SP-Power of Parents Middle School Handbook 2025

Suposiciones Erróneas Los padres a veces dudan al establecer reglas contra el consumo de alcohol en menores de edad o incluso al abordar el tema con sus hijos. Quizás no saben por dónde empezar o asumen que su hijo no está en riesgo.

Los padres podrían asumir Es muy pronto. A mi hijo no le interesa tomar Conozca los hechos Según datos de una encuesta nacional de Monitoring the Future, aproximadamente el 18 % de los jóvenes prueba el alcohol antes de graduarse de octavo grado.

Los padres podrían asumir Conozca los hechos Aproximadamente el 11 % de los estudiantes de octavo grado ha consumido alcohol en los últimos 30 días. Los amigos de mi hijo son buenos chicos, ellos no toman.

Los padres podrían asumir

Ya a estas alturas, mi hijo debería saber.

Conozca los hechos Desafortunadamente, la realidad es que muchos

jóvenes no están bien informados sobre lo

peligrosa que puede ser una sustancia como el alcohol.

Los padres podrían asumir

Los padres podrían asumir

Nuestros hijos practican deportes. Eso los mantiene alejados de las calles.

Mi hijo ya aprendió en la escuela sobre los efectos negativos del alcohol.

Conozca los hechos

Conozca los hechos

Los estudios demuestran que la participación en deportes pasa de ser un factor protector cuando los niños son muy pequeños a convertirse en un factor de alto riesgo a medida que crecen. No asuma que sus hijos estarán libres de presiones para tomar alcohol solo porque participan en deportes u otras actividades organizadas.

Aunque la mayoría de los jóvenes sí aprende sobre el alcohol en sus clases de salud, los estudios demuestran que muchos temas importantes nunca se abordan. Los programas escolares por sí solos no son suficientes para evitar que los jóvenes consuman alcohol.

Los jóvenes también hacen suposiciones

Los adolescentes que toman en exceso hasta emborracharse afirman que: • No creen que tomar les haga daño o tenga efectos negativos. • Están aburridos y piensan que tomar es la única opción para divertirse. • Esperan que tomar les traiga beneficios, como mejorar su vida social. • «Si todo el mundo lo hace, no puede ser tan malo» y «Mis amigos pensarán que soy aburrido si no tomo»

Consejo para padres: Mantenga las conversaciones abiertas y basadas en hechos. Qué hacer: Reconozca sus sentimientos y explore los hechos juntos. Qué no hacer: Descarte sus ideas ni corte la conversación.

27

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease