Entendiendo Mateo Capítulo Nueve LECCIÓN DIEZ: El Mesías Sanador Que Da Vida por Fe
obras milagrosas demuestran Su autoridad divina, mientras que Su llamado a orar por obreros revela Su corazón por los perdidos. En este capítulo, vemos a un Salvador con poder sobre la enfermedad, el pecado y la muerte, que nos invita a unirnos a Él en Su misión de redención. Al reflexionar sobre estos relatos, se nos desafía a acercarnos a Jesús con fe, a responder a Su llamado sin vacilación, a abrazar el vino nuevo del evangelio, a cultivar compasión por los perdidos y a trabajar en Su campo de cosecha. Como las multitudes que presenciaron estos milagros, que podamos estar llenos de asombro ante el poder y la autoridad de Jesús, dando gloria a Dios que ha concedido tal autoridad a Su Hijo. En un mundo lleno de personas angustiadas y desamparadas, que seamos embajadores de la compasión y el poder de Cristo, llevando las buenas noticias del Reino a quienes necesitan al Gran Médico y Buen Pastor. La cosecha sigue siendo abundante, la necesidad sigue siendo grande, y aún se nos invita a participar en la obra redentora del Señor.
Jesús tiene compasión por los perdidos
La compasión de Jesús por las multitudes angustiadas y desamparadas revela Su corazón por los perdidos. Esto debe inspirar nuestra propia compasión por quienes están espiritualmente perdidos y quebrantados. Como Jesús, debemos ver a las personas no como molestias o interrupciones, sino como almas preciosas que necesitan al Pastor.
La cosecha necesita obreros
Como se resalta aún más en el capítulo 10, el llamado de Jesús a orar por obreros nos recuerda la necesidad urgente de trabajadores en el campo de cosecha de Dios. Estamos llamados a orar por más obreros y a considerar cómo nosotros mismos podríamos participar en la cosecha. El campo es abundante, pero los obreros son pocos.
CONCLUSIÓN Y REFLEXIONES
Mateo 9 presenta un retrato dinámico de Jesús como sanador y Señor de la cosecha. Sus
143
Made with FlippingBook interactive PDF creator