EH3907 TAMPS 03JUL2025 WA

Quien no cambia su forma de pensar, no cambia nada / GEORGE BERNARD SHAW

2/editorial

el horizonte

Jueves 3 de julio de 2025

los próximos días se concretará la mudanza y empezará su encargo en Educación. Ahora el misterio es: ¿quién se queda con Economía? Se ha men- cionado a Javier Navarro —que to- davía sigue en su puesto— pero lo cierto es que el plan sigue firme: Navarro saldrá en agosto y será re- emplazado por Mike Flores como secretario general de Gobierno… acepte o no acepte ir a Economía. ¡Ámonos! Que no se diga que este gabinete no da giros de no- vela.  Hay que decir, estimado lector, que aunque la oposición anda muy insistente con la narrativa de que la inseguridad en Nuevo León podría poner en riesgo el Mundial 2026… lo cierto es que los hechos y los nú- meros cuentan otra historia muy distinta. De entrada, ni la Embajada ni el Consulado de Estados Unidos han emitido alerta alguna contra la en- tidad. Al contrario, Nuevo León ni siquiera figura en las listas rojas de destinos peligrosos para viaje- ros norteamericanos. ¡Primer dato duro! Y el segundo ahí le va: el Gobierno estatal tiene otra defensa de peso: las cifras oficiales de delitos. Según los registros de la Fiscalía General y de la Secretaría de Seguridad del Estado, Nuevo León cerró el primer semestre del 2025 con una reduc- ción del 46% en homicidios respec- to al mismo periodo del año pasa- do. Y en junio solito, la caída fue aún más marcada: ¡un 65% menos! Desde la óptica del equipo de Samuel García, esta mejora no cayó del cielo: Dicen que es resultado de una inversión histórica en segu- ridad. Se han establecido nuevos destacamentos de Fuerza Civil, se reforzó la inteligencia operativa y la coordinación con fuerzas federales, y se lanzó el Operativo Muralla que vigila accesos clave y carreteras es- tratégicas. Así que, más allá de grillas políti- cas, ahí están los datos… y si a eso le sumamos que el Mundial se juga- rá en un Estadio BBVA

didora y con el respaldo de la Fe- deración, pues no se ve por dónde se caiga.  Puuues ahora sí, estimado lector, se le acaban las “barajitas” al exal- calde de San Pedro, Miguel Trevi- ño… y con las acusaciones vigentes en su contra, cada vez parece más factible que pronto tenga que en- frentar la justicia. Y es que el exedil tenía un ampa- ro con el que buscaba frenar una investigación derivada de una de- nuncia presentada por vecinos de Las Calzadas, quienes acusa- ron que el entonces titular de De- sarrollo Urbano, Javier de la Fuen- te, usurpaba funciones al continuar en su cargo… ¡a pesar de haber sido destituido por orden judicial! La destitución fue determina- da por el magistrado José Merce- des Hernández Díaz del Tribunal de Justicia Administrativa en junio de 2024, pero según los vecinos de- nunciantes, De la Fuente se mantu- vo en funciones… con el visto bue- no de Treviño. Total que, ante este desacato, los ciudadanos César Castillo y Nor- ma Berlanga presentaron una que- ja administrativa contra Miguel Tre- viño por permitir que un funciona- rio destituido siguiera despachan- do como si nada. ¿Y qué hizo Treviño? Pues inten- tó blindarse promoviendo un jui- cio de amparo para evitar ser inves- tigado… pero ¡tómala!, el pasado 16 de junio el Juzgado Primero de Dis- trito en Materia Administrativa des- echó el amparo y autorizó que la investigación en su contra continúe. Y eso no es todo… porque como si fuera poco, el actual alcalde Mau- ricio Fernández ha reiterado que si- guen vigentes varias carpetas que está armando la Contraloría Muni- cipal en contra de su antecesor, y que –como se dice en el barrio– lo van a llamar a rendir cuentas. Así que, estimado lector, el pano- rama para Miguel Treviño se com- plica… y como bien dicen: el que nada debe, nada teme… ¿o sí? ¡¡Yássas!!

t amaulipas

No es solo hablar de seguridad, es saber hacerlo

En materia de seguridad pública, cada palabra importa. Lo que se dice, CÓMO SE DICE y quién lo dice puede marcar la diferencia entre GENERAR confianza o sembrar incertidumbre.



Pues vaya sorpresa que se está cocinando en el Palacio de Cantera, estimado lector, y Protágoras ya se enteró de primerísima mano cómo está el tema del viraje que se pre- para en el gabinete del gobernador Samuel García… y es de esos que pocos veían venir. Resulta que Juan Paura, quien hace apenas unos días fue anuncia- do como nuevo secretario de Eco- nomía del estado, en realidad ya no irá a esa oficina... ¡sino que se va derechito a la Secretaría de Educa- ción! ¿Cómo ve? Sí, así como lo leyó. Paura —que hasta hace poco era secretario ge- neral de la UANL y goza de la total confianza del gobernador— ya no aterrizará en Economía, sino que tomará el timón de Educación, una de las dependencias más comple- jas y estratégicas del Gobierno es- tatal. Y si lo piensa bien, el movimiento hace sentido. Paura tiene más de 35 años de trayectoria en el servi- cio público, y si bien le sabe a los temas de economía y finanzas, también ha caminado largo en el mundo académico: ha sido maes- tro, directivo y administrador de varias instituciones. ¡Experiencia no le falta! ¿Y qué pasará con Sofialeticia Morales? Pues que ya no estará en la segunda mitad del sexenio. Aun- que su desempeño no fue escan- dalosamente negativo, tampoco lo- gró extirpar del todo a ese famoso “Clan Coahuila” que ha estado en- quistado por años en la educación estatal, como ya lo había señalado El Horizonte. Y ojo, el cambio toda- vía no se hace oficial porque Pau- ra ya estaba haciendo una que otra chamba en Economía, aunque nun- ca se hizo público su nombramien- to… Pero Protágoras sabe que en

ca en una entidad que exige resul- tados, pero también explicaciones. Él ha sido parte activa del diseño de estrategias, ha trabajado en pro- tocolos binacionales como la Alerta AMBER, y ha sido reconocido por instancias nacionales e internacio- nales por su capacidad operativa y formativa. Ser vocero de seguridad en un es- tado como Tamaulipas represen- ta un desafío mayor. No solo por la complejidad del fenómeno delicti- vo, sino porque se trata de una en- tidad históricamente marcada por la polarización política, el escepti- cismo social y una alta sensibilidad mediática. Cada declaración puede ser interpretada, manipulada o des- contextualizada. Por eso, más que vocero, se necesita a alguien con autoridad técnica, temple institu- cional y claridad estratégica. Comunicar seguridad aquí no es solo informar: es sostener con fir- meza una narrativa basada en he- chos, sin dejar que los intereses po- líticos rebasen la confianza ciuda- dana. Hoy, le toca ser el puente entre las acciones de seguridad y la percep- ción ciudadana. No se trata solo de comunicar ci- fras o boletines. Se trata de construir confianza. De hablar con claridad, pero tam- bién con sustento. De comunicar sin exagerar, sin mi- nimizar, pero siempre con la certe- za de saber lo que se dice. Tamaulipas necesitaba una voz que no aprendiera en el camino. Ahora la tiene.

En ese contexto, el reciente nom- bramiento de Willy Zúñiga Castillo como nuevo Vocero de Seguridad del Gobierno de Tamaulipas no es una decisión menor: es un mensaje claro de que la comunicación insti- tucional también requiere experien- cia, conocimiento y credibilidad, no viene del mundo de la narrativa ni del show político. Su trayectoria ha sido en el frente real de la lucha contra el crimen. A lo largo de más de dos déca- das, ha ocupado cargos estratégi- cos a nivel estatal y federal, ha par- ticipado como instructor y ponente en foros nacionales e internaciona- les en temas de combate al secues- tro, desaparición de personas, sis- tema penal acusatorio, evidencia digital y técnicas avanzadas de in- vestigación. Exfiscal antisecuestro, especialista en desaparición de personas, titular de diversas fiscalías estratégicas en la Ciudad de México y exrector de la Universidad de Seguridad y Jus- ticia de Tamaulipas. Su perfil no es de escritorio, es de campo. Tamaulipas no puede dar- se el lujo de improvisar en temas de seguridad. Y menos aún en la for- ma en que se comunica lo que se hace. La vocería de seguridad no es un cargo decorativo: es la voz que explica, aclara, contextualiza y res- ponde ante la sociedad. Quien ocupe esa posición debe ser capaz de entender el fenómeno delictivo y, al mismo tiempo, tradu- cirlo en información útil, confiable y responsable para la ciudadanía. La reciente llegada de Willy Zúñi- ga representa una evolución lógi-

certificado por FIFA, con Fan Fest en Fun-

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,907 Jueves 3 de julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

Made with FlippingBook Ebook Creator