ESPECIAL ENJAMBRES DE INSECTOS SE CONVIERTEN EN PLAGA
Jueves 3 de julio de 2025
Estos animalitos están en los árboles, escaleras y... ¡también abordan a los paseantes! lo que está generando un grave problema para el turismo los “bichos del amor” toman Seúl INVASIÓN EN EL AIRE:
EL AYUNTAMIENTO DE SEÚL HA VISTO COMO SE INCREMENTAN LOS INCIDENTES CON ESTOS BICHITOS
YVETTE SERRANO El Horizonte
Los senderos montañosos de Seúl, ca- pital de Corea del Sur, han sido invadi- dos por una plaga tan peculiar como molesta: enjambres de insectos ne- gros apodados “bichos del amor” se abalanzan sobre árboles, barandillas, escaleras... y también sobre los pa- seantes. El fenómeno ha causado asombro —y más de una queja— entre los habi- tantes y turistas que recorren las áreas verdes del área metropolitana, espe- cialmenteenlamontañaGyeyangsan, al oeste de la ciudad. Un video reciente muestra a los in- sectos formando verdaderos nubla- dos vivientes que dificultan caminar e incluso respirar con normalidad. Detrás de esta plaga está el Plecia longiforceps, un insecto originario de climas cálidos que se ha multiplica- do en los últimos veranos debido al aumento de las temperaturas en la región, impulsado por el cambio cli- mático. Los científicos apuntan que el ca- lor prolongado ha creado condiciones ideales para su reproducción, transfor- mando parques y senderos en autén- ticos campos de apareamiento aéreo. Su apodo, “bichos del amor”, pro- viene de su insólito comportamiento reproductivo: macho y hembra vue- lan unidos mientras se aparean, for- mando pequeñas parejas aladas que, a simple vista, parecen una criatura doble con un solo objetivo: no soltarse.
EN 2023: 4,418 Quejas
EN2024: 9,296 Quejas
Las quejas se incrementaron un 110%
“Es impresionante. Los árboles, las escaleras, todo estaba cubierto por ellos”, relató Kim Jae-woong, un ex- cursionista que se topó con la escena este fin de semana. “Jamás había visto algo así. Era como caminar en medio de una tormenta viva”. En redes sociales, las imágenes del fenómeno se han viralizado, mostran- do a senderistas cubriéndose el rostro o apartando los insectos con desespe- ración. Lo que en otros contextos podría parecer un espectáculo natural fasci- nante, en este caso ha terminado por convertirse en una molestia pública que está provocando una avalancha de reportes y solicitudes de control por parte de las autoridades. Mientras tanto, los tortitos, como también se les conoce localmente, continúan su romántica danza aérea, ajenos a las quejas humanas y con alas para seguir conquistando el ve- rano coreano.
CAMINANDO ENTRE INSECTOS La experiencia de caminar entre nubes de insectos, que se adhieren a la ropa y la piel, ha llevado a algunos visitantes a reconsiderar sus planes de ocio al aire libre. Las redes sociales se han llenado de videos y fotografías que documentan la magnitud de la invasión, generando debate sobre las causas y posibles soluciones.
El fenómeno no se limita a la montaña Gyeyangsan. Diversos parques y áreas naturales de la región han reportado una presencia inusual de los “tortitos”, lo que sugiere que la expansión de la especie podría continuar en los próximos años si persisten las condiciones climáticas actuales.
CIENTÍFICOS BUSCAN SOLUCIONES LOS ODIAN Una encuesta del Instituto de Seúl reveló que el 86% de los residentes considera a las “chinches del amor” como plagas a pesar de sus beneficios ecológicos, lo que las sitúa como el tercer insecto más desagradable después de las cucarachas y las chinches. Según se informa, los investigadores del gobierno están desarrollando pesticidas fúngicos que atacan a las larvas de la chinche del amor y minimizan el daño al ecosistema. También está surgiendo un control natural de la población a medida que las aves, incluidas las urracas y los gorriones, aprenden a comer insectos, lo que provoca que sus números disminuyan.
Made with FlippingBook Ebook Creator