Ricard Canals (1876-1931) y su época

Canals artista de éxito internacional

El viaje tiene una gran importancia en la producción artística de Canals. Entendido como experiencia inspiradora, es clave para comprender la obra del pintor y su evolución. Le sirvió para asimi- lar y perfeccionar motivos habituales, así como para crear nuevos temas. Del inicio de la etapa parisina destaca el viaje a Toledo y Sevilla entre 1898 y 1899 , donde se inspiró para pintar un tema que será recurrente, las cigarreras, imbuido de una mirada francesa en torno al exotismo y al tópico español, así como del espíritu román- tico de la Carmen de Prosper de Mérimée. Una de estas primeras obras la presentó al Salon de la Société Nationale des Beaux-Arts de París ( 1899 ). Entre 1900 y 1905 , Durand-Ruel le financió nuevos via- jes por Madrid, Toledo y Andalucía para que pudiera captar con veracidad el folclore en sus composiciones, así como pintar nuevas ‘españoladas’ in situ que conformarían las siguientes exposiciones organizadas por el marchante tanto en París durante la primera década del siglo XX como en Nueva York. La pintura de Canals fue celebrada en los Estados Unidos a través de las muestras de Durand-Ruel ( 1902 , 1919 y 1923 ), y la crítica espe- cializada la comparó con la de Monet, Degas y Renoir, aunque remarcando la línea personal del artista catalán. Igualmente, fue presentada en varios momentos en otras capitales europeas como: Berlín ( 1903 ), exhibió Cigarreras en la Sezession ; Madrid ( 1910 y 1922 ), en las exposiciones nacionales; Lisboa ( 1921) , en la Expo- sição d’Arte Catalã ; y Ámsterdam ( 1922 ). Queremos destacar la presentación de Gitane y Le bar en la Exposition Universelle de Bru- xelles de 1910 . La primera pasó a formar parte del Museo de Bellas Artes de Gante y le sirvió para conseguir una medalla de plata. Por otro lado, Le bar es una de las obras maestras de Canals. La obra forma parte de la presente exposición, junto a algún esbozo prepa- ratorio realizado en un bar de Marsella. Destaca el ritmo y el trata- miento valiente del color que hace que todos los elementos estén bañados por unos matices y deliciosas variaciones en azul que constituyen la atmósfera de bar portuario.

Made with FlippingBook interactive PDF creator