¿Cómo visualizan el futuro de la salud laboral y el bienestar de los trabajadores en Chile y Latinoamérica? Max Dollmann: “Creemos que la salud laboral está tomando un protagonismo que antes no tenía. Las empresas están entendiendo que, si no cuidan el bienestar de sus empleados, las consecuencias a largo plazo pueden ser costosas. Por eso, el futuro de la salud ocupacional está en el cuidado preventivo y en la integración de tecnología para mejorar la calidad de vida laboral”. Ricardo Jorquera: “Sin duda, estamos en un momento de transición. En Workmed, estamos comprometidos con cambiar la forma en que se ve la salud en el trabajo. Queremos que cada vez más empresas vean el bienestar de sus trabajadores no como un gasto, sino como una inversión. Y eso, a largo plazo, genera una cultura organizacional más saludable y productiva”.
Max Dollmann, Medico del trabajo y socio fundador de workmed.
Workmed ha sido pionera en la integración de tecnología, pero también en la creación de alianzas estratégicas. ¿Cómo juegan estas alianzas un rol clave en el crecimiento de la empresa? Max Dollmann: “Las alianzas han sido fundamentales para nosotros. Creemos que no hay nada más poderoso que sumar esfuerzos con expertos en áreas complementarias. Por ejemplo, hemos trabajado con partners para desarrollar nuestra plataforma de exámenes preocupacionales y también con empresas de tecnología para implementar soluciones de inteligencia artificial que analicen datos de salud laboral. Estas alianzas nos permiten estar siempre un paso adelante y ofrecer soluciones innovadoras a nuestros clientes”.
Procedimiento toma de muestra en centro medico.
Plataforma digital Workmed para entrega de resultados de examenes en tiempo real.
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online