16/BIENESTAR
el horizonte
Jueves 3 de julio de 2025
BIENESTAR
No es casual que la palabra ‘animal’ provenga del latín animalis y signifique tener alma (‘anima’). Según esta etimología, los animales están dotados de alma”
PATRICIA PERREAU INVESTIGADORA
PARA FORTALECER EL DIÁLOGO
Lenguaje no verbal: La mayoría de la comunicación animal se da mediante movimientos, miradas, posturas, energías e incluso a través de sensaciones internas. Para comprenderlos, el ser humano debe afinar su percepción sensorial y emocional. Empatía profunda: Podemos “entrar” en la percepción del animal si dejamos de proyectar nuestras ideas humanas. Esto implica suspender el juicio y permitir que el otro ser se exprese en su propio lenguaje. Escucha intuitiva o telepática: Patricia Perreau, sostiene que existe una forma de conexión más allá del lenguaje, una comunicación intuitiva, que se da en forma de imágenes mentales, emociones o impresiones súbitas.
UN LENGUAJE ENTRE DISTINTAS ESPECIES CÓMO ENTENDER A NUESTROS ANIMALES
Entrenamiento de la percepción: Así como se entrena el oído musical, Entrenamien la percepción como se entre el oído music
la sensibilidad interespecies interespecie también se entrenar. R paciencia, y, sobre to amor genuin los animales también se puede entrenar. Requiere paciencia, práctica y, sobre todo, amor genuino por los animales.
Patricia Perreau siempre ha sentido una fuerte conexión con los animales y una gran vocación por ayudarlos. Actualmen- te, se dedica a tender puentes entre estos se- res y las personas que son responsables de ellos, para establecer una relación y comu- nicación mutuamente sanadoras. Señala que los animales hablan a las per- sonas, a través de la comunicación animal, un lenguaje común entre especies que los seres humanos podemos entender de for- ma innata, si les damos a los animales la oportunidad de ser escuchados, y de expre- sar qué necesitan para su bienestar. “Podemos aprender a escucharlos para conocer sus necesidades, ayudando a crear un espacio de comprensión mutua en la fa-
milia, y a comunicarnos con ellos, para me- jorar como personas y aumentar nuestra paz interior, y autoconsciencia”, en una “co- nexión sanadora”, asegura. Perreau ha desarrollado un método para reforzar el nexo con los animales y conectar también con nuestro corazón y nuestra pro- piaesenciayanimalidad,quedescribeensu libro Si pudieras hablar . Al aprender a relacionarnos con los ani- males y con nosotros mismos “desde otro lu- gar”, trabajamos en nuestro crecimiento per- sonal y evolucionamos conjuntamente, me- jorando la convivencia y descubriendo que la sanación de nuestros animales también nos sana a nosotros, explica la especialista. (Con información de Agencias)
Patricia Perreau, investigadora y escritora, afirma que para conectar con tu mascota, debes estar en estado de receptividad, en silencio interior, dispuesto a recibir señales sutiles
a nuestros animales de compañía y crecer a través de dicha conexión “telepática”. “Aunque no seamos conscientes de ello, los animales nos hablan todo el tiempo de diferentes maneras”, explica Patricia Perreau de Pinninck Gaynés, in- vestigadora de la comunicación animal y entre especies.
REDACCIÓN El Horizonte
Existe un lenguaje común entre distintas especies, que permite a los humanos enten- der lo que nos expresan los perros y los ga- tos, según una investigadora de la comuni- cación animal, que explica cómo escuchar
Made with FlippingBook Ebook Creator