Entendiendo Mateo Capítulo Cinco LECCIÓN SEIS: Preparando el camino para vivir en el reino
Estamos llamados a ser testigos visibles sin convertirnos en protagonistas que buscan atención, enfocándonos en la fidelidad más que en la reacción del público, y practicando la piedad de manera constante, ya sea en público o en lo secreto. JESÚS Y LA LEY: CUMPLIMIENTO, NO ABOLICIÓN (MATEO 5:17-20)
La Autoridad Permanente de las Escrituras
"No penséis que he venido para abolir la Ley o los Profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir" (Mateo 5:17). Jesús responde a una pregunta crucial que probablemente se hacían sus oyentes: ¿cuál es su relación con la Ley de Moisés y las Escrituras hebreas? Su respuesta es clara: no vino a abolirlas, sino a cumplirlas, dándoles su significado completo e intencionado. Luego hace tres afirmaciones extraordinarias sobre las Escrituras: 1. Su permanencia – “Hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una letra ni una tilde de la ley desaparecerá hasta que todo se haya cumplido” (v.18) 2. Su autoridad total – Aún “el más pequeño de estos mandamientos” tiene importancia en el reino de Dios (v.19) 3. Su verdadero estándar – La justicia requerida supera la de los escribas y fariseos (v.20) Esto prepara el terreno para lo que sigue — Jesús mostrará repetidamente cómo la verdadera intención de la Ley va más allá del simple cumplimiento externo, apuntando a la transformación del corazón. Pregunta 5: ¿Qué quiere decir Jesús cuando afirma que vino a “cumplir” y no a “abolir” la Ley y los Profetas?
Respuesta 5
Cuando Jesús declara que vino a “cumplir” y no a “abolir” la Ley y los Profetas, está señalando un cumplimiento de múltiples niveles de su propósito. 1. Jesús obedece personalmente la Ley a la perfección donde Israel falló, encarnando la verdadera justicia. 2. Él cumple las profecías sobre el Mesías que se encuentran a lo largo del Antiguo Testamento. 3. Revela la intención más profunda de la Ley — dirigiéndose a las actitudes del corazón y no solo al comportamiento externo. 4. Realiza aquello hacia lo que la Ley solo apuntaba: la verdadera justicia mediante la transformación, no solo por regulación. 5. Provee los medios (a través de su sacrificio y el envío del Espíritu Santo) para que los creyentes vivan el verdadero propósito de la Ley: el amor a Dios y al prójimo. Al “cumplir” la Ley, Jesús no la descarta, sino que la lleva a su culminación prevista, preservando sus principios morales mientras completa su propósito redentor. Pregunta 6: ¿Por qué dice Jesús que nuestra justicia debe superar la de los fariseos y los maestros de la ley? ¿Qué faltaba en su enfoque?
56
Made with FlippingBook interactive PDF creator