EH3907 TAMPS 03JUL2025 WA

Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa

PEDRO PÁRAMO, MULTINOMINADA La cinta Pedro Páramo, protagonizada por Manuel García Rulfo, recibe 16 nominaciones al Ariel, entre ellas como mejor película ESCENA 28

OH MY... AHORA EUA EN LA FINAL México batalló y tendrá un reto en la Final de la Copa Oro CRACK 23 MÉXICO HONDURAS 1-0 COPA ORO SEMIFINAL

ELHORIZONTE . MX | J UEVES | 3 DE J ULIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,907 | 6 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS

E D I C I Ó N TAMAULIPAS

“ A esto llegó Morena: para lo que compres en línea, o la comida que ordenes, o el hotel en el que te hospedes, te pedirán datos biométricos” RICARDO ANAYA SENADOR DEL PAN

NUEVO LEÓN

AUTORIDADES CIERRAN SEIS TRAMOS Caos en carreteras por intensas lluvias

PANCARDO RINDE PROTESTA ‘Habrá mano firme a quién atente contra la paz en Tamaulipas’ El general se convierte en el nuevo secretario de Seguridad, cargo que ocupaba Sergio Chávez Vigilará Gobierno... ¡hasta qué comes! El senador Ricardo Anaya aseguró que, con la nueva ‘Ley Censura’, Morena ‘controlará todo’ 11

INTERCONEXIÓN MTY-SP DARÁ ESTADO $200 MILLONES Gobierno de NL aportará recursos para interconexión de San Pedro a Monterrey 6

El mandatario tamaulipeco, AMÉRICO VILLARREAL, anunció que Shienbaum, visitará la entidad, se prevé visite las zonas colapsadas

ALFREDO UVALLE El Horizonte

Un total de seis tramos ca- rreteros de Tamaulipas tuvieron que ser cerra- dos debido a las afectacio- nes que hubo a causa de las intensas lluvias prove- nientes de la tormenta tro- pical Barry. De acuerdo a informes de la Vocería de Seguridad Pública de Tamaulipas, los puntos más críticos que se presentan en las carreteras son los siguientes: Munici- pio de González, Carretera Federal Número 81 Gonzá- lez entronque Xicoténcatl, permanece cerrado por desborde de agua. Municipio de Xicotén- catl, a la altura del Ejido Emiliano Zapata, el puente se encuentra con desbor- de provocando el cierre to- tal de circulación, y en el Ejido el Azúcar, el puente también se encuentra con desborde, provocando el cierre total de circulación.

MÉXICO

Fuerzas estatales y federales han realizado operativos en las zonas inundadas para brindar auxilio a la ciudadanía que lo solicite

LE DEBEN AL SAT INE SANCIONA A PARTIDOS El Consejo General del INE impuso multas por $32 millones de pesos 11

Municipio de Victoria circulación cerrada, deri- vado de desbordamiento de agua en carretera Victo- ria -Zaragoza, a la altura del kilómetro 41 de Victoria. Por su parte, el goberna- dor Américo Villarreal, in- formó que este viernes lle- gará a Tamaulipas, la presi- denta Claudia Sheinbaum,

quien realizará un recorri- do por el sur, que es la zona más afectada por Barry. Aunque en su agenda no se señala que haga un recorrido por la zona, se prevé que acuda a los luga- res más dañados por las in- tensas lluvias.

ALFREDO UVALLE El Horizonte

FINANZAS

Tamaulipas ya cuenta con un nuevo secretario de Se- guridad, ayer tomó protes- ta el general Carlos Arturo Pancardo, quien sustituirá a Sergio Chávez. Pancardo Escudero, dijo que asume con humildad y profunda responsabilidad la encomienda de encabe- zar esta noble institución en la entidad, pero que habrá mano firme para quien aten- te contra la paz, pero tam- bién mano extendida para servir con respeto y justicia. Reconoció el trabajo de esta secretaría que ha desa-

TAMAULIPAS 13

FRENA INVERSIÓN SIN PLANTA EN MÉXICO Armadora china BYD puso en pausa plan de armadora en México 20

Carlos Arutro Pancardo tomó protesta como nuevo Secretario de Seguridad

rrollado con el esfuerzo dia- rio todo el personal. TAMAULIPAS 13

FOTO: ALFREDO UVALLE

Quien no cambia su forma de pensar, no cambia nada / GEORGE BERNARD SHAW

2/editorial

el horizonte

Jueves 3 de julio de 2025

los próximos días se concretará la mudanza y empezará su encargo en Educación. Ahora el misterio es: ¿quién se queda con Economía? Se ha men- cionado a Javier Navarro —que to- davía sigue en su puesto— pero lo cierto es que el plan sigue firme: Navarro saldrá en agosto y será re- emplazado por Mike Flores como secretario general de Gobierno… acepte o no acepte ir a Economía. ¡Ámonos! Que no se diga que este gabinete no da giros de no- vela.  Hay que decir, estimado lector, que aunque la oposición anda muy insistente con la narrativa de que la inseguridad en Nuevo León podría poner en riesgo el Mundial 2026… lo cierto es que los hechos y los nú- meros cuentan otra historia muy distinta. De entrada, ni la Embajada ni el Consulado de Estados Unidos han emitido alerta alguna contra la en- tidad. Al contrario, Nuevo León ni siquiera figura en las listas rojas de destinos peligrosos para viaje- ros norteamericanos. ¡Primer dato duro! Y el segundo ahí le va: el Gobierno estatal tiene otra defensa de peso: las cifras oficiales de delitos. Según los registros de la Fiscalía General y de la Secretaría de Seguridad del Estado, Nuevo León cerró el primer semestre del 2025 con una reduc- ción del 46% en homicidios respec- to al mismo periodo del año pasa- do. Y en junio solito, la caída fue aún más marcada: ¡un 65% menos! Desde la óptica del equipo de Samuel García, esta mejora no cayó del cielo: Dicen que es resultado de una inversión histórica en segu- ridad. Se han establecido nuevos destacamentos de Fuerza Civil, se reforzó la inteligencia operativa y la coordinación con fuerzas federales, y se lanzó el Operativo Muralla que vigila accesos clave y carreteras es- tratégicas. Así que, más allá de grillas políti- cas, ahí están los datos… y si a eso le sumamos que el Mundial se juga- rá en un Estadio BBVA

didora y con el respaldo de la Fe- deración, pues no se ve por dónde se caiga.  Puuues ahora sí, estimado lector, se le acaban las “barajitas” al exal- calde de San Pedro, Miguel Trevi- ño… y con las acusaciones vigentes en su contra, cada vez parece más factible que pronto tenga que en- frentar la justicia. Y es que el exedil tenía un ampa- ro con el que buscaba frenar una investigación derivada de una de- nuncia presentada por vecinos de Las Calzadas, quienes acusa- ron que el entonces titular de De- sarrollo Urbano, Javier de la Fuen- te, usurpaba funciones al continuar en su cargo… ¡a pesar de haber sido destituido por orden judicial! La destitución fue determina- da por el magistrado José Merce- des Hernández Díaz del Tribunal de Justicia Administrativa en junio de 2024, pero según los vecinos de- nunciantes, De la Fuente se mantu- vo en funciones… con el visto bue- no de Treviño. Total que, ante este desacato, los ciudadanos César Castillo y Nor- ma Berlanga presentaron una que- ja administrativa contra Miguel Tre- viño por permitir que un funciona- rio destituido siguiera despachan- do como si nada. ¿Y qué hizo Treviño? Pues inten- tó blindarse promoviendo un jui- cio de amparo para evitar ser inves- tigado… pero ¡tómala!, el pasado 16 de junio el Juzgado Primero de Dis- trito en Materia Administrativa des- echó el amparo y autorizó que la investigación en su contra continúe. Y eso no es todo… porque como si fuera poco, el actual alcalde Mau- ricio Fernández ha reiterado que si- guen vigentes varias carpetas que está armando la Contraloría Muni- cipal en contra de su antecesor, y que –como se dice en el barrio– lo van a llamar a rendir cuentas. Así que, estimado lector, el pano- rama para Miguel Treviño se com- plica… y como bien dicen: el que nada debe, nada teme… ¿o sí? ¡¡Yássas!!

t amaulipas

No es solo hablar de seguridad, es saber hacerlo

En materia de seguridad pública, cada palabra importa. Lo que se dice, CÓMO SE DICE y quién lo dice puede marcar la diferencia entre GENERAR confianza o sembrar incertidumbre.



Pues vaya sorpresa que se está cocinando en el Palacio de Cantera, estimado lector, y Protágoras ya se enteró de primerísima mano cómo está el tema del viraje que se pre- para en el gabinete del gobernador Samuel García… y es de esos que pocos veían venir. Resulta que Juan Paura, quien hace apenas unos días fue anuncia- do como nuevo secretario de Eco- nomía del estado, en realidad ya no irá a esa oficina... ¡sino que se va derechito a la Secretaría de Educa- ción! ¿Cómo ve? Sí, así como lo leyó. Paura —que hasta hace poco era secretario ge- neral de la UANL y goza de la total confianza del gobernador— ya no aterrizará en Economía, sino que tomará el timón de Educación, una de las dependencias más comple- jas y estratégicas del Gobierno es- tatal. Y si lo piensa bien, el movimiento hace sentido. Paura tiene más de 35 años de trayectoria en el servi- cio público, y si bien le sabe a los temas de economía y finanzas, también ha caminado largo en el mundo académico: ha sido maes- tro, directivo y administrador de varias instituciones. ¡Experiencia no le falta! ¿Y qué pasará con Sofialeticia Morales? Pues que ya no estará en la segunda mitad del sexenio. Aun- que su desempeño no fue escan- dalosamente negativo, tampoco lo- gró extirpar del todo a ese famoso “Clan Coahuila” que ha estado en- quistado por años en la educación estatal, como ya lo había señalado El Horizonte. Y ojo, el cambio toda- vía no se hace oficial porque Pau- ra ya estaba haciendo una que otra chamba en Economía, aunque nun- ca se hizo público su nombramien- to… Pero Protágoras sabe que en

ca en una entidad que exige resul- tados, pero también explicaciones. Él ha sido parte activa del diseño de estrategias, ha trabajado en pro- tocolos binacionales como la Alerta AMBER, y ha sido reconocido por instancias nacionales e internacio- nales por su capacidad operativa y formativa. Ser vocero de seguridad en un es- tado como Tamaulipas represen- ta un desafío mayor. No solo por la complejidad del fenómeno delicti- vo, sino porque se trata de una en- tidad históricamente marcada por la polarización política, el escepti- cismo social y una alta sensibilidad mediática. Cada declaración puede ser interpretada, manipulada o des- contextualizada. Por eso, más que vocero, se necesita a alguien con autoridad técnica, temple institu- cional y claridad estratégica. Comunicar seguridad aquí no es solo informar: es sostener con fir- meza una narrativa basada en he- chos, sin dejar que los intereses po- líticos rebasen la confianza ciuda- dana. Hoy, le toca ser el puente entre las acciones de seguridad y la percep- ción ciudadana. No se trata solo de comunicar ci- fras o boletines. Se trata de construir confianza. De hablar con claridad, pero tam- bién con sustento. De comunicar sin exagerar, sin mi- nimizar, pero siempre con la certe- za de saber lo que se dice. Tamaulipas necesitaba una voz que no aprendiera en el camino. Ahora la tiene.

En ese contexto, el reciente nom- bramiento de Willy Zúñiga Castillo como nuevo Vocero de Seguridad del Gobierno de Tamaulipas no es una decisión menor: es un mensaje claro de que la comunicación insti- tucional también requiere experien- cia, conocimiento y credibilidad, no viene del mundo de la narrativa ni del show político. Su trayectoria ha sido en el frente real de la lucha contra el crimen. A lo largo de más de dos déca- das, ha ocupado cargos estratégi- cos a nivel estatal y federal, ha par- ticipado como instructor y ponente en foros nacionales e internaciona- les en temas de combate al secues- tro, desaparición de personas, sis- tema penal acusatorio, evidencia digital y técnicas avanzadas de in- vestigación. Exfiscal antisecuestro, especialista en desaparición de personas, titular de diversas fiscalías estratégicas en la Ciudad de México y exrector de la Universidad de Seguridad y Jus- ticia de Tamaulipas. Su perfil no es de escritorio, es de campo. Tamaulipas no puede dar- se el lujo de improvisar en temas de seguridad. Y menos aún en la for- ma en que se comunica lo que se hace. La vocería de seguridad no es un cargo decorativo: es la voz que explica, aclara, contextualiza y res- ponde ante la sociedad. Quien ocupe esa posición debe ser capaz de entender el fenómeno delictivo y, al mismo tiempo, tradu- cirlo en información útil, confiable y responsable para la ciudadanía. La reciente llegada de Willy Zúñi- ga representa una evolución lógi-

certificado por FIFA, con Fan Fest en Fun-

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,907 Jueves 3 de julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

NUEVO LEÓN/3

el horizonte

EN SANTA CATARINA Activan ruta de colonias limpias El alcalde Jesús Nava inició el programa “Ruta Santa Catarina Limpia” para mejorar la imagen y calidad de vida en diversos sectores de Santa Catarina. En el arranque de esta iniciativa, Nava estuvo acompañado de la titular de Contraloría, Elizabeth Galicia.

NUEVO LEÓN

SIGUE ABUSOS, AHORA EN TORRE KYO ALUNA Entregan depas, pero con sólo ¡dos medidores de luz!

JUEVES 3 DE JULIO DE 2025

MÁS ABUSOS En el caso de Torre Kyo Aluna, el desarrollador entregó a medias el edificio lo que molesta a los inversionistas y

Dieron los departamentos sin servicio de energía eléctrica, a pesar de que algunos ya tienen 2 años habitándolos

A pesar de que ya tienen dos años de haber entregado los

esta torre desde hace dos años re- lató que es un problema que le afecta a todos los inquilinos, ya que aún no les entregan la pro- piedad de sus inmuebles. De la Cruz comentó que el contrato con la CFE lo mantiene la constructora del complejo de departamentos con sólo dos me- didores que abastecen uno las áreas comunes y otro es general para los 180 departamentos “Desde hace dos años que no- sotros ya nos entregaron, tene- mos dos años literal, sin pagar luz, porque en teoría lo está ab- sorbiendo la constructora, por- que no tenemos medidores, cada departamento todavía, entonces, si están las preparaciones, pero como tal medidor no nos los han puesto a cada departamento”. Esta torre tiene 24 niveles y los precios de los 180 departamentos fueron de $2.8 millones de pesos en preventa, pero actualmente es de $4 millones de pesos. Una situación que los pone entre la espada y la pared ya que no les permite solucionar conflictos directamente con la CFE, ya que ellos no cuentan con algo que avale que son los dueños del departamento. La propietaria afectada des-

VICTOR AMARO El Horizonte

tacó que la preventa de estos departamentos comenzó en 2021 y entonces les dijeron que les entregarían su departamen- to para 2023, sin embargo, dos años después y ya habitando el inmueble siguen sin recibir la entrega formal de su propiedad. “Nosotros lo que hicimos fue pues déjame hablar a CFE y ver con el número de medidor de que oye, a ver, dinos cuál es el es- tatus, pero ellos nos dicen es que, a ver, yo no puedo tener acerca- miento con ningún propietario, desarrollador Koinox Developers, no tiene factibilidad de la CFE dado que, según quejosos, no ha regularizado por lo cual ellos no tiene escritura y no pueden contratar su medidor departamentos, en Torre Kyo Aluna no cuentan con servicio de luz fijo porque el desarrollador no ha regularizado la propiedad El edificio sólo tienen dos medidores: uno para los departamentos y otro para las áreas comunes lo que, según habitantes, provoca apagones Esto es porque el

Mientras el Congreso local ‘coci- na’ una regulación de preventas de departamentos con la finali- dad de evitar abusos por parte de los desarrolladores inmobi- larios, siguen surgiendo más ca- sos de este tipo de atropellos. Ejemplo de ello es lo que ocu- rre con los clientes de Torre Kyo Aluna a quienes sí se les entregó los departamentos acordados en la oferta de compra, pero fue a medias porque sólo tiene dos medidores de luz. Y es que a los inversionistas, se les entregaron depas sin es- crituras y sin servicio definiti- vo de luz a pesar de que, en al- gunos casos, tienen hasta dos años habitándolos. Dicho complejo desarrollado Koinox Developers, del empresa- rio Benjamín Díaz Name, ubica- do sobre la calle Jerónimo Tre- viño, en el centro de Monterrey, aun no cuenta con medidores independientes de electricidad porque el desarrollador no tiene la factibilidad de la CFE En entrevista con El Horizon- te, Carolina de la Cruz, quien com- pró y habita un departamento de

porque para nosotros ahorita quién debe hacer todos esos trá- mites legales es la constructora. “Aquí el tema es que la cons- tructora no ha hecho entrega del edificio desde hace dos, de he- cho, empezó la preventa desde hace cuatro años y luego ya en dos años entregamos y ya pasa- ron dos años y siguen sin entre- gar el edificio”, agregó la afectada. REGULACIÓN EN SEPTIEMBRE El Horizonte ha documentado casos de abusos de desarrolla-

dores, el más reciente fue el de Torre Akira, de Quantium Desa- rrollos, en el que se cobraron en- ganches de $1.8 millones de pe- sos por departamentos que de- berían entregarse entre agosto y febrero próximo, pero en el lu- gar, sólo hay un pozo. Ante esto, el Congreso local dijo que alista una regulación en materia de preventas que obliga- rá a los desarrolladores a tener todos los permisos y asegurar el 75% de la inversión, pero el tema apenas está en comisiones.

FOTO: ESPECIAL

4/NUEVO LEÓN

el horizonte

Jueves 3 de julio de 2025

RECURSOS SERÁN DE $4,000 MILLONES DE PESOS Samuel García anuncia fuerte inversión para escuelas públicas de Nuevo León

OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte

El mandatario estatal, quien clausuró oficialmente el ciclo escolar 2024-2025, detalló que el dinero se usará para la construcción y remodelación de los planteles educativos

El gobernador Samuel García anunció una inversión de $4,000 millones de pesos en construc- ción y remodelación de escue- las en Nuevo León en lo que res- ta del año. El mandatario estatal detalló que esto es parte del compromi- so con la educación. Al clausurar el ciclo escolar 2024-2025, García Sepúlveda dio detalles de la aplicación de estos recursos, independientemente de lo que se presupuestó para la construcción de canchas depor- tivas en los planteles, a propósito del Mundial de FIFA en el 2026, del que Nuevo León será sede de varios partidos. El gobernador mencionó esta inversión durante la ceremonia en la secundaria "Niños Héroes”, en la colonia Buenos Aires, en Monterrey, donde entregó la cancha número 60, de un total de 300 que se construirán. "Más de $4,000 millones de pesos que se van a ejercer de aquí a diciembre; y en canchas, 300 millones de pesos”, precisó. El mandatario destacó el plan de construcción de canchas en las escuelas, para favorecer en- tre el alumnado la realización del "Mundialito 2025-2026", un torneo que capitaliza la euforia

en todo el Estado”, dijo. El gobernador Samuel García y la secretaria de Educación, Sofia- leticia Morales, cerraron este miér- coles el ciclo escolar 2024-2025 en Nuevo León, y así poco más de 1 millón de alumnos de educación básica concluyeron sus clases. Con esto, oficialmente co- mienzan las vacaciones en pre- escolar, primaria y secundaria, para retornar a las aulas el próxi- mo 1 de septiembre para arran- car el ciclo educativo 2025-2026. La ceremonia de clausura fue en la secundaria 8 "Niños Hé- roes”, en la colonia Buenos Ai- res, en Monterrey. JUEGA CON ALUMNOS El mandatario convivió con los alumnos y aprovechó para jugar una ‘cascarita’

CLAUSURA DE CICLO ESCOLAR Samuel García encabezó la clausura del ciclo escolar en la secundaria ‘‘Niños Héroes”

previa al Mundial. "Estamos muy contentos, mu- cho, ésta es la cancha 60, de más de 300 que vamos a construir para el Mundial, de eso se trata”, aseguró.

El plan de construcción y mejoramiento de planteles ya comenzó. "Vamos a estar remo- delando todas (las escuelas), es- tamos construyendo muchas,

en Juárez, García, Zuazua y en la periferia”, detalló. "Entonces ahorita, aprove- chando la remodelación, esta- mos haciendo las 300 canchas

Pide iniciativa privada y sociedad civil Ley de Transparencia de vanguardia

tir este proyecto con los compañeros de la comisión y empezar a pulir este proyecto. Esperamos que ya tengamos armonizado todo, yo confió que sí por- que en las mesas ha habido participa- ción de todos los partidos políticos. “La verdad es que también han es- tado de acuerdo de todos los comen- tarios de parte de todos mis compañe- ros de Morena, del PRI y de todas las bancadas, entonces esperamos cami- nar vemos con buenos ojos este avan- ce en todas estas mesas”, dijo Caballero. Los 10 puntos que presentó la IP y la sociedad civil fueron una transpa- rencia máxima, transparencia proacti-

va y gobierno abierto, autoridades ga- rantes profesionales, tener un órgano colegiado especializado de transparen- cia; además que haya transparencia en la elección de las autoridades del órga- no colegiado, documentación plena de actos gubernamentales, garantía efec- tiva, mecanismos de impugnación ac- cesibles y datos abiertos. “Desde nuestro punto de vista los principios básicos que debería tener una nueva legislación de transparencia y que coincide con las visiones presen- tadas, también tanto por Consejo Nue- vo León y es recuperar el concepto de transparencia máxima”.

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

En la tercera mesa de trabajo para la nueva Ley de Transparencia, tanto las cámaras empresariales, como la socie- dad civil pidieron que esta sea de van- guardia y entregaron un listado con 10 puntos para mejorar la propuesta. Dicha mesa de trabajo es encabeza- da por la comisión de Legislación y la de Puntos Constitucionales y organiza- da por la diputada del PAN, Claudia Ca- ballero, quien dijo que la nueva legisla- ción estaría a más tardar en septiembre. “En septiembre empezar a compar-

PRESENTAN PUNTOS En la mesa de trabajo, la IP y la sociedad presentaron 10 puntos para crear una nueva Ley de Transparencia

NUEVO LEÓN/5

el horizonte

Jueves 3 de julio de 2025

Sube precio de la carne y bajan las ventas

El aumento drástico en el precio de la carne de res, que supera el 20% según Don Raúl Méndez, propietario del es- tablecimiento, ha provocado una reducción a la mitad de sus ingresos. ‘‘La carne en canal costaba $102 pesos el kilo el año pasado, ahora está en 130”, explica Don

Raúl, quien atribuye la situación a la insuficiencia de producción, mayor importación y especula- ción en el mercado. El impacto se refleja en los precios al consumidor: un kilo de milanesa llega a los $240 pe- sos, mientras que el picadillo os- cila entre $90 y $220 pesos, de- pendiendo de la calidad.

OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte

La carnicería ‘‘La Nacional”, un íco- no de la colonia Industrial en Mon- terrey con 107 años de historia y cinco décadas bajo la administra- ción de la familia Méndez Gonzá- lez, enfrenta una dura realidad: la inflación ha diezmado sus ventas.

MUCHOS FACTORES Comerciantes atribuyen el aumento de la carne a la insuficiencia de la producción y especulación en el mercado

Piden investigar caso de violencia política en Zuazua

investigue esta situación. “No quisiera decir mu- cho, porque sé que es algo que apenas está comen- zando y se dictaron medi- das cautelares precautorias, y se refieren a que cuando hay una relación de poder es por eso que se dan estas medidas y no significa que haya habido una sentencia o una resolución, la alcal- desa todavía va a tener que responder y explicar estos asuntos” dijo Barra. La síndica segunda del municipio de Zuazua, Ana Laura Huerta, ganó una de- nuncia contra la alcalde- sa Elva Deyanira Martínez, ya que esta ejercía violen- cia política de género en su contra desde su cargo como presidenta municipal. Según la denuncia por parte de la síndica, desde que llegaron a sus puestos, Deyanira Martínez le omitía información, la invisibiliza- ba e incluso llegó a ser hos- tigada por la alcaldesa, a pe- sar de que Ana Laura Huer- ta formaba parte de la plani- lla que le dio el triunfo a la presidenta municipal.

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

La diputada de Morena, Greta Barra pidió que se in- vestigue a fondo el presun- to caso de violencia política en razón de género en con- tra de la síndica segunda Ana Laura Huerta por par- te de la alcaldesa de Zuazua, Elva Deyanira Martínez. El pasado martes, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciuda- dana (IEEPC) luego de 10 días de análisis de una de- nuncia en contra de Mar- tínez, pidió a la alcaldesa abstenerse de cometer ac- tos de violencia política en razón de género, a lo cual la diputada Greta Barra in- dicó que aún quedan más procesos para dar una re- solución final a este caso. “Siempre estoy del lado de las mujeres, que se in- vestigue cualquier presun- to caso de violencia políti- ca contra las mujeres, por- que sigue existiendo la violencia política en ra- zón de género y la conde- no completamente, que se

Suma Red Ambiental camiones recolectores para Monterrey

Explicaron que cada camión tie- ne la capacidad de transportar entre ocho y nueve toneladas de residuos, lo que representa una mejora signifi- cativa en cuanto a eficiencia logística. Además, están equipados con tecnología que reduce hasta un 50% las emisiones de óxidos de nitrógeno y hasta un 80% las de material parti- culado. “Las unidades son más segu- ras, ya que permiten un mayor ran- go de visibilidad al operador y facili- ta las maniobras operativas, su mo- delo está diseñado específicamente para la recolección de residuos”, dijo Héctor Castillo. Actualmente, según se informó,

Red Ambiental da servicio a más de 374,000 hogares de Monterrey lo que la convierte en un actor cla- ve en el manejo de residuos sólidos en la ciudad. Con la incorporación de estas nuevas unidades, se busca atender especialmente a nuevos desarrollos habitacionales, en respuesta al creci- miento urbano que vive Monterrey. La estrategia, dijo el alcalde de la capital regia , forma parte de un plan integral para fortalecer la infraestruc- tura operativa de la ciudad sin com- prometer el equilibrio financiero del municipio y al mismo tiempo impul- sar prácticas más sostenibles.

VICTOR AMARO El Horizonte

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, encabezó la incorporación simbólica de cuatro nuevos camio- nes recolectores a la flotilla de la em- presa Red Ambiental, empresa en- cargada de la recolección de basura domiciliaria. Con estas nuevas cuatro unida- des que son de última generación suman 70 los camiones existentes para dar el servicio. “Desde muy temprano ya pusi- mos a jalar a dos de las cuatro unida- des que se incorporan al municipio de Monterrey con una inversión $12 millones”, señaló Héctor Castillo, di- rector de Relaciones Gubernamen- tales de Red Ambiental. La empresa tiene más de 450 co- laboradores para atender más de 1,150 colonias en Monterrey, recolec- tando 33,500 toneladas de residuos mensualmente. Además de Adrián de la Garza, a la ceremonia de entrega asistieron también funcionarios municipales, Héctor Castillo, de Red Ambiental y Alfonso Villarreal, director de Opera- ciones domiciliaria.

HACE LLAMADO La diputada Greta Barra pidió a la alcaldesa de Zuazua abstenerse de cometer este tipo de violencia

6/NUEVO LEÓN

el horizonte

Jueves 3 de julio de 2025

COSTO TOTAL SERÁ DE $1,500 MILLONES Dará Estado $200 millones para las interconexiones San Pedro–Monterrey Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro hizo publicó ayer el convenio en donde se establecen las partes que integrarán la inversión para concretar esta nueva obra de movilidad

EL DATO

RECURSOS SE OTORGARÁN EN DOS PARTES El alcalde explicó que este acuerdo confirma que la inversión de $200 millones de pesos que se otorgaran en dos partes

rán la inversión para concretar esta nue- va interconexión, en dicho documento se establece que el costo total de la obra será de $1,500 millo- nes de pesos. Fernández expli- có que este acuer- do confirma que la inversión del esta- do será de $200 mi-

rrey, por municipio de San Pedro, por el apoderado general de la Fundación. “En este orden de ideas nos van a ha- bilitar $100 millones este año, $100 millo- nes en 2026 y ahí va- mos”, señaló Fernán- dez. Mientras que el ayuntamiento de

VÍCTOR AMARO El Horizonte

El ayuntamiento de San Pedro, el municipio de Monterrey y la Fundación Montemayor pagarán el resto del costo de esta obra; es decir, $1,300 millones de pesos.

Formalmente, el gobierno de Nuevo León se sumó a la inver- sión para construir la Interco- nexión de La Diana con $200 millones de pesos, una de las tres nuevas vías que conectaran a San Pedro y Monterrey. Mauricio Fernández, alcal- de de San Pedro, anunció que el gobierno del estado ya firmó el acuerdo de aportación para la obra que será una ayuda para desahogar el tráfico que diaria- mente se registra entre las ave- nidas, Lázaro Cárdenas, Moro- nes Prieto, Gonzalitos y Gómez Morin. El edil sampetrino hizo publi- có ayer el convenio en donde se establecen las partes que integra-

Muy contento de informarles que ya

una junta de cabildo que tuvo que atender. También explicó que no se trata solo del dinero, sino que también se requieren los estu- dios previos para arrancar con la obra de la interconexión, sin em- bargo, Fernández solo mencionó que se iniciarán los trabajos este verano sin dar una fecha exacta. “No es el dinero listo, lo que pasa es que son los proyectos ejecutivos, ingeniería todo lo que se ocupa para poder arrancar las cosas bien hechas entonces esti- mamos que ahora en verano de pueda arrancar una de las inter- conexiones”, agregó Fernández.

se autorizaron los $200 millones del estado, una cantidad muy grande, este documento está firmado por Hernán Villarreal, por municipio de Monterrey, por municipio de San Pedro, por el apoderado general de la Fundación” MAURICIO FERNÁNDEZ ALCALDE DE SAN PEDRO

llones de pesos que se otorgaran en dos partes, este año se dará la mitad y el resto se dará hasta el 2026. “Muy contento de informarles que ya se autorizaron los $200 millones del estado, una canti- dad muy grande, este documen- to está firmado por Hernán Villa- rreal, por municipio de Monte-

San Pedro, el municipio de Mon- terrey encabezado por Adrián de la Garza y la Fundación Monte- mayor pagarán el resto del costo de esta obra; es decir, $1,300 mi- llones de pesos. Además, Fernández comen- tó que su homólogo De la Garza no pudo asistir para dar el anun- cio de la firma del convenio por

Abandera alcalde de Salinas Victoria a 500 atletas rumbo a olimpiada estatal

EL DATO

saltó el momento histórico que atraviesa Salinas Victoria en el ámbito deportivo. Durante su mensaje, Raúl Cantú enfatizó que Salinas Vic- toria se ha posicionado como un referente a nivel local, nacio- nal e incluso internacional gra- cias al esfuerzo de sus depor- tistas. “Este año nuestra delega- ción buscará en la Olimpiada y Paralimpiada el tricampeona- to en el Sistema de Puntuación del INDE”, aseguró el edil. El alcalde también motivó a los atletas a competir con de- terminación, representando con orgullo a su municipio. Por su parte, la presidenta

del DIF municipal, Nelly Garza, hizo un reconocimiento espe- cial a los deportistas paralím- picos y adultos mayores, des- tacando que en años anterio- res no existía participación de estos sectores y que ahora for- man parte importante del con- tingente. “Pasamos de tener cero par- ticipaciones a tener representa- ción real y significativa. Gracias por poner en alto el nombre de Salinas”, expresó. En la ceremonia también estuvieron presentes el direc- tor de Deportes, Israel “El Pilo- to” Jiménez, y el secretario de Desarrollo Social, Obed Isaías Rincón.

EMMANUEL ESCAMILLA El Horizonte

Dicha delegación está integrada por más de 500 atletas de diferentes disciplinas, incluyendo deporte convencional, adaptado, rutina musicalizada, adultos mayores y juegos populares.

El alcalde de Salinas Victoria, Raúl Cantú de la Garza enca- bezó el martes la ceremonia de abanderamiento de la Delega- ción Municipal que participará en la Olimpiada y Paralimpiada Estatal 2025. Dicha delegación está inte- grada por más de 500 atletas de diferentes disciplinas, incluyen- do deporte convencional, adap- tado, rutina musicalizada, adul- tos mayores y juegos populares. El acto protocolario se llevó a cabo en un ambiente de entu- siasmo y orgullo colectivo, don- de el mandatario municipal re-

DESTACAN DEPORTISTAS Raúl Cantú dijo que el municipio se ha posicionado como un referente gracias a sus deportistas

NUEVO LEÓN/7

el horizonte

Jueves 3 de julio de 2025

ANTE DENUNCIA PRESENTADA POR VECINOS DE LAS CALZADAS Mauricio espera que se aplique la ley tras revés judicial a Treviño

VÍCTOR AMARO El Horizonte

El alcalde de San Pedro, Mauricio Fer- nández, aseguró que esperará que la Contraloría municipal y el Poder Ju- dicial, actúen conforme a la ley, luego de que un juez federal sobreseyó el amparo promovido por el exedil Mi- guel Treviño. El amparo en cuestión fue inter- puesto por Treviño para frenar una posible investigación en su contra, derivada de una denuncia presenta- da por vecinos de Las Calzadas, quie- nes acusaron que el entonces titular de Desarrollo Urbano, Javier de la Fuente, usurpaba funciones al con- tinuar en el cargo pese a haber sido destituido por orden ju- dicial. Dicha destitución fue

Esperarán que la Contraloría municipal y el Poder Judicial actúen conforme a derecho, tras desecharse el amparo de Miguel Treviño

EL DATO

Ante esta situación, dos ciudadanos, Cé- sar Castillo y Norma Berlanga, presentaron una queja administrati- va contra Treviño, acu- sándolo de desacatar la resolución judicial y permitir que un funcio- nario destituido conti- nuara ejerciendo su cargo.

municipal en su contra. Pero el pasado 16 de junio, el Juzgado Primero de Distrito en Ma- teria Administrativa resolvió so- breseer el caso, es decir, desechar el amparo y permitir que continúe el procedimiento administrativo. Cuestionado al respecto, el ac- tual alcalde expresó desconocer los detalles jurídicos del asunto y se abstuvo de emitir una opinión concluyente. “Ahorita está declarado en la Contraloría, ahorita está ahí”, dijo Fernández.

Presentan una queja contra Treviño, acusándolo de desacatar la resolución judicial

determinada en junio de 2024 por la magistra- da Mercedes Hernández Díaz, de la Primera Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrati- va, lo que obligaba a De la Fuente a dejar el cargo. Sin embargo, según los denunciantes, el

y permitir que un funcionario

destituido continuara ejerciendo su cargo.

BUSCA EVITAR INVESTIGACIÓN Miguel Treviño respondió promoviendo un juicio de amparo con el objetivo de evitar una investigación

funcionario permaneció en fun- ciones con el aval del entonces al- calde Treviño.

Treviño respondió promovien- do un juicio de amparo con el ob- jetivo de evitar una investigación

8/NUEVO LEÓN

el horizonte

Jueves 3 de julio de 2025 Jueves 3 de julio de 2

COLUMNA

Hace días COMPARTIMOS mesa con RAÚL LOZANO , secretario de Medio Ambiente del gobierno estatal. El GOBERNADOR Samuel García lo designó para ese cargo recientemente. F ue una charla interesante porque Raúl, abierto al diálogo y con ga- nas de resolver los problemas am- bientales, nos contó que acaba Ese encuentro me parece relevante por- que, con Luz Elena, se pueden tratar tres temas que, a mi juicio, son capitales para Nuevo León. Tres fierros que habrá que sa- car de la lumbre. ¿Cuáles son los tres fierros en la lumbre de la Secretaría de Medio Ambiente en Nuevo León?

SIN CENSURA POR ELOY GARZA

familias está en entredicho: cáncer, afec- ciones pulmonares y cardiacas, entre otros males. El tercer problema es de seguridad públi- ca y va de la mano con el anterior: el hua- chicoleo es una calamidad. Se han reali- zado operativos exitosos, como en el mu- nicipio de Iturbide, para combatir el con- trabando de gasolina ilegal: decomisos y detenciones. Sin embargo, la compra y venta de combustible ilícito visibiliza co- rrupción de las altas esferas. La tarea de Medio Ambiente en Nuevo León se renueva en la recta final del sexe- nio, y la Copa Mundial de Futbol 2026 es un buen plazo para fijarnos metas. Así que, a sacar del cajón proyectos que se habían guardado, reactivar otros que se habían pausado y a dar resultados puntua- les, porque es lo que pedimos los nuevo- leoneses.

• • • “La tarea de Medio Ambiente en Nuevo León se renueva en la recta final del sexenio, y la Copa Mundial de Futbol 2026 es un buen plazo para fijarnos metas” • • •

fuente contaminante (también hay empre- sas privadas tan o más dañinas), pero es una de las principales del Área Metropoli- tana de Monterrey. Si a eso se le suma que la gasolina que consumen nuestros vehícu- los es de poca calidad, la salud de nuestras

de ser presentado en CDMX, por Samuel García, a la secretaria de Medio Ambiente del gobierno federal, Alicia Bárcena. He entrevistado dos veces a Alicia y les aseg- uro que es una de las mujeres más ecuáni- mes e inteligentes que he conocido. Me comenta Raúl que, junto con el go- bernador, también entablarán próxima- mente acuerdos con Luz Elena González, secretaria de Energía.

El primero: a Nuevo León le restan tres años de reserva eléctrica. Nos queda un raquítico 12% de margen entre lo que se genera y lo que consumimos. ¿Cómo en- frentar esa bronca? El segundo tema es la refinería de Pemex en Cadereyta. O se moderniza o se va. No hay de otra. Ya sé que tiene récord de pro- ducción de combustóleo, y no es la única

ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 me- dios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del pro- grama de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.

ANALIZARÁN TODOS LOS PERFILES Entrevistan hoy a candidatos de CDMX para fiscal ambiental

MIENTRAS se define un fiscal definitivo, los aspectos operativos del nuevo brazo investigador se continúan AFINANDO

DAVID CÁZARES El Horizonte

REALIZARÁN OBRAS CLAVES Adrián de la Garza, explicó que son acciones para mejorar sitios claves con miras a recibir en Monterrey a miles de visitantes Van por mejora del Parque Fundidora rumbo al Mundial

Será hoy cuando el fiscal general Javier Flores viaje a la Ciudad de México para reunirse con dos can- didatos capitalinos para posterior- mente analizar a todos los perfiles y poder hace el nombramiento del titular de la Fiscalía Ambiental de Nuevo León. En total, dijo el funcionario, se entrevistarán a los dos últimos perfiles dentro del proceso de se- lección a fin de nombrar a un Fis- cal Ambiental cuyo interinato está ocupando Mónica Reyes Garza. “Salgo mañana a la Ciudad de México, son dos candidatos y voy a otras vueltas”, adelantó Flores sin precisar más detalles. En tanto se define un fiscal defi- nitivo, los aspectos operativos del nuevo brazo investigador ambien- tal se continúan afinando. “Ahorita estamos adecuando las oficinas y dando el personal prudente a la fiscal interina que se designó. “La idea es atender totalmente los hechos que se lleguen a denun- ciar”, aseguró. DETIENEN AUTORIDADES A SEIS Por separado, a través de una fi- cha informativa, la Fiscalía de-

zar en acciones conjuntas para estar listos en 2026”, reveló De la Garza. “Dentro de esos preparativos está la modernización de todo el entorno del Parque Fundidora, la parte externa, Fundidora ha he- cho esfuerzos en la parte interna. Lo que nos faculta este convenio es entrar en la fase de conversa- ción para ir estableciendo las la- bores a ejecutar y los montos (de inversión) de acuerdo con las le- yes de adquisiciones”, indicó. Agregó que, mientras Fundi- dora ha hecho avances en su in- fraestructura interna, el munici- pio se enfocará en modernizar el entorno exterior. El convenio permitirá estable- cer qué tipo de obras se ejecuta- rán, así como los montos de in- versión.

VANESSA AGUILAR El Horizonte

Como parte de los preparativos rumbo al Mundial de Futbol FIFA 2026, el Cabildo de Monterrey aprobó este martes la firma de un convenio de colaboración con el Parque Fundidora para ejecutar mejoras en la infraestructura urba- na en los alrededores del recinto. El alcalde de Monterrey, Adrián de Garza, explicó que son acciones para mejorar sitios cla- ves con miras a recibir en Monte- rrey a miles de visitantes durante el Mundial 2026. “Hemos estado en constante comunicación y acuerdo tanto con el Parque Fundidora, como con los organizadores de FIFA y los municipios de Monterrey y Guadalupe. La intención es avan-

VIAJARÁ A LA CIUDAD DE MÉXICO Javier Flores, fiscal general indicó que viajará a la Ciudad de México para reunirse con dos candidatos capitalinos

talló que desde el 27 de junio pasado la división ambiental de Fuerza Civil y de la Fiscalía logró la detención de seis per- sonas y cuatro vinculaciones a proceso. En total, aseguró, se han in- tervenido en cinco episodios:

cuatro por incendios provoca- dos y uno por tirar escombro en un predio. Los municipios donde se han logrado las detenciones tras la puesta en marcha de la Fiscalía son Monterrey, García, Guadalupe y Juárez.

¡HAY NUEVO PODCAST!

HOY TENDREMOS A: LOYDA BERLANGA

NUMERÓLOGA

NUMEROLOGÍA SIN MITOS PARA HABLAR DEL TEMA:

ENTREVISTA CON DAVID TORRES

EPISODIOS ANTERIORES

ENCUÉNTRALO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

FÉLIX ARRATIA CAMBIAR EL RUMBO DE UN MUNICIPIO DE ULTRA CRECIMIENTO

RAYMUNDO FLORES RAYMUNDO FLORES: PRECURSOR DEL APODACA PUJANTE

10/NUEVO LEÓN

el horizonte

Jueves 3 de julio de 2025

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte nan bruscamente frente a otro conductor, generan un leve gol- pe y descienden del vehículo para intimidar y amenazar a un conductor que solo se dirigía a su destino. Nunca quiere que le hablen al seguro o al personal de tránsito municipal. Exigen dine- ro en efectivo e incluso te acom- pañan “escoltado” al cajero auto- mático para que la víctima pue- da retirar efectivo y así cobrar”, dijo el diputado y alertó a la po- blación a estar atenta. Plantean tipificar delito de ‘montachoques’ en NL Cada vez es más común escu- char sobre la existencia de los ‘montachoques’, por lo cual el diputado del PAN, Miguel Lechu- ga, propuso tipificar esta prácti- ca como delito en el Código Pe- nal del Estado. Con castigos como cárcel de 6 a 10 años de prisión es lo que se planteó en la reforma, ya que se considera que estas personas son extorsionadores en la calle. “Este término no es una exa- geración. Es una realidad que cientos de nuevoleoneses han vivido, particularmente en San- ta Catarina, Monterrey, Guada- lupe y San Pedro. Se trata de de- lincuentes que trabajan de ma- nera organizada para provocar o simular una colisión vehicular con un objetivo en común: extor- sionar a la víctima. “El modo de operar es claro y casi siempre es el mismo: fre- PIDE 6 A 10 AÑOS DE CÁRCEL PARA ESTOS DELINCUENTES El Código Penal actual no menciona esta nueva modalidad de extorsión tan creciente en los últimos meses, afirma diputado

Buscan más certeza jurídica y equidad para los ciudadanos

COLUMNA

15 años del Alex... ¿ya aprendimos?

FORTALEZA CIUDADANA POR LUIS GERARDO TREVIÑO RDO ZA NA

El pasado 1 de julio se cumplieron 15 AÑOS del paso de aquel fenómeno hidrometeorológico conocido como HURACÁN ALEX , ese monstruo meteorológico que causó muchos daños y estragos a su paso. A llá, donde vivo con mi familia, nos dio una revolcada e inun- dada. Todo el exceso de agua que venía bajando por el río • • • “Si no aprendemos de nuestro pasado, podemos tener la difícil necesidad

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

tro río Santa Catarina es hoy cuidado y protegido por la autoridad del estado de Nuevo León. Entre los cuidados está evitar que se le dejen basura, escombro, que sea ocupado por viviendas impro- visadas, y también evitar que las per- sonas que acuden no prendan incen- dios, establezcan criaderos de anima- les o hagan uso del río con construccio- nes permanentes que impidan el paso del agua. Los diferentes eventos de los que ten- go memoria —como el Gilberto (con muchos muertos), el Alex, así como la tormenta Alberto— han llenado el cau- ce del río. Pero creo que este manteni- miento que debe dar el Estado debe in- cluir que se mantenga la capacidad de desfogue del agua. En los eventos ante- riores, las venidas de agua trajeron ma- terial de tierra y piedras, lo que subió el nivel del piso y disminuyó la capacidad del cauce para conducir el volumen de agua que se presenta en un evento hi- drometeorológico de tal tamaño. Por ello, creo oportuno poner sobre la mesa la necesidad de limpieza o podas selectivas. En otros momentos en que se ha tocado este tema, saltan nuestros amigos defensores de la yerba, muy in- cómodos y hasta enojados, cuando se pretende hacer prevención de tragedias como las que ya vivimos. Si no aprendemos de nuestro pasado, podemos tener la difícil necesidad de volverlo a sufrir. A mí me importan más las personas que los arbustos o los da- ños materiales. Tú tienes la mejor opinión al respecto. X @luisgfortaleza Instagram @luisgerardotrevinogarcia Fb. Luis Gerardo Treviño García Fb. Fortaleza Ciudadana compromiso por la seguridad

La bancada de Movimiento Ciudadano junto a cámaras empresariales presentó una iniciativa para la creación de la Ley de Procedimiento Administrativo para Nuevo León. La iniciativa propone garantizar cer- teza jurídica, orden y equidad en la relación entre los ciudadanos y las autoridades tan- to estatales como municipales. “Hoy, en Nuevo León, cada dependencia, municipio y oficina pública opera con sus propias reglas. No hay principios ni plazos comunes, y eso genera caos, discreciona- lidad y desconfianza. Esta Ley busca cam- biar eso de raíz”, dijo el diputado emecista José Luis Garza. Esta iniciativa se acompañó de la apro- bación de cámaras empresariales como la Caintra, Canaco, Coparmex, CMIC, Canaco- pe y Canirac, quienes aseguraron que la pro- puesta busca unificar criterios y procesos administrativos. "Una ley que pueda generar justamen- te esa certidumbre que hoy nuestra econo- mía y el Estado de Nuevo León necesitan urgentemente. La inversión está clamando por certidumbre, está clamando también por reglas claras y sobre todo por un proce- dimiento unificado que sea más fácil, más entendible para el ciudadano.

La Silla, al encontrarse con la edifica- ción de un kínder en medio del cauce, desvió el líquido que venía rebasando el canal de estiaje, provocando una canti- dad muy importante de agua que inun- dó varias manzanas de la colonia. En ese evento se dañó la casa; dos ve- hículos fueron pérdida total, además de diversos muebles y enseres domés- ticos. Pero lo más grave fue el trauma y la sensación de peligro que vivieron los miembros de la familia que estaban en casa al momento en que el nivel del agua subía súbitamente y causó todos estos daños. A los vecinos de enfrente, sus autos les quedaron con el techo del auto a la altura del techo de la cochera. En una casa de junto, donde indebidamente está instalada una casa para ancianos, tuvieron que subir a la planta alta a los viejitos que viven en cama. De aquellos días, creo que ya han fallecido práctica- mente todos. En ese momento, los ele- mentos de Protección Civil pensaron en rescatarlos por el techo y querían pa- sarlos y bajarlos por el patio de mi casa. Obviamente, me negué, pues la manio- bra era exponer a un peligro adicional. Realizar la maniobra de cargarlos y sa- carlos por las azoteas, en medio de una lluvia muy fuerte, era demasiado peli- groso. Al final, desistieron de ese tipo de acción. Los periódicos locales han presen- tado diversas fotografías que recuer- dan cómo fueron devastadas las aveni- das Constitución y Morones Prieto en el centro de la ciudad. Luego, para dar- le viabilidad a la ciudad, se inventó ella

de volverlo a sufrir. A mí me importan más las personas que los arbustos.” • • •

y pa’ ça. Pero también hubo daños im- portantes en calles de muchas colo- nias que fueron destruidas por la canti- dad de agua, muchas de ellas ubicadas en cañadas o bajadas naturales, que el agua recordó y recobró como su paso natural. Días después vino el presidente en turno, FCH, y se metió al lodazal para constatar la magnitud de los daños. Posteriormente, vinieron el censo y los diferentes apoyos, tanto de empleo temporal como de enseres domésticos. Fueron una aspirina para el tamaño de daño, pero muy útiles en medio del si- niestro. Ahora ya no existe ese Fondo de De- sastres Naturales, así que hay que cui- darnos y cuidar lo que tenemos, pues en un evento de esa magnitud sobre- pasa la capacidad de filantropía de los amigos. Al recordar aquellos hechos trágicos, no podemos perder de vista que nues-

LUIS GERARDO TREVIÑO GARCIA: El autor es abogado, presidente de Fortaleza Ciudadana, expresi- dente de Vertebra, miembro del primer Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, ex Segun- do Concejal Sindico del Concejo Municipal del Municipio de Monterrey, Diplomado en Seguridad Nacional, Diplomado en Anticorrupción y Maestría en Derecho Energético y Sustentabilidad de la UANL.

QUIEREN UNIFICAR AL GOBIERNO MC promueve la Ley de Procedimiento Administrativo para Nuevo León

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32

www.elhorizonte.mx

Made with FlippingBook Ebook Creator