20/FINANZAS
el horizonte
IMPACTA POLÍTICA ARANCELARIA Sector privado de EUA perdió 33,000 empleos El sector privado de Estados Unidos perdió 33,000 empleos en el mes de junio, en medio de la incertidumbre por la política arancelaria del presidente Donald Trump, según la encuesta ADP/Stanford Lab. Los sectores más afectados durante el mes de junio fueron los profesionales, así como los de negocios, educación y salud. Sin embargo, la hotelería, el ocio y la manufactura mostraron mejorías.
JUEVES 3 DE JULIO DE 2025 FIN FINANZAS
VARIACIÓN ANUAL DE VENTAS DE AUTOS EN LO QUE VA DEL 2025 PORCENTAJE
LIGAN TRES MESES A LA BAJA Consumidores ‘ya le piensan’; caen 6% ventas de vehículos
6.0%
6
1.2%
0
cándose un 8.7% por arriba de las 106,782 unidades comercializadas entonces. No obstante, es la primera la caída en ventas para un junio desde el 2020, cuando el sector enfrentó la pandemia y se vio afectada la comercialización de unidades nuevas. "Con estas cifras, el mercado de vehí- culos ligeros en junio fue inferior a lo es- timado por AMDA, que se situó en 119,033 unidades", indicó Rosales De acuerdo con datos del Inegi, en el periodo de enero a junio del 2025 se comercializaron 709,341 vehículos lige- ros, cifra 0.2% menor al mismo lapso del 2024, cuando se vendieron 711,118 unida- des. Esto marca el descenso de 1,777 uni- dades. Como referencia cabe mencionar que el índice nacional de precios al consumi- dor registró un avance anual de 4.51% y el correspondiente a la compra de automó- viles tuvo un incremento anual de 1.41%, con datos a la primera quincena de ju- nio 2025.
Durante junio se comercializaron en México 116,059 unidades nuevas a nivel nacional
-5.9%
-6
ENERO
MARZO FEBRERO
ABRIL
MAYO
JUNIO
FUENTE: INEGI
anuales, debido al deterioro del mercado laboral, de las expectativas económicas y altas tasas de interés", comentó Gabrie- la Siller, directora de análisis económico de Banco Base. Con el resultado del mes de junio, esta actividad ya muestra la tendencia negati- va para la industria automotriz en el 2025. La comercialización débil de autos se ve reflejada por la caída de 12% de Gene- ral Motors, que es considerada como la se- gunda marca con mayor venta en México, mientras que Nissan que es la líder en co- mercialización se mostró sin crecimien- to en el periodo. Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) dijo que el nivel de comercialización de junio es superior a las ventas en similar mes de 2019, colo-
BRENDA GARZA El Horizonte
BYD CANCELA PLANTA EN MÉXICO Ante la incertidumbre generada por las políticas del gobierno de Donald Trump, la compañía china automotriz BYD ha decidido cancelar la construcción de su planta en México. El fabricante de vehículos eléctricos especificó que mejor esperará a que haya mayor claridad antes de tomar una decisión sobre una nueva inversión. La empresa señaló que sigue interesada en expandirse en las Américas, pero no tiene un cronograma para realizar una nueva inversión, dijo la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, en una entrevista el martes en el estado brasileño de Bahía, donde la compañía está abriendo su primera fábrica fuera de Asia. "Los problemas geopolíticos tienen un gran impacto en la industria automotriz. Ahora todos están replanteando su estrategia en otros países. Queremos esperar a que haya más claridad antes de tomar una decisión”, mencionó Li. Como se recordará, BYD exploró tres ubicaciones en México para la nueva planta de automóviles el año pasado mientras esperaba los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Los consumidores en México “ya le es- tán pensando” para comprar auto. Para muestra es que durante junio se comercializaron 116,059 unidades a ni- vel nacional, lo que representó una caí- da de 5.9% con relación a igual mes del año pasado. Se trata del tercer mes consecutivo en que las ventas de vehículos ligeros repor- tan números a la baja. Analistas señalan que hay un deterio- ro ante bajas perspectivas de crecimiento económico y laboral para el país Además afecta tema de tasas de inte- rés e inflación al alza. "En México, las ventas internas de au- tomóviles hilan tres meses con caídas
DESACELERA MERCADO En el periodo de enero a junio del 2025 se comercializaron 709,341 vehículos ligeros en el país, cifra 0.2% menor al mismo lapso del 2024
Made with FlippingBook Ebook Creator