Guía de Ahorro de Energía

La lámpara más eficiente es aquella capaz de ofrecer la misma cantidad de luz (lúmenes) con una menor potencia consumida (watts).

Climatización Es el mayor consumo de energía en los hogares, seguido por el agua caliente sanitaria. Se puede afirmar que en la zona de humedad relativa entre 30% a 70%, la temperatura de confort para la mayoría de las personas se halla entre 18°C y 25°C. En general las personas en verano estarán confortables a una temperatura de unos 24°C o 25°C con ropa liviana y en invierno, quizás una temperatura de 18°C a 20°C, con un suéter o pulóver, la mayoría de las personas se sentirán cómodas.

Temperatura de confort invierno: 18°C a 20°C

Temperatura de confort verano: 24°C a 26°C

Consejos:

● Realizá la limpieza de los filtros de aire regularmente. Un sistema de acondicionamiento térmico bien mantenido consume menos energía y alarga su vida útil. ● No climatices ambientes que no utilices y recordá apagar la calefacción/refrigeración cuando abandones el espacio en el que estabas. ● Establecé la temperatura del aire acondicionado mínimo a 24° en verano y máximo a 20° en invierno. Cada grado de diferencia supone un ahorro de 20-25% de energía; si en verano aumentás un grado de 24° a 25°, estás ahorrando aproximadamente un 25% en

Guía de ahorro de energía en el hogar

21

Made with FlippingBook Digital Proposal Creator