN
el horizonte
Fin de semana del 11 al 13 de julio de 2025
GOBERNADOR HACE LLAMADO PARA HACERLE LAS MODIFICACIONES Buscarán en NL ir por una reforma judicial diferente
El mandatario Samuel García señaló que hay la oportunidad de no limitarse a realizar un ‘copy paste’ de la federal
micios de 2027 se puedan elegir jueces y magistrados locales. Con el Legislativo prometien- do sacar el pendiente en octu- bre, el gobernador pidió al Co- legio de Abogados involucrar- se en la redacción del proyecto. “Todas estas tareas que la re- forma nos obliga al Estado —y que por cierto ya vamos en de- fault porque debimos haber legis- lado para marzo—, es la gran tarea que tiene este Colegio de Aboga- dos: participar y juntos buscar la mejor reforma posible dentro del marco federal que tenemos que legislar para 2027”, llamó. Asimismo, invitó a que las modificaciones sean discutidas entre los tres poderes y la socie- dad civil. “Que podamos tener foros, debates; hoy el estado de Nuevo León goza de gobernabilidad, hay una gran relación con el Poder Le- gislativo, hay una muy buena rela- ción con el Poder Judicial”, urgió. El pasado 1 de junio se lleva- ron a cabo en México las eleccio- nes para elegir a jueces y magis- trados del Poder Judicial en un proceso que fue cuestionado por lo complicado, pero tam- bién por la baja participación, con apenas el 13 % del padrón.
DAVID CÁZARES Y MAGUELSY CABALLERO El Horizonte La reforma judicial pendiente para Nuevo León no debe ser una réplica de la publicada a ni- vel federal, sino que tiene que ser analizada y debatida para servir de ejemplo nacional, urgió el go- bernador Samuel García. Al conmemorar el Día del Abogado, el mandatario llamó a todos los actores políticos a sa- car adelante las modificaciones. “Tenemos la oportunidad real de no limitarnos a un ‘copy- paste’ para Nuevo León; Nuevo León no merece un ‘copy-paste’ de lo que pasó a nivel federal. ‘‘Tenemos que atrevernos a imaginar la mejor reforma posi- ble. Todos juntos podemos sacar una gran reforma y mostrarle al país por qué somos el mejor esta- do de México”, dijo el mandatario. En ese sentido, García Sepúl- veda resaltó el retraso que la en- tidad lleva en la publicación de las modificaciones estatales. Y es que el Congreso tenía hasta el 14 de marzo para legis- lar la implementación de la re- forma federal en Nuevo León, y que de esta manera, en los co-
PIDE ANALIZAR BIEN Samuel García invitó a que las modificaciones de la reforma judicial sean discutidas entre los tres poderes y la sociedad civil
Las complicaciones mayores surgieron de lo complejo que era la boleta y del desconocimien- to que había de los candidatos. Actualmente, en el Congreso del Estado hay cuatro propues- tas sobre la reforma judicial: dos por parte de Morena, una pre- sentada por la bancada de di- putados local y otra por los se- nadores de Nuevo León, Waldo Fernández y Judith Díaz.
después de la reforma en cues- tión de iniciativas? Vamos a estar en vigilia hacien- do conversatorios, pláticas e invi- tando a personalidades y exper- tos”, dijo David Rodríguez Calde- rón, presidente rector del Colegio. Por su parte, presente en el evento, el secretario general de la UANL dijo, a nombre de la ins- titución, que están dispuestos a construir el tema.
ATIENDEN LLAMADO DE SAMUEL GARCÍA
El Colegio de Abogados y la Uni- versidad Autónoma de Nuevo León coincidieron en que la re- forma judicial debe ser someti- da a un análisis para perfeccio- nar las modificaciones que se hi- cieron a nivel federal. “El gobernador hoy tocó un tema sensible que ya veníamos manejando nosotros: ¿qué sigue
¿QUÉ DICEN LOS PARTIDOS POLÍTICOS? MOVIMIENTO CIUDADANO PAN Y PRI
MORENA
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, concordó con el gobernador Samuel
Las fracciones del PRI y PAN en el Congreso local dijeron que van por una reforma judicial en la que los candidatos se elijan mediante listas o planillas planchadas por cada poder. Con esto también le cierran la puerta a aplicar la tómbola, método polémico aplicado a nivel federal. El diputado priista Javier Caballero espera que el llamado de urgencia que hizo el gobernador Samuel García sobre tener ya una reforma judicial en Nuevo León ayude a que los diputados de Morena cedan en las modificaciones que se pretenden hacer. Durante un evento, Samuel García indicó que ya se debe tener una reforma judicial, pero que no sea igual que la federal, sino que se adapte a las necesidades de Nuevo León. o a s
La bancada local de Morena aseguró que la reforma judicial local debe estar alineada con la federal, y hay
García en que en Nuevo León urge una reforma judicial, pero con modificaciones que se adapten a las necesidades del estado.
puntos específicos que no se podrán cambiar, ya que podría caer en contradicciones con la Constitución del país. Indicó que cosas como las listas de candidatos que eligen los tres poderes de gobierno y la tómbola para descartar candidatos son aspectos que no se pueden cambiar, porque deben cumplir con lo que se dice a nivel federal. “Yo respeto la opinión del gobernador, pero no la comparto. Creo que urge también controlar la crisis de movilidad que hay en el transporte, mejorar la calidad del aire y hay muchas cosas que urgen. Tenemos aún hasta 2027 para dialogar la reforma”, señaló.
Para empezar, la legisladora dijo que no están de acuerdo con que los candidatos propuestos por cada poder se insaculen mediante una tómbola, como ocurrió a nivel nacional. En entrevista, indicó que para que el proceso sea más rápido y no andar ‘a las carreras’ en 2027, es esencial que se apruebe. “Tenemos la gran oportunidad de generar una ley con todo lo que la ciudadanía está esperando y, al mismo tiempo, logremos esa autonomía que hemos estado buscando”, dijo. s
Made with FlippingBook Ebook Creator