Leptomeningeal Disease (LMD) Spanish Fact Sheet

Metástasis leptomeníngea (ML)

¿Qué es? La ML es la propagación (metástasis) de células cancerosas a las capas finas de tejido que cubren el cerebro y la médula espinal (meninges), o al líquido que protege el cerebro y la médula espinal (líquido cefalorraquídeo o LCR). Se diferencia de las metástasis cerebrales porque el tumor no crece en el tejido del cerebro propiamente dicho. La ML puede producirse a partir de cualquier tipo de cáncer, pero es más común en el cáncer de mama, de pulmón y de riñón, y en el melanoma. ¿Cuáles son los signos y síntomas? • Dolores de cabeza • Náuseas y vómitos • Debilidad en los brazos o las piernas • Cambios en la forma de caminar • Confusión o cambios en el comportamiento • Visión doble • Debilidad • Dificultad para orinar o defecar • Hormigueo o entumecimiento • Convulsiones Tener un síntoma de ML no significa que aparecerán otros; cada caso es diferente. ¿Cómo se diagnostica? Su proveedor solicitará estudios para verificar si sus síntomas son causados por la ML, los cuales probablemente incluirán: • Imágenes por resonancia magnética (IRM) del cerebro • IRM de la columna • Punción lumbar (extracción y análisis de LCR del canal raquídeo)

Meninges del cerebro

Cráneo

Duramadre Aracnoides

Espacio subaracnoideo

Meninges

Piamadre

Cerebro

Creado en BioRender

¿Cuál es el tratamiento? El tratamiento puede incluir una o varias de las siguientes terapias: • Radioterapia, que puede centrarse en una zona, en todo el cerebro o en el cerebro y la médula espinal. • Quimioterapia intratecal (IT), que se administra en el líquido cefalorraquídeo a través de un catéter especial que se coloca en el cráneo. • Quimioterapia, terapia dirigida o inmunoterapia. • Terapias nuevas, que podrían estar disponibles a través de un ensayo clínico. Después del tratamiento, es posible que necesite un seguimiento con IRM y muestras de LCR para controlar su estado. ¿Se puede curar? La ML es un cáncer metastásico grave que puede tratarse, pero no curarse. Su proveedor de atención médica puede hablar sobre su caso particular, y los cuidados paliativos pueden ayudarlo a controlar los síntomas y la calidad de vida.

Preguntas para hacer su médico • ¿Cuál es mi pronóstico (perspectiva), con y sin tratamiento?

• ¿Cuáles son las opciones de tratamiento disponibles? • ¿Cuáles son los riesgos y los beneficios del tratamiento? • ¿Me recomienda obtener una segunda opinión? • ¿De qué manera el tratamiento afectará a mis actividades diarias? • ¿Un ensayo clínico sería adecuado para mí? • ¿Cómo se determina si el tratamiento es efectivo? ¿Qué pruebas de seguimiento se necesitan? • ¿Qué servicios de apoyo hay para mí?

Recursos de apoyo Desarrollado junto a Metastatic Brain Tumor Collaborative Revisado por: Adrienne Boire, MD, PhD

Alireza Mansouri, MD Priya Kumthaker, MD

Page 1 Page 2

Made with FlippingBook Ebook Creator