Estudio Bíblico_Leccións Uno - Diez Libro de Mateo_042225_

Entendiendo Mateo Capítulo Cinco LECCIÓN SEIS: Preparando el camino para vivir en el reino

¿QUÉ APRENDEMOS DEL SERMÓN DEL MONTE (MATEO 5 – 7)? El Evangelio de Mateo es uno de los relatos más antiguos sobre Jesús de Nazaret. En los capítulos 5 al 7, encontramos una colección de las enseñanzas más conocidas de Jesús, comúnmente llamadas el Sermón del Monte. Aquí aprendemos lo que Jesús quiso decir cuando anunció: “El reino de los cielos se ha acercado”, y cómo se ve nu estra participación en el reino de Dios.

La Estructura del Sermón del Monte

El sermón completo tiene tres partes principales: una introducción, un cuerpo central y una conclusión. 1. Introducción : Jesús anuncia la sorprendente e inesperada identidad de quienes pertenecen al reino de Dios. 2. Cuerpo Central : Jesús explora lo que significa ser justo. Conclusión : Jesús llama a las personas a decidir cómo responderán. ¿Quién Entra Primero al Reino? En la introducción, Jesús hace un anuncio sorprendente a quienes tiene delante: están invitados a experimentar la vida plena en el reino de Dios. Comienza con nueve declaraciones — comúnmente conocidas como las Bienaventuranzas — que redefinen quiénes están viviendo verdaderamente la buena vida. Aprendemos que los primeros en entrar al reino de Dios son los humildes, los marginados, los que tienen hambre de justicia y los que sufren como pacificadores.

Jesús llama a sus seguidores la sal de la tierra. En las Escrituras hebreas, la sal simboliza el pacto duradero de Dios con Israel. Así, Jesús afirma que Él y sus seguidores están llevando ese pacto adelante. También los llama la luz del mundo y una ciudad en lo alto de una colina, haciendo referencia a la profecía de Isaías: que un día, el pueblo de Jerusalén reflejaría la paz y la bendición de Dios al mundo. Jesús está diciendo que Él y sus seguidores están cumpliendo esa promesa. La Perspectiva de Jesús sobre la Justicia En el cuerpo central, Jesús llama a sus seguidores a ser justos, es decir, a vivir en una relación correcta con Dios y con los demás. Explora esta justicia desde tres perspectivas: 1) La Torá y los profetas, 2) Las prácticas religiosas, y 3) Las relaciones correctas.

Sal de la Tierra y Luz del Mundo

La Torá y los Profetas

49

Made with FlippingBook interactive PDF creator