Power of Parents ® Manual de Escuela Intermedia
Capítulo 5
La Elección de Amistades Las amistades son especialmente importantes para los jóvenes, quienes suelen pasar cada vez más tiempo con sus amigos a medida que crecen. Los padres necesitan saber con quién pasa el tiempo su hijo y qué hace a diario. También pueden animarlo a cultivar amistades saludables conversando con él sobre el verdadero significado de la amistad.
La amistad auténtica se basa en el respeto mutuo, el cariño, la comprensión, la con-fianza y la preocupación por el otro. Los amigos verdaderos desean mantener a sus amigos seguros y bien.
La verdadera amistad no se basa en aspectos superficiales como el dinero, la apariencia o la popularidad. Los amigos de verdad no te presionan para que hagas cosas que no quieres hacer.
Al conversar sobre el significado de la amistad, usted ayudará a su hijo a aprender a priorizar la toma de decisiones inteligentes sobre a quiénes permite influir en su vida.
¿Le Preocupa Que Su Hijo Ande Con Malas Compañías? Incluso el joven más inteligente puede elegir un amigo que lo lleve por un camino arriesgado. Como padre o madre, su tarea es darle a su hijo las herramientas para que elija bien sus amistades. Pero, ¿qué hacer cuando nota que su hijo se junta con alguien que quizás no sea la mejor influencia? • No prohíba una amistad. Quizá lo peor que puede hacer es prohibirle a su hijo ver a ese amigo. Si critica a un amigo de su hijo, este se sentirá obligado a defenderlo y a explicar todos los aspectos «buenos» de esa amistad. Una mejor estrategia es incluir en algunas actividades familiares al amigo que no aprueba. Así tendrá la oportunidad de conocerlo y compartir los valores de su familia. • Fomente más amistades. Anime a su hijo a participar en pasatiempos o actividades extracurriculares donde pueda conocer a otros jóvenes con valores apropiados. Hacer más amigos ayuda a evitar la influencia de un solo amigo «problemático». • Ayude a su hijo a evitar situaciones en grupo de alto riesgo. Las situaciones más peligrosas para los jóvenes son las actividades de grupo y fiestas sin supervisión. Puede ser difícil negarse cuando los amigos insisten. Enséñele estrategias para evitar la presión social y situaciones inseguras. • Supervise las actividades sociales y las fiestas. Antes de que su hijo asista a un evento social, contacte a los padres del anfitrión para asegurarse de que la fiesta estará supervisada por un adulto y de que no habrá alcohol ni otras drogas.
36
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease