P á g i n a | 29
Actualmente existen software como VISIO, que ayuda a realizar diagramas de flujo de una manera sencilla y que ayuda a entender el proceso y agregar más bloques de proceso, sin embargo, la recomendación es hacerlo primero en un rotafolio o papel Craft, en temas posteriores se explicará cómo usarlo. Para realizar un Diagrama de Flujo es importante delimitar el proceso sobre el cual se va a realizar el diagrama de flujo, una vez definido el proceso, se comienza con la primera actividad, que consiste en colocar el primer bloque o caja con la información de dónde comienza el proceso y luego los bloques con los procesos y s e suman las actividades realizadas para la transformación de la materia prima o documento, es importante considerar que en cada uno de los procesos, pueden existir como en el Mapa de Roles y Responsabilidades las decisiones, estas se agregan en el proceso y se recomienda utilizar otros colores para diferenciar las actividades o preguntas antes de seguir adelante con algún proceso.
Mapa de proceso detallado o mapa de swing
En múltiples ocasiones, el mapa de procesos detallado nos ayuda a identificar pasos críticos y de segundo nivel (subprocesos) que interactúan dentro y fuera del proceso, para hacer un mapa de proceso detallado, es importante identificar los puestos, departamentos y elementos que interactúan en el flujo de información, en la siguiente página, hay un ejemplo de mapa de proceso detallado.
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online