Guía de Ahorro de Energía

Energía Geotérmica La energía geotérmica es aquella fuente de energía que se obtiene en forma de calor y se encuentra por debajo de la superficie terrestre. Se clasifica en alta, media y baja entalpía según la temperatura y en cada caso se puede aprovechar de diferente manera, tales como la generación de electricidad, climatización urbana, calentamiento de agua o procesos industriales a través de tecnologías maduras. A pesar de la creencia extendida de que sólo es aprovechable en las zonas con actividad geológica intensa o volcánicas (como son las zonas de termas), en realidad, la energía de la Tierra se puede aprovechar en cualquier lugar, incluso en áreas urbanas. En la Ciudad, se están realizando las primeras experiencias con esta tecnología. La principal ventaja que se obtiene es que no depende de las condiciones climáticas, logrando así tener un alto nivel de disponibilidad de recurso. Un ejemplo son los Pozos Canadienses (Figura 31). Los mismos aprovechan la temperatura estable del suelo para calefaccionar una vivienda en invierno y refrigerarla en verano, como se puede apreciar en la siguiente ilustración:

Figura 31: Dinámica de los pozos canadienses en invierno y en verano.

Video explicativo sobre el uso de la energía geotérmica de baja entalpía.

Otras formas de energías renovables

Pequeños aprovechamientos hidroeléctricos: Consiste en aprovechar la energía de los cursos de agua para la

Guía de ahorro de energía en el hogar

43

Made with FlippingBook Digital Proposal Creator