Figura 13: Consumos energéticos promedio en el hogar. Fuente: estudio realizado por Salvador Gil en una muestra de 99 viviendas en los años 2018-2020.
Iluminación Puede representar hasta alrededor de un tercio del consumo eléctrico de los hogares y constituye el punto más fácil para actuar. Uno puede comenzar con la iluminación, y luego tomar otras medidas que impliquen un mayor costo.
Consejos: ● Utilizá luz natural, siempre que sea posible.
● Apagá las luces cuando te retires del espacio en el que estabas. ● Mantené limpias las luminarias para mejorar su eficiencia. Una lámpara sucia o en mal estado pierde hasta un 50% de su luminosidad. ● Cuando tengas que reemplazar tus lámparas, comprá lámparas LED. ● Verificá que la altura y la ubicación de las luminarias sea la más adecuada a tus necesidades, así evitas el desperdicio de energía. ● En lo posible, utilizá iluminación dirigida en vez de iluminar toda la habitación. ● Pintá de colores claros los techos, paredes y muebles. Así favoreces la iluminación de los espacios.
Guía de ahorro de energía en el hogar
19
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator