● Planchá primero las prendas delicadas y las que menor temperatura necesiten. ● Desconectá la plancha antes de terminar y aprovechar el calor remanente. Lavavajillas ● El 90 % del consumo energético de un lavavajillas se produce durante el calentamiento del agua. ● Limpiá el filtro regularmente. ● No desperdicies agua para quitar restos de alimento de la vajilla. Si los restos de comida se endurecieron, remojá los platos antes de usar el lavavajillas. ● No es necesario limpiar la vajilla antes de meterla en el lavavajillas: sólo es necesario retirar los restos sólidos. Equipos a gas Además de la electricidad, muchos hogares consumen gas de forma cotidiana, ya sea para cocinar, calefaccionar o disponer de agua caliente. Por eso, es también importante hacer un uso consciente de este recurso.
Consejos:
● No calefacciones ambientes que no utilices. No abras las ventanas cuando estés calefaccionando. ● Controlá que la llama de la hornalla no sobrepase la base del recipiente que usas para cocinar. La parte que sobresale no aporta calor a la cocción. ● De contar con una olla a presión, usá ésta en vez de una común, ya que se consume mucha menos energía. ● Utilizá siempre el recipiente más pequeño posible y mantenelo tapado para aprovechar el calor. Esto acelera la cocción y permite ahorrar hasta un 25% de energía. ● Reducí la llama de la hornalla cuando la cocción llegue al punto de hervor y apagala cuando alcance el punto de cocción.
Guía de ahorro de energía en el hogar
26
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator