● Se deben cerrar los programas que no se estén utilizando al trabajar en la computadora o laptop. Cada programa abierto consume recursos energéticos de la CPU o laptop. ● Nunca dejes DVD o CD en la lectora del equipo, porque regularmente se activará para leer esos dispositivos, lo que genera consumo de energía inútil. ● Al imprimir o fotocopiar documentos, hacelo por las dos caras utilizando las funciones de ahorro de tinta, en blanco y negro o en función de borrador. ● Tratá de acumular el envío de los trabajos a la impresora/fotocopiadora. Lavarropas ● Lavá la mayor cantidad de ropa posible y utilizá el programa corto de lavado. ● En lo posible, usá siempre agua fría, ya que la caliente consume un 80% más de energía. ● Utilizá la cantidad indicada de jabón o líquido para lavar: exceder la medida implica que el lavarropas trabaje de más para eliminarlo y, por ende, consuma más energía. ● Limpiá el filtro del lavarropas periódicamente, debido a que su falta de mantenimiento puede aumentar el consumo de energía. Plancha ● Evitá secar la ropa con la plancha. ● Nunca olvides la plancha enchufada. Además de desperdiciar energía, se pone en riesgo tu seguridad. ● Juntá la mayor cantidad de ropa para planchar. Tené presente que la plancha consume menos electricidad cuanto más tiempo seguido se utiliza.
Guía de ahorro de energía en el hogar
25
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator