Diccionario enciclopédico de psicoanálisis de la API

Volver a la tabla de contenido

refiere a los mecanismos específicos de la psique (resistencia, proyección, identificación proyectiva, continente/contenido); la “contratransferencia” que se refiere a los elementos específicos del proceso analítico (funcionamiento efectivo, respuesta emocional, empatía); la “contratransferencia” que se refiere a la matriz de intercambios interpsíquicos y/o intersubjetivos de la trasferencia-contratransferencia, o al campo. La contratransferencia puede entenderse como un tema que acerca diferentes tradiciones, constituyendo el “interés común” del psicoanálisis. Los autores de la tradición clásica freudiana han llegado a comprender que es inevitable que el analista reciba una influencia del paciente. Los analistas que trabajan desde la tradición de la relación objetal han empezado a considerar la contratransferencia no sólo como el resultado de las proyecciones y/o desplazamientos del paciente (haciendo eco de los procesos inconscientes del paciente), sino también como un reflejo de las tendencias del analista. En la actualidad, a pesar de las divisiones entre las culturas psicoanalíticas y teniendo en cuenta su pluralidad teórica y clínica, existe un amplio consenso en lo que atañe a las emociones del analista y a su influencia por parte del paciente y por parte del propio analista. Esto deja al descubierto la complejidad y la dimensión humana, multifacética y esencial del trabajo del analista.

Ver también:

CONTENCIÓN: CONTINENTE-CONTENIDO IDENTIFICACIÓN PROYECTIVA ENACTMENT

REFERENCIAS

Abend, S.M. (1986) Countertransference, empathy, and the analytic ideal: The impact of life stresses on analytic capability. Psychoanal. Q. 55:563-575. Apprey, M. (1993) Psychoanalytic Anthropology after Freud: Essays Marking the Fiftieth Anniversary of Freud’s Death: Edited by David H. Spain. New York: Psyche Press, 1992. Pp. 332. Int. J. Psycho-Anal. 74: 1292-1295. Apprey, M. (2010) A Plea for Negotiation in the Public Space between Internal and External Fields of Reference. Psychoanal. Q . 79:241-251. Apprey, M. (2014) Personal communication with Eva D. Papiasvili.

109

Made with FlippingBook - Online magazine maker