Estudio Bíblico_Leccións Uno - Diez Libro de Mateo_042225_

Entendiendo Mateo Capítulo Nueve LECCIÓN DIEZ: El Mesías Sanador Que Da Vida por Fe

demuestra el poder de Jesús no solo sobre la enfermedad, sino sobre la misma muerte. DOS HOMBRES CIEGOS (MATEO 9:27-31) Cuando Jesús sale de la casa de Jairo, dos hombres ciegos lo siguen, clamando: “¡Hijo de David, ten misericordia de nosotros!” Esto es significativo porque “Hijo de David” es un título mesiánico — es la primera vez en el Evangelio de Mateo que alguien reconoce públicamente a Jesús como el Mesías prometido. Jesús no los sana de inmediato, sino que espera hasta que lo sigan a una casa. Allí les pregunta directamente: “¿Creen que puedo hacer esto?” Cuando ellos afirman su fe, Jesús toca sus ojos y los sana, diciendo: “Que se haga con ustedes conforme a su fe” ( Mateo 9:29). El pastor Skip señala que Jesús a menudo estimula la persistencia de las personas como un requisito previo para la sanidad. También destaca la hermosa realidad de que lo primero que estos ciegos ven es al mismo Jesús, comparándolo con el sentimiento de Fanny Crosby, la compositora ciega de himnos, quien dijo que no cambiaría su ceguera porque el primer rostro que vería sería el de su Salvador.

mano sobre ella, vivirá. Jesús va con él de inmediato. En el camino, una mujer que ha sufrido de flujo de sangre durante doce años se acerca a Jesús por detrás y toca el borde de Su manto. Su fe la lleva a creer que con solo tocar Su ropa será sanada. Inmediatamente, queda sana. Jesús se vuelve y le dice: “Áni mo, hija, tu fe te ha sanado. ” El pastor Skip señala que Jesús se detiene para reconocer la fe de esta mujer, aunque Jairo podría haberse impacientado por la demora. Jesús honra su fe antes de continuar hacia la casa de Jairo. Cuando Jesús llega a la casa del principal, ya hay llorones profesionales lamentándose en voz alta. Cuando Jesús les dice que la niña no está muerta, sino dormida, se burlan de Él. Jesús hace salir a todos, toma a la niña de la mano, y ella se levanta con vida. El pastor Skip observa que el uso que hace Jesús de la palabra “dormir” como metáfora de la muerte resalta la promesa de la resurrección. Así como el sueño es temporal, también lo es la muerte para los creyentes. Este milagro

139

Made with FlippingBook interactive PDF creator