P á g i n a | 28
Mapa de Roles y Responsabilidades (preferido para Mejoras Administrativas)
El mapa de roles y responsabilidades, también conocido como mapa de procesos, permite comprender la interacción y la influencia de los miembros de un equipo en un determinado proceso, sus roles y responsabilidades, de tal manera que cada actividad desarrollada por cada miembro se ve en el siguiente nivel y a través del tiempo, en el lado izquierdo se describen en orden descendente las posiciones involucradas en el proceso, comenzando en la parte superior izquierda con el primer proceso (entrada) y con la descripción de la primera operación, seguida en un segundo nivel, la descripción del siguiente puesto que recibe información del nivel anterior y de las actividades que realiza, incluyendo e identificando con un rombo las decisiones que se realizan para avanzar en el proceso, y así sucesivamente hasta llegar al último proceso (salida), que puede terminar en un segundo o tercer nivel, dependiendo de cómo sean la interacción de los procesos.
El mapa de roles y responsabilidades también nos permite analizar las cargas de trabajo, ya que visualmente se pueden observar el número de actividades y decisiones de cada puesto en el proceso, lo que permite tener una visión más eficiente del flujo .
Diagrama de flujo ágil
Normalmente, el diagrama de flujo suele confundirse con gráficos de funciones y responsabilidades , sin embargo, hay una diferencia entre estos dos, la primera es que el mapa de roles y responsabilidades indica solo las actividades del personal involucrado en algún proceso, mientras que el Diagrama de Flujo nos permite interactuar con el proceso y los departamentos que intervienen. El Diagrama de Flujo nos permite ver la interacción en el tiempo de los diferentes procesos y a su vez nos ayuda a identificar qué agrega valor y qué no agrega valor a nuestros procesos o a las actividades del proceso.
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online