alivianando la carga de la red de distribución de servicios, ayudando a evitar cortes de suministro y reduciendo costosas pérdidas en la transmisión de energía.
Ley de Energías Renovables
La Ley 27.191 Régimen de Fomento Nacional sobre el Uso de Fuentes Renovables de Energías destinada a la producción de Energía Eléctrica sancionada en 2015 promueve el objetivo de llegar a cubrir un 20% del consumo eléctrico del país a través de energías renovables para el año 2025. Para saber más sobre el despacho eléctrico de energías renovables, podés consultar en este enlace. Según estadísticas anuales de 2022, el 13,9% de la energía eléctrica que se consume en Argentina proviene de fuentes renovables y limpias (CAMMESA). A continuación, procedemos a describir diferentes tecnologías de energías renovables empezando por aquellas que pueden tener un mayor aprovechamiento en la Ciudad y finalizando con las que tienen su lugar de desarrollo en otras partes del país. Energía Solar Térmica A la hora de aprovechar la energía radiante del sol y acumular calor para calentar agua o cualquier fluido destinado a calefacción, uso sanitario, cocción, procesos industriales, piletas, etc; elegimos los colectores solares (Figura 23). También se puede concentrar la luz del sol y aprovecharse para la cocción de alimentos, tanto en una cocina como en un horno solar (Figura 24).
Guía de ahorro de energía en el hogar
35
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator