Guía de Ahorro de Energía

¿Por qué elaboramos esta guía? Esta guía busca brindar información sobre el uso correcto y eficiente de la energía. La generación de energía genera impactos ambientales y costos, que deberíamos tratar de minimizar. Por eso, se vuelve muy importante ser conscientes y cuidadosos en cómo la usamos en nuestros hogares. Además de esto, hacer un buen uso de la energía permite ahorrar dinero en tus facturas de luz, gas y agua. En esta guía aprenderás cosas como: qué es la energía, cómo se genera y cómo llega a tu hogar, en qué consisten las energías renovables y cuáles son las más utilizadas, cómo utilizar eficientemente la energía e, incluso, cómo generar energía limpia en tu hogar. ALGUNOS CONCEPTOS Energía La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajo, en forma de movimiento, calor o luz. La energía está presente en cada actividad humana y en todo momento: cuando una persona se transporta; cuando aclimata el ambiente; cuando cocina; cuando carga un celular; cuando mira TV; cuando, simplemente, tiene una luz encendida. Existen distintas fuentes de energía, que se clasifican en dos grandes grupos: energías renovables y energías no renovables (ver Figura 1). Se denomina “energías renovables” a aquellas basadas en la utilización del sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal -entre otras-. Se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles – petróleo, carbón, gas-, sino recursos capaces de renovarse ilimitadamente. Las fuentes de “energía no renovable” son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración.

Guía de ahorro de energía en el hogar

5

Made with FlippingBook Digital Proposal Creator