Entendiendo Mateo Capítulo Dieciocho LECCIÓN DIECINUEVE: Entendiendo MATEO 18: Humildad, Perdón y Comunidad
LA HUMILDAD REDEFINE LA GRANDEZA (vv. 1 – 4) cuando abandonamos la autopromoción y adoptamos una postura infantil — dependiente, confiada y enseñable. En la economía de Dios, la rendición vence a la estrategia.
NUESTRA INFLUENCIA IMPORTA (vv. 5 – 7) Siempre estamos discipulando a alguien, ya sea que lo intentemos o no. Jesús nos llama a examinar nuestro ejemplo — ¿conduce a otros hacia la fe o hacia la confusión?
LA SANTIDAD DEMANDA DECISIONES AUDACES (vv. 8 – 9) Dios no nos pide que toleremos el pecado — Él nos llama a cortarlo. Cualquier cosa que regularmente te lleve a la desobediencia no vale la pena conservar, sin importar cuán cómoda sea.
DIOS SE REGOCIJA POR EL UNO (vv. 10 – 14) El ministerio no se trata de multitudes — se trata de cuidado. El Buen Pastor no abandona al que se desvió. Nosotros tampoco deberíamos hacerlo.
LA CONFRONTACIÓN PUEDE SER BONDADOSA (vv. 15 – 17) Cuando se hace a la manera de Jesús, la corrección no humilla — sana. Es verdad hablada con gracia, con la restauración siempre como meta.
EL CIELO AFIRMA LA UNIDAD TERRENAL (vv. 18 – 20) La iglesia no es solo una reunión humana — es una asociación sagrada. Cuando los creyentes concuerdan en amor y humildad, Jesús está tangiblemente presente.
LA GRACIA RECIBIDA DEBE CONVERTIRSE EN GRACIA DADA (vv. 21 – 35) Recibir perdón pero negarse a darlo es hipocresía espiritual. Perdonamos no porque sea fácil, sino porque hemos sido perdonados mucho más.
Resultado de Aprendizaje
este giro: “La manera más rápida de subir en el Reino... es bajando.” Incluso el ministerio, advierte, puede convertirse en una plataforma para la gloria propia. Él comparte la confesión de un influencer cristiano: “La cima es un espejismo... cuanto más alto me lleva Dios, más bajo quiero postrarme.” El Pastor Paul LeBoutillier añade que la conversión exige rendición — dejar el orgullo para abrazar la dependencia. En un mundo que idolatra la autosuficiencia, Jesús exalta al humilde. Working Preacher nos recuerda que Jesús escogió a un niño — no por su inocencia, sino por su vulnerabilidad — para modelar la verdadera grandeza: bajo estatus, alto valor. La Influencia Dice: “Protege Tu Imagen”; Jesús Dice: “Protege al Vulnerable” La advertencia del molino no es retórica — refleja la apasionada defensa de Dios por los vulnerables. El Pastor Gary Hamrick lo
conecta con amenazas actuales: explotación, abandono y abuso. Mitchell advierte sobre compromisos espirituales y el abuso de plataformas, mientras Bible Commentary Forever señala que las falsas enseñanzas y la influencia motivada por el ego tienen consecuencias eternas. Enduring Word amplía la advertencia: la preocupación de Jesús se extiende a los “pequeños” de todas las edades— los frágiles en la fe. Los líderes de la iglesia están llamados a cuidar, no a competir. La Amargura Dice: “Recuerda la Ofensa”; Jesús Dice: “Recuerda Que Fuiste Perdonado” El perdón no es una sugerencia — es una ética del Reino. Skip Heitzig advierte que retener misericordia atrae tormento — tanto espiritual como emocional. Christianity.com ilustra la absurdidad de no perdonar: un hombre
272
Made with FlippingBook interactive PDF creator