Entendiendo Génesis Capítulo Uno LECCIÓN UNO: En el Principio era el Verbo
Seth Gruber conecta esto con el mandato cultural más amplio: el ordenamiento del tiempo mismo es parte del dominio de Dios, y la mayordomía de la humanidad incluye trabajar dentro de estos ritmos dados por Dios. El calendario, la semana laboral y las estaciones— todo es parte del diseño de la creación que habla de propósito e intencionalidad. VERSÍCULOS 20-25: CRIATURAS VIVIENTES LLENAN LOS REINOS Pregunta 5: ¿Qué significa que Dios se deleite en la abundancia y diversidad? Los días cinco y seis traen la creación de criaturas vivientes. Dios llena las aguas con vida que pulula y los cielos con aves. Luego crea animales terrestres—ganado, cosas que se arrastran y bestias de la tierra, cada uno “según su especie”. La repetición de “según su especie” continúa subrayando límites biológicos dentro del orden creado. Skip Heitzig agrega un comentario alegre: “todos los reptiles fueron hechos en el sexto día”—cosas que se arrastran, es decir. A menudo recuerda a su audiencia: “Si crees Génesis 1:1, el pez de Jonás y las hachas flotantes son fáciles”. El Dios que habló galaxias a la existencia no está limitado por lo que nos parece imposible. David Guzik observa que el patrón de los días uno a tres (formando reinos) y los días cuatro a seis (llenando esos reinos) revela estructura intencional. Luz y oscuridad reciben el sol, la luna y las estrellas; cielo y mar reciben aves y peces; la tierra recibe animales y eventualmente humanidad. Esto no es aleatoriedad—es diseño intencional que invita a la adoración. John Piper enfatiza que Dios creó el mundo no por deficiencia sino para mostrar Su propia gloria. Al crear tal diversidad y abundancia, expresó Su poder, sabiduría y majestad. El
universo refleja esta gloria de vuelta a Él, y como criaturas hechas a Su imagen, los humanos están diseñados para presenciar y reflejar esta gloria divina. Nuestro propósito final es magnificar a Dios y estar más satisfechos en Él. MacArthur enseña que la evolución no es una explicación razonable para esta diversidad. Insiste en que no hay evidencia de que la materia se organice a sí misma en vida compleja o de que un tipo de vida evolucione en otro. La evolución, argumenta, es una teoría desarrollada para evitar el concepto de Dios como juez y eliminar responsabilidad, moralidad y pecado. Al reemplazar lo sobrenatural con lo natural, la teoría evolutiva permite a las personas vivir sin culpa. Pero el estribillo bíblico “según su especie” señala que Dios estableció límites fijos en la creación.
10
Made with FlippingBook interactive PDF creator