Estudio Bíblico_Leccións Uno - Diez Libro de Mateo_042225_

Entendiendo Mateo Capítulo Tres LECCIÓN CUATRO: Preparando el Camino para el Mesías: Entendiendo el Bautismo de Jesús

bautismo en agua pasó a ser una proclamación de fe en la obra consumada de Cristo. Hoy, el bautismo en agua simboliza la declaración pública de la fe del creyente, identificándose con la muerte, sepultura y resurrección de Cristo. Es una expresión externa de una transformación interna, pero no es un requisito para la salvación (Mateo 28:19).

Aunque algunas tradiciones practican el bautismo infantil, no se alinea con el modelo bíblico del bautismo en agua, que se basa en una declaración personal de fe en Jesús. Un infante no puede arrepentirse ni tomar una decisión consciente de seguir a Cristo. En su lugar, el bautismo infantil funciona como una dedicación, un compromiso de los padres para criar al niño en la fe. En la Biblia, la dedicación se observa en 1 Samuel 1:27-28, cuando Ana dedica a Samuel al Señor, y en Lucas 2:22, cuando María y José presentan a Jesús en el templo. La dedicación infantil reconoce la autoridad de Dios sobre la vida del niño y expresa el compromiso de los padres de enseñarle sobre Cristo hasta que pueda tomar su propia decisión de ser bautizado. Por lo tanto, el bautismo verdadero es un acto de fe del creyente, ya sea por agua (declaración pública), por el Espíritu Santo (empoderamiento) o por fuego (purificación), y debe ocurrir cuando la persona tiene conciencia espiritual de su significado.

Bautismo en el Espíritu Santo

Este bautismo ocurre cuando un creyente recibe el Espíritu Santo, capacitándolo para una vida de fe y testimonio. Jesús prometió en Hechos 1:5,8 que el Espíritu Santo vendría sobre los creyentes dándoles poder (dunamis, en griego, que significa poder dinámico). El Espíritu Santo está con las personas antes de que sean salvas (convenciéndolas del pecado), en ellas en el momento de la salvación, y luego, en el bautismo del Espíritu, sobre ellas con poder para manifestar dones espirituales y servir eficazmente a Dios (Hechos 2:1-4).

Bautismo en Fuego

A diferencia de los primeros dos bautismos, el bautismo en fuego representa pruebas y purificación. El fuego se asocia frecuentemente con el refinamiento y la madurez espiritual (1 Pedro 1:6-7, Proverbios 17:3). Dios permite que los creyentes pasen por dificultades para fortalecer su fe, eliminar impurezas y hacerlos más semejantes a Cristo. Este bautismo no es opcional; todo creyente lo enfrentará en algún momento como parte de su crecimiento espiritual. Por qué el Bautismo de Infantes es una Dedicación

37

Made with FlippingBook interactive PDF creator