Guía de Ahorro de Energía

tu consumo; y si en invierno bajás de 20° a 19°, ahorrás 20% aproximadamente. ● En algunas ocasiones, un ventilador, preferentemente de techo, puede ser suficiente para mantener un adecuado confort. Estos producen una sensación de descenso de la temperatura de entre 3 y 5°C. Utilizando un ventilador reducís tu consumo al 10% de lo que consumirías si utilizás un aire acondicionado. ● Antes de decidir por la compra de algún equipo de aire acondicionado, considerá la tecnología Inverter. Esta tecnología puede reducir el consumo de energía hasta un 60%. ● Mantené las puertas y ventanas cerradas de los espacios que estés calefaccionando o refrigerando. Es suficiente con renovar el aire entre 5 a 10 minutos diarios. ● En verano, abrí las ventanas de noche para ventilar tu vivienda. ● Reducí las filtraciones de aire en puertas y ventanas (chiflete) utilizando burletes. ● En invierno, aprovechá la luz solar para calefaccionar tu hogar durante el día y cerrá las cortinas y persianas por la noche para evitar importantes pérdidas de calor. ● Apagá el piloto de los artefactos a gas cuando no los utilices. Mantener los pilotos encendidos de todos los equipos de calefacción, equivale aproximadamente al 5% del total de gas natural consumido en la Argentina. ● El adecuado aislamiento en techos, muros y ventanas permite ahorrar energía en la refrigeración/calefacción. ● En la Figura 16 se detalla que, para agua caliente sanitaria, el 17% corresponde al consumo Pasivo (llama del piloto), lo cual remarca la importancia de tener equipos sin piloto o bien apagarlo momentáneamente.

Guía de ahorro de energía en el hogar

22

Made with FlippingBook Digital Proposal Creator