SP- Power of Parents TopicalGuide1 2025

Muchos factores influyen en la decisión de un adolescente de probar el alcohol o el cannabis, y simplemente presentar datos o estadísticas puede no ser suficiente para disuadirlos. En cambio, su papel como padre, madre o cuidador es ayudarles a desarrollar habilidades de pensamiento racional conversando sobre los riesgos, estableciendo expectativas claras y guiándolos hacia decisiones seguras.

“Oye, después del entrenamiento esta noche, ¿qué te parece si dedicamos un rato a hablar sobre los riesgos del consumo de sustancias en menores de edad y nuestras expectativas familiares?”

Un paso esencial es establecer reglas familiares firmes sobre qué hacer en situaciones donde haya alcohol o cannabis presente. Los estudios demuestran que, cuando el alcohol es fácilmente accesible, los adolescentes tienden a tomar con más frecuencia y en mayores cantidades. Asegúrese de que su hijo entienda que, si se encuentra en una situación insegura —como una reunión o fiesta sin supervisión donde haya sustancias presentes— debe salir de ahí y llamar o enviar un mensaje a un adulto de confianza para que lo recoja y lo lleve a casa.

“Mamá, ¿puedes venir por mí? No creo que sea seguro que Alex me lleve a casa.”

Comprender por qué los adolescentes pueden sentirse tentados a probar el alcohol o el cannabis es solo una parte del rompecabezas. Aunque sus percepciones y experiencias moldean sus decisiones, también es importante reconocer cómo estas sustancias afectan físicamente a sus cuerpos y cerebros en desarrollo. Incluso el consumo ocasional puede tener consecuencias inmediatas y duraderas, afectando su capacidad para pensar con claridad, tomar decisiones seguras y proteger su futuro.

12

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease