EH3913 TAMPS 11JUL2025

10/NUEVO LEÓN

el horizonte

Fin de semana del 11 al 13 de julio de 2025

Cae funcionaria de Linares por crimen del Secretario del Ayuntamiento

cidios, cumplimentaron órdenes de apre- hensión en contra de Roberto “N”, de 42 años; Carlos “N”, de 45; y Denisse “N”, de 30 años. A los tres se les acusa de los delitos de homicidio calificado y agrupación delic- tuosa. De acuerdo con las investigaciones ministeriales, los detenidos habrían teni- do participación en la planeación, ejecu- ción y encubrimiento posterior al asesi- nato de Juan Pulido. Los hechos ocurrieron en el domici- lio del funcionario, ubicado en el centro de Linares, donde un adolescente identi- ficado como Luis “N” —ya detenido y vin- culado a proceso con medida cautelar de internamiento— habría ingresado arma- do, disparando directamente contra Puli- do, quien falleció horas después mientras

recibía atención médica. Los actos de

CARLOS ENRÍQUEZ El Horizonte

Tras una exhausta investigación ayer fue detenida una funcionaria del municipio de Linares y dos hombres más por la eje- cución del secretario del Ayuntamiento, Juan Pulido Díaz, quien fue asesinado el pasado 7 de junio. Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó la detención de tres perso- nas presuntamente implicadas en el ho- micidio del entonces secretario del Ayun- tamiento de Linares, Juan Pulido, ocurri- do el pasado 7 de junio de 2025. Mediante un operativo realizado el 9 de julio, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a la Subdirección de Investigación de Homi-

investigación de la Fiscalía Espe- cializada en Ho- micidios indican que el ataque fue premedita- do, y que tanto Roberto, Carlos y Denisse “N” co- laboraron con el menor en distin- tas fases del crimen.

DETENIDA La AEI arrestó a Denisse “N”

Dan 135 años a implicado del ataque al Casino Royale MURIERON 52 PERSONAS Van casi 14 años del ataque al Casino Royale, que cobró la vida de 52 personas

Tras su detención, los tres adultos fue- ron internados en centros de reinserción social estatales y puestos a disposición de un juez de control y de juicio oral penal.

COLUMNA

200 de libertad de expresión en NL

POLÍTICA E HISTORIA E

POR ÓSCAR TAMEZ

CARLOS ENRÍQUEZ El Horizonte

La libertad de expresión se CONVIERTE en ley y PRÁCTICA con el arribo del republicanismo DEMOCRÁTICO al país y a NUEVO LEÓN. R umbo al bicentenario de la publicación de la primera Ga- zeta en Nuevo León, a ce- lebrarse el 3 de agosto de • • • “El espíritu de

A casi 14 años del ataque al Casino Royale, que cobró la vida de 52 personas en Mon- terrey, la Fiscalía General de la Repúbli- ca (FGR) informó que obtuvo una senten- cia condenatoria contra Baltasar “S”, alias el “Mataperros”, señalado como uno de los autores materiales del atentado perpetrado el 25 de agosto de 2011. De acuerdo con la FGR, el “Mataperros” fue detenido en 2015 y permanecía bajo proceso penal por su participación en di- versos delitos relacionados con delincuen- cia organizada. En días recientes, el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Matamoros, Tamaulipas, dic- tó una sentencia de 135 años de prisión en su contra, así como una multa de $1 millón 264,327 pesos. En el ataque al Casino Royale, los agre- sores rociaron gasolina en el interior del in- mueble y le prendieron fuego mientras de- cenas de personas se encontraban dentro. El saldo: 52 personas murieron, entre ellas dos mujeres embarazadas, y otras más resultaron lesionadas o con secuelas psico- lógicas irreversibles. Según el comunicado oficial FGR 446/25, Baltasar “S” fue condenado por los delitos de delincuencia organizada, en su hipótesis de delitos contra la salud y secuestro, con funciones de administración, dirección y supervisión, así como por privación ilegal de la libertad en su modalidad de secues- tro, en agravio de tres víctimas. Junto a él, otros cinco integrantes del mismo grupo delictivo —Héctor “M”, José “L”, Luis “C”, Hugo “R” y Juan “E”— también fueron sentenciados. Estas personas re- cibieron 15 años de prisión y multas de $370,578 pesos por su participación en actividades de delincuencia organizada y secuestro. Cuatro de ellos ya se encon- traban privados de su libertad por otras causas penales al momento de recibir esta sentencia.

buyen de la siguiente manera: Primero: publicar la serie de leyes y decretos de la legislatura (desde el Constituyente local de 1824-1825), desde el primero que se expidió hasta el número corriente, añadiendo notas o aclaraciones con el interés de expli- car el espíritu de cada ley. Segundo: Se publicarán extractos fieles de las actas del Congreso y los proyectos de ley que se comuniquen al público, conforme al artículo 113 constitucional, cuya redacción obliga- ba a que las fracciones legislativas pre- sentaran resúmenes de sus iniciativas o de las leídas en el Congreso, expli- cando sus motivaciones. Luego, estos resúmenes o síntesis se circularán a los otros poderes y a los ayuntamientos para sus opiniones y observaciones antes de convertirse en ley. Tercero: La publicación de avisos de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Ju- dicial, así como de Hacienda Pública y los Ayuntamientos. Cuarto: Publicación de extractos de los clásicos sobre convivencia en so- ciedad (republicanismo, democracia, libertades y representación democrá- tica). Quinto: Noticias sobre agricultura, ar- tes y ciencias. Sexto: Síntesis de las noticias nacio- nales e internacionales, además de co- municados vecinales. La Gazeta circularía semanalmente los jueves, con un costo de suscripción de $6.50 pesos anuales. ¡Estamos rumbo a 200 años de pe- riodismo y libertad de expresión en Nuevo León!

2026, es necesario replantear la vigen- cia de esta libertad en el marco de una sociedad desinformada por el exceso de información y de un poder públi- co federal interesado en coaccionar el derecho a expresar públicamente las ideas políticas disidentes. Es el historiador Erasmo Enrique To- rres López quien me recuerda que la primera publicación de la Gazeta Constitucional de Nuevo León se dio el 3 de agosto de 1826, por lo cual es- tamos en el umbral del 199 aniversario y en posibilidad de analizar el devenir de esta labor informativa, con miras al bicentenario. Habrá debates sobre si Fray Servan- do Teresa de Mier tiene los créditos de las primeras publicaciones en la im- prenta que trajo en 1817 a su arribo con Xavier Mina, a las costas del ac- tual Tamaulipas. Xavier Mina imprime sus manifiestos de 1817; lo más proba- ble es que lo hiciera en la imprenta de Mier, pero no fue en territorio nuevo- leonés. La primera publicación periódica con tintes noticiosos e informativos fue la Gazeta Constitucional; de ahí que se pueda enmarcar el 3 de agosto de 1826 como el inicio del periodismo en la entidad. La Constitución de Nuevo León (1825), en su artículo 108, fracción II, establece que el congreso debe ga- rantizar la libertad de imprenta. En consecuencia, el primer gobernador constitucional, José María Parás y Ba-

la Gazeta fue el de contribuir al acercamiento de ideas, a la comunicación bidireccional en la sociedad y, por

supuesto, entre el gobierno y los gobernados” • • •

llesteros, es quien ordena la publica- ción de la Gazeta. Conformar al proyecto de la Gazeta, fechado en 7 de julio de 1826, su pu- blicación sería semanal y partiría del principio de que toda sociedad florece y es feliz en la medida en que lo sean sus habitantes. Para alcanzar este es- tado ideal, donde la seguridad indi- vidual está garantizada, es necesaria la mutua inteligencia y comunicación continuada de ideas entre individuos y como sociedad. El espíritu de la Gazeta fue el de con- tribuir al acercamiento de ideas, a la comunicación bidireccional en la so- ciedad y, por supuesto, entre el go- bierno y los gobernados. Los contenidos de la Gazeta se distri-

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ: Politólogo, historiador, consultor político, locutor, 20 años de ejercicio peri- odístico, maestro en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, premio estatal de periodismo Francisco Cerda en 2008, en la categoría editorialista del año.

Made with FlippingBook Ebook Creator