Entendiendo Mateo Capítulo Cinco LECCIÓN SEIS: Preparando el camino para vivir en el reino
Jesús enseña que su concepto de justicia cumple con la Torá y los Profetas. Primero, aclara que no está aboliendo la ley, sino llevando la historia y las leyes de Israel a su cumplimiento pleno. Luego, presenta seis casos prácticos para mostrar cómo su justicia cumple la Torá, abordando temas como la ira, la lujuria, el divorcio, la honestidad, la venganza y el amor por los enemigos. Finalmente, resume este estilo de vida con la palabra griega teleios, que significa completo o pleno. El propósito de la Torá es formar personas sabias y maduras que lleven la bendición de Dios al mundo.
y generoso con uno malvado y codicioso; la otra enfatiza la necesidad de elegir a Dios, y no al dinero, como nuestro verdadero Señor. Con esto, Jesús anima a confiar plenamente en nuestro generoso Creador, quien cuida de nosotros más de lo que podemos imaginar. Luego, Jesús se enfoca en nuestras relaciones con los demás. Advierte contra el juicio, diciendo: “No juzguen, para que no sean juzgados.” Esto da lugar a dos parábolas más: una advierte sobre querer sacar la paja del ojo ajeno mientras se ignora la viga en el propio; la otra aconseja no echar lo santo a los perros ni las perlas a los cerdos — una advertencia enigmática pero profunda sobre usar discernimiento al ayudar a otros. Reconociendo la complejidad de las relaciones humanas, Jesús anima a sus discípulos a buscar sabiduría de Dios: “Pidan, busquen, llamen, y se les abrirá la puerta.” Concluye esta sección con la Regla de Oro: “Traten a los demás como quieren que ellos los traten a ustedes.” Según Jesús, este solo principio resume la esencia de la Torá y los Profetas.
Prácticas Religiosas
Jesús examina cómo su visión de la justicia se compara con las prácticas religiosas de su época. Esta sección también tiene tres partes: 1. Advierte que realizar actos religiosos para recibir elogios públicos anula la verdadera recompensa. 2. Da tres ejemplos donde la devoción religiosa puede desviarse: dar a los pobres, orar y ayunar. En cada caso, reta a sus seguidores a expresar su devoción en silencio, sin llamar la atención. 3. Concluye enseñando sobre la verdadera recompensa — no la alabanza terrenal, sino conocer y ser conocido por el Dios amoroso del universo. Este es el tesoro en el cielo. Relaciones Correctas La justicia moldea profundamente cómo nos relacionamos, tanto con Dios como con los demás. Jesús comienza abordando el tema del dinero y las posesiones, destacando su poder para exigir nuestra lealtad y alimentar la preocupación. Enseña la importancia de almacenar tesoros en el cielo en lugar de en la tierra. Para ilustrarlo, utiliza dos parábolas: una contrasta un ojo sano
50
Made with FlippingBook interactive PDF creator