Benedetta-Canals & Fernande-Picasso
De todos los artistas relacionados con Canals en París, uno de los más destacados fue Pablo Picasso. A pesar de que ya se habían conocido en Barcelona, fue cuando este se trasladó permanente- mente a Francia en 1904 cuando intensificaron su amistad. Picasso se instaló en el Bateau-Lavoir y entró en el círculo de Sunyer y Canals. Este enseñó la técnica del aguafuerte y también inculcó la pasión por la fotografía al pintor malagueño. Además, Benedetta Bianco, pareja de Canals, futura esposa ( 1906 ), y quien había sido modelo de Renoir, Degas y del escultor Bartholomé, le presentó a Fernande Olivier ( 1881-1966 ), quién había sido amante de Sunyer y, desde entonces, se convirtió en compañera de Picasso. Una buena muestra de la relación entre las dos parejas es Un palco en los toros , cuadro de gran formato que es una de las obras maes- tras de Canals. La enorme tela fue un encargo del banquero y em- presario catalán Ivo Bosch ( 1852-1915 ), quién vivía en París y era admirador del pintor catalán. La obra representa una logia donde se disponen sobre la barandilla nueve figuras a la española, con trajes de majas, abanicos y teja y mantilla. La presencia de Benedetta y Fernande como modelos atrae toda la atención: conversan y provocan al espectador. Todo el proceso creativo, bocetos, indu- mentarias y sesiones inspiraron a Picasso en sus famosos retratos La señora Canals ( 1905 . Museo Picasso de Barcelona) y Fernande à la mantille noire (c. 1905 ; Guggenheim de Nueva York). La refe- rencia a Goya es evidente, tanto por el tema como por la factura y pincelada libre, además de la composición, que deriva de Majas al balcón (c. 1808-1812 ). La obra fue expuesta en la muestra de pin- tores españoles en la galería Durand-Ruel el verano de 1904 y en el Salon de París de 1905 .
Made with FlippingBook interactive PDF creator