El retorno a Barcelona
Ricard Canals Pomer . Piera, 1922 . Óleo sobre lienzo, 54 x 65,5 cm.
Canals y Benedetta se instalaron definitivamente en Barcelona en 1906 . A pesar de continuar produciendo ‘españoladas’ para Durand-Ruel y el mercado internacional, la temática castiza dismi- nuye y su obra empieza a ser algo más contenida, también en color. El pintor hizo un giro a cierto clasicismo, con una inclinación nou- centista que se puede ver en su última etapa, tanto en la importante producción como retratista como en los paisajes de finales de los años diez y durante los veinte que el pintor realizó en Piera, los cua- les parecen influenciados por la obra de Cézanne. Las exposiciones realizadas a través de Les Arts i els Artistes , las colectivas en Sala Parés, los certámenes oficiales o las individuales en el Faianç Català reafirmaron el prestigio del pintor en Barcelona. Esta consolida- ción se materializó también en encargos institucionales como el retrato de Alfonso XIII o los plafones del ayuntamiento de Barce- lona. Además, gracias al coleccionista Plandiura, Canals recibió encargos en el marco de la Exposición Internacional de Barcelona ( 1929 ): los dioramas de Carlos V en Yuste y de Pedro I el Cruel , o los carteles de la sección artística nacional “ El Arte en España”.
Made with FlippingBook interactive PDF creator