LANGUAGES
El ministerio de información y turismo fue formado en 1950 por General Fancisco Franco para controlar y censurar información en la prensa y la radio. Utilizó su poder e influencia nacionalista para renombrar el país a través de la propaganda en los medios de comunicación. Por ejemplo, revocó la necesidad de tener un visado para entrar al país mientras que la peseta (la moneda de España antes del euro en 2002) estaba perdiendo su valor, facilitó para las turistas de visitar el país. El desarrollo del eslogan “España es diferente” en los años 60 era un intento de estimular la industria de turismo para revitalizar a la economía. Sus sucesos traían el 40% más visitas al país que representa 4 millones de personas. La inicial atracción de las turistas fue las playas y las costas del Mediterráneo que causar muchas aldeas pesqueras tranquilas a convertirse en centros turísticos incluyendo Benidorm en la Costa Blanca. Al focalizar en esta industria, las costas fueron transformados rápidamente en focos para los veraneantes de Británico y Alemania. El desarrollo de la industria de aviación y la construcción de los aeropuertos de Alicante y Girona en los años 60 hizo España cada vez más popular. Esto causó 30 millones de visitas extranjeros viajando a España en 1975. Dentro de los primeros veinte años de un cambio de enfoque económico, España podía regenerar su economía a través de su dependencia en el sector del turismo y traer inversión extranjera (principalmente de Europa) para desarrollar la infraestructura para modernizar el país. De hecho, España es el segundo destino vacacional más popular del mundo (después de Francia) y da la bienvenida a la mayoría de los turistas al año. El sector del turismo de España representa un 13.4% de todos los puestos de trabajo y mientras que el gobierno esté intentando proveer contratos de jornada completo, muchos trabajos son estacionales, demandan las horas largas con pocos días libres. Impide a las personas solicitar para estas posiciones que resulta en una escasez grave de puestos de trabajo, en particular en la hostelería. “The development of the aviation industry and the construction of Alicante and Girona airports in the 1960s made Spain more and more popular.” BETH NOWELL
58
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker