EH3913 TAMPS 11JUL2025

12/MÉXICO

el horizonte

Fin de semana del 11 al 13 de julio de 2025

TAMAULIPAS

@elhorizontetamaulipas

El Horizonte Tamaulipas

@EHTamaulipas

BAJA FUE DE APROXIMADAMENTE 30% Reportan caída histórica de repatriados desde EUA El director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, manifestó ayer que Tamaulipas se ubica en el 30% por debajo de las cifras registradas en años anteriores en cuando a migrantes repatriados por la frontera entre México y Estados Unidos. En los primeros seis meses de 2025, se reportó que alrededor de 16,346 personas fueron deportadas desde Estados Unidos, aunque ahora se menciona una disminución significativa con solo 400 repatriados en un período específico, situación que se acredita a diversos factores, como cambios en las políticas migratorias o condiciones en los países de origen.

LARGAS FILAS Ayer se registraron largas filas para pasar a México

ADUANA ABRIÓ POCAS CASETAS Cruce fronterizo a Laredo colapsa por cierre de carriles El ingreso a México fue lento debido a que no se habilitó la mitad de los carriles por falta de personal

FOTO Y TEXTO: ALFREDO UVALLE

CERRADOS

Aduana mexicana, para que abra más carriles”, expresó. En cada uno de los 15 ca- rriles hay un semáforo fis- cal, pero por lo regular mar- ca verde y pasan directo sin inspección aduanera, son mínimos los rojos que indi- can revisión, y cuando esto pasa, la unidad es enviada a un estacionamiento para su inspección. Sin embargo, la fila se ori- gina porque la mayoría de los carriles están cerrado y bloqueados con conos na- ranjas, solo se puede acce- der a alrededor de cinco, pero es variable cada día. “Los reconocimientos (aduaneros) son mínimos, entonces sería un mejor flu- jo para los automovilistas (si hubiera más carriles abier- tos), sobre todo en las horas pico, que por experiencia es entre 4:00 y 7:00 de la tarde. “En un cruce normal, sin tráfico, puedes cruzar en cinco minutos, pero ahorita nos está tomando

MARTHA CÁZARES El Horizonte

La fila se origina porque la mayoría de los carriles están cerrado y bloqueados con conos naranjas, solo se puede acceder a alrededor de cinco, pero es variable cada día.

Largas filas se presentan para cruzar de Laredo, Texas hacia Nuevo Laredo, debido a que más de la mitad de los carriles de ingreso a México están fuera de servicio. Esto se debe a falta de personal de la Aduana mexi- cana, por lo que la mayoría de los 15 carriles que exis- ten en el Puente Internacio- nal 2 ‘‘Juárez-Lincoln”, están cerrados, informó Fernando Rodríguez Garza, vicepresi- dente del Consejo de Insti- tuciones. El consejo está integrado por presidentes de 40 orga- nismos de la sociedad civil, que se reúnen cada jueves para tratar problemáticas de la ciudad, y Rodríguez Garza se refirió a este tema. “El problema que existe es que son pocas las casetas, los carriles que están abier- tos, y yo creo que ahí debe de actuar con conciencia la

SIEMPRE AL ACECHO El ICE hasta los espera afuera de las oficinas de inmigración

Continúan redadas de migrantes en Texas

20, 25 minutos”, declaró. La fila inicia en el lado americano, inmediatamen- te al salir de la Carretera In- terestatal 35 hacia el sur. El también empresario del ramo aduanal, manifes- tó su temor de que, cuando empiece a funcionar el equi- po de rayos gamma que se instaló en el cruce fronteri- zo, sean más largas las filas de vehículos para cruzar al lado mexicano. Este equipo fue instala- do a principios de este año, pero todavía no entra en operaciones.

tera entre Tamaulipas y Texas, lo que ha sido interpretado como una señal de revisión de criterios por parte del gobierno estadouni- dense, no se ha reducido la prácti- ca de detenciones, así lo advirtió Fortino López Balcázar, presiden- te de la organización Derechos Humanos Internacionales A.C. “Tenemos conocimiento que ya los agentes de migración es- tán esperándolos ya sea antes de entrar a su cita o una vez que ya terminan su cita”, mencionó For- tino López

VICTOR HUGO GUERRA El Horizonte

Organizaciones defensoras de los derechos humanos han de- nunciado lo que consideran una “cacería” de migrantes por par- te de agentes del Servicio de In- migración y Control de Aduanas en Texas, al detener a personas a las afueras de las oficinas de in- migración, incluso cuando estas acuden a sus citas programadas. Aunque ha disminuido el nú- mero de deportaciones en la fron-

FOTO: MARTHA CÁZARES

FOTO: VÍCTOR HUGO GUERRA

Made with FlippingBook Ebook Creator