SP-Power of Parents Middle School Handbook 2025

Una pregunta común que escuchamos de los padres es: «¿Cómo puedo ayudar a reducir el riesgo de que consuma cannabis?». Considere el siguiente caso: Lindsey tiene un hijo en la escuela intermedia. A su hijo le interesan los deportes y pasar tiempo con sus amigos. Como muchos padres, ha oído hablar del consumo de alcohol por menores en las fiestas y está preocupada. Ha conversado con su hijo sobre el alcohol y el cannabis desde que estaba en la escuela primaria y continúa manteniendo diálogos regulares sobre el tema ahora que está en la escuela intermedia. Se esfuerza por estar al tanto de los círculos sociales en los que se mueve su hijo, conociendo a sus amigos y sabiendo dónde pasa su tiempo. Cree que él no está interesado en el alcohol ni en el cannabis, pero ha escuchado a algunos de sus amigos hablar sobre la cerveza en el pasado. Lindsey y su esposo también dan ejemplo de comportamiento responsable al consumir alcohol con moderación y abstenerse de usar cannabis. Reconocen que sus acciones sirven de modelo para su hijo y desean reforzar un estilo de vida saludable, libre de sustancias. Muchas de las medidas que Lindsey está tomando —mantener una comunicación abierta, estar atenta a las influencias sociales y dar un ejemplo positivo— ayudan a disminuir las probabilidades de que su hijo consuma alcohol o cannabis. Sin embargo, hay acciones adicionales que puede realizar para reducir aún más el riesgo. Cómo Puede Ayudar a Su Hijo de Escuela Intermedia

Lo que muestran las investigaciones: Los padres que utilizan investigaciones médicas y de salud para conversar con sus hijos sobre el alcohol y el cannabis disminuyen la probabilidad de que estos los consuman.

Lo que los padres hicieron bien

Impacto en el hijo

Los estudios demuestran

Nunca es tarde para que los padres hablen con sus hijos sobre el alcohol y el cannabis. Una comunicación de alta calidad entre padres e hijos reduce el riesgo de consumo de sustancias, incluso en jóvenes universitarios. Cuanto mayor es la calidad de la comunicación entre padres e hijos, menor es la probabilidad de que los hijos combinen alcohol y cannabis y experimenten consecuencias negativas. La participación en actividades extracurriculares es un factor de protección conocido contra el consumo de sustancias en menores de edad. Los estudios demuestran que el ejemplo de los padres influye en el consumo de cannabis de los hijos: cuando los padres modelan un consumo bajo o nulo de sustancias, reducen el riesgo de consumo en sus hijos.

Iniciaron conversaciones temprano y con frecuencia

Hablar sobre el alcohol y el cannabis desde la escuela primaria creó una base sólida para una comunicación continua. Estar al día con las actividades y amistades de su hijo le ayuda a Lindsey a reconocer posibles riesgos. La participación de su hijo en deportes le proporciona estructura, influencias positivas de sus compañeros y una alternativa natural a las conductas de riesgo.

Se mantuvieron al tanto de los círculos sociales que frecuentaban sus hijos

Fomentaron actividades saludables

Dieron ejemplo de comportamiento responsable

El bajo consumo de alcohol y la abstención al cannabis de Lindsey y su esposo son un ejemplo positivo.

47

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease