Guía de Ahorro de Energía

materiales, a los efectos de definir el mejor tratamiento ambientalmente adecuado de los residuos. Las instalaciones fotovoltaicas requieren pocos recursos para su mantenimiento. Las instalaciones requieren bajos recursos para su mantenimiento y la gran mayoría de sus componentes son reciclables. Algunos de los parámetros a tener en cuenta para dimensionar correctamente una instalación son: la orientación y la inclinación de los paneles, la radiación solar que incide en su superficie y el consumo eléctrico del establecimiento. Para el caso de una vivienda en la Ciudad de Buenos Aires con una demanda promedio de electricidad al año 2021, de 2.948 kWh/año, la instalación de 7 paneles fotovoltaicos (2,3 kWp) puede llegar a generar el equivalente al 100% de la energía que consume. Esto hace que el monto de la facturación del servicio eléctrico se vea disminuido.

Figura 26: Partes de un panel fotovoltaico convencional. Fuente: Manual de Generación Distribuida Solar Fotovoltaica, Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Secretaría de Energía, Ministerio de Hacienda, Presidencia de la Nación.

Los sistemas pueden ser:

● Aislados: funcionan solo cuando hay recurso disponible o cuentan con un sistema de almacenamiento de energía eléctrica tales como baterías, pudiendo así abastecer una carga durante la noche o en días nublados. ● Conectados a la red de distribución eléctrica: tienen la capacidad

Guía de ahorro de energía en el hogar

38

Made with FlippingBook Digital Proposal Creator