mecánicos acoplados a un generador eléctrico. La potencia entregada por los equipos depende de su tamaño, la velocidad del viento y la densidad del aire. Los parámetros más importantes a tener en cuenta a la hora del dimensionamiento de un aerogenerador son la rugosidad del terreno, la velocidad del aire y la frecuencia con la que el viento sopla a esa velocidad, como así también el rendimiento del equipo, la altura del rotor y la turbulencia del aire (UNSAM). Los molinos eólicos pueden ser de diferentes formas, varían en número de aspas y las mismas pueden estar sujetas a un eje horizontal o vertical. Grandes parques eólicos fueron desarrollados en el país gracias a su gran potencial y al día de hoy, es la fuente que más energía aporta a nuestro sistema eléctrico dentro de las fuentes renovables y limpias. En menor escala, los aerogeneradores de baja potencia podrían ser instalados en viviendas, comercios o industrias, pero hasta el momento, este tipo de práctica no es la más eficiente en las ciudades debido a la turbulencia que generan en el viento los distintos obstáculos tales como árboles, edificios, etc.
Video sobre energía eólica
Figura 30: Aerogenerador de baja potencia instalado en el Centro de Información y Formación Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires (CIFA). Fuente propia.
Guía de ahorro de energía en el hogar
42
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator