que siempre está sujeto al cambio. Se podría describir diciendo que “ lo que es verdad para usted probablemente no es verdad para mí ”. La verdad absoluta no existiría ni tampoco se podría hablar de algo esencialmente bueno o malo. ¿Por qué debería un simple grupo de átomos reunidos por el azar preocuparse por la verdad? La única excepción sería cuando se habla de la ciencia. Las personas que piensan como Juan tienen la tendencia a ver la ciencia como algo sagrado, pero Juan debe tener cuidado al expresar su creencia de que no hay absolutos, porque al decir que “ no hay absolutos ”, ha hecho una aseveración absoluta . Si Juan dice que “ la verdad no existe ”, queda expuesto a la siguiente pregunta: “ Juan, ¿cómo sabes que lo que estás diciendo es verdad ?” En términos filosóficos, todo ese tipo de aseveraciones se contradicen a sí mismas, lo cual representa un verdadero problema para todos aquellos que se consideran pensadores racionales. ¿Cómo es posible que la capacidad
15
Made with FlippingBook Digital Proposal Creator