● Evitá el uso del microondas para descongelar alimentos: es mejor sacarlos previamente de la heladera. Heladera ● Colocá tu heladera a 20 cm de la pared o muebles y mantené limpia y ventilada la parte trasera. ● Descongelá el freezer cuando veas que se forma una capa de hielo, ya que el hielo disminuye su rendimiento. ● De ser posible, ubicá la heladera alejada de fuentes de calor. ● Abrí la heladera sólo cuando sea necesario. Es mejor saber que vas a sacar de la misma antes de abrirla. ● No guardes alimentos calientes. Eso le demanda mayor gasto energético al motor. ● Mantené las puertas herméticamente cerradas y procurá que los burletes estén en buen estado. ● Desconectá la heladera si vas a ausentarte por un tiempo prolongado. ● Si estás por comprar una heladera, es recomendable adquirir un equipo del tamaño que mejor se adapte a tus necesidades. Equipos informáticos ● Apagá el monitor y los parlantes cuando no uses la computadora por mucho tiempo. Se calcula que si no la utilizas por 10 min conviene apagar el monitor, y si es más de media hora, apagá completamente la computadora. ● Ajustá el brillo de la pantalla del monitor a un nivel medio. Utilizá fondos de escritorio de tonos oscuros. ● Los equipos portátiles consumen mucho menos que los de escritorio, ya que en su diseño influye el consumo energético debido al impacto en la duración de la batería.
Guía de ahorro de energía en el hogar
24
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator